Borrar

Las calles de Palencia pedalean al ritmo de la Vuelta a España femenina

La capital acoge la penúltima etapa de la Ceratizit Challenge con la Catedral y su séptimo centenario como telón de fondo

Domingo, 11 de septiembre 2022, 00:36

La fiesta de las dos ruedas paralizó ayer el centro de la capital palentina con la cuarta etapa de la Vuelta Ciclista a España Femenina, más conocida como Ceratizit Challenge By La Vuelta que se ha convertido en la ronda más palentina de la historia puesto que el viernes acababa en las calles de Aguilar de Campoo y ayer hacía lo propio en las de Palencia. Una trepidante carrera que mantuvo en vilo al público hasta el último kilómetro ya que la austriaca Anna Kiesenhofer, vigente campeona olímpica y doctora en matemáticas, hizo camino en solitario llegando a contar con 8 minutos de renta, pero terminó siendo neutralizada a 1.100 metros de la línea de meta tras 158 kilómetros rodando en solitario, pero la italiana Silvia Persico fue capaz de cazar a su rival para alzarse con la etapa entre Palencia y Segovia.

Un certamen que congregó a un buen número de aficionados al ciclismo y a un sinfín de curiosos que ya se daban cita unas horas antes en torno a la plaza de la Inmaculada, lugar elegido para que diese inicio la cuarta etapa de la prueba. Un emblemático lugar escogido intencionadamente para dar a conocer la seo palentina que este año celebra el séptimo centenario de su construcción. Los equipos ciclistas se congregaban en torno a la Catedral y sus alrededores y un gran escenario situado junto a la Bella Desconocida sirvió para presentar a las 118 ciclistas que tomaron la salida de la cuarta etapa, la más larga de toda la ronda con un total de 160,4 kilómetros y que acabó en otro monumento emblemático como el Acueducto de Segovia.

Las corredoras tomaron la salida en la plaza de la Inmaculada con unos minutos de retraso, después de que el alcalde de la ciudad Mario Simón y el concejal de Deportes, Víctor Torres cortasen la cinta de salida. Tras la misma, las deportistas tomaron la calle Jorge Manrique entre los gritos de júbilo y los aplausos de los palentinos al paso de todas. Fue entonces cuando la 'serpiente multicolor' accedió a Juan de Castilla y siguió por Barrio y Mier, Calle Mayor, República Argentina, plaza de España, avenida de Valladolid y avenida de San Telmo para salir de la ciudad por la calle Andalucía en dirección a la A-610. Pero la capital no fue la única población palentina que atravesó el recorrido puesto que las ciclistas también pedalearon por las calles de Cevico de la Torre y Población de Cerrato para entrar ya en la provincia de Valladolid en dirección a tierras segovianas. El intenso calor y las rachas de viento acompañaron a las corredoras tras la salida de la capital, además del cansancio tras las etapas anteriores.

«Esta es una apuesta muy clara por el deporte femenino en una prueba que cada año crece más. Es un lujo tener a las mejores ciclistas del mundo en las puertas de la Catedral de Palencia que cumple 700 años, de hecho, parte de la dirección de la Vuelta ha estado visitándola», reconocía Víctor Torres, concejal de Deportes del Ayuntamiento. «Tanto Palencia como su provincia han sido protagonistas y es un ejemplo de la apuesta por el deporte. Es todo un orgullo para nosotros poder ser la sede de una salida de la Vueltaۘ», añadía.

Una etapa que pronto dejó a una líder indiscutible al poco de dejar atrás la capital palentina. La corredora austriaca del Soltec Team Anna Kiesenhofer se puso pronto en cabeza de carrera en casi cuatro minutos a la neerlandesa Nina Buijsman del Human Powered Health que sacaba un minuto de ventaja al resto del pelotón. Una distancia que fue aumentando a medida que la carrera recortaba distancias con la meta final en Segovia. Pocas sorpresas se dieron en los siguientes kilómetros de la prueba donde el calor provocado por las altas temperaturas fue protagonista hasta que, a falta de 84 kilómetros para llegar a la meta, una caída sorprendía a la propia líder, aunque pronto se recuperaba para seguir en cabeza, esta vez con nueve minutos de ventaja sobre el resto de las corredoras. Fue entonces cuando las corredoras del Movistar Team recortaron esa diferencia para dejarla en menos de seis minutos a 45 kilómetros del final. La prueba todavía iba a hacer sufrir a las deportistas que deberían encarar el temido 'sterrato' en los compases finales de la prueba.

Pero el deporte es muy cruel a veces, ya que, a falta de un solo kilómetro para llegar a la meta, la corredor austriaca era cazada por la ciclista italiana Silvia Persico, del Valcar, que se hizo con la victoria final en el sprint final en la capital segoviana. Tras la italiana alcanzaban la meta Demi Vollering (SD Worx) y Elisa Longo (Trek-Segafredo). Un resultado que contrastaba con la desolación de Anna Kiesenhofer que tras su llegada solo pudo llorar desconsolada sobre el asfalto segoviano.

La neerlandesa Annemiek van Vleuten (Movistar), que se enfundó el maillot rojo de líder tras conseguir la victoria en la segunda etapa, se mantuvo un día más al frente de la clasificación general individual de la ronda española. La Challenge by La Vuelta concluirá hoy con una etapa llana de 96 kilómetros con salida y llegada en Madrid. Salvo sorpresa mayúscula en la etapa final, Van Vleuten se hará con la victoria en la ronda española, reeditando el título que logró en 2021.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las calles de Palencia pedalean al ritmo de la Vuelta a España femenina