Supongo que el final de la etapa de este sábado le traería el recuerdo personal del Tour 1989 a Perico Delgado, el segoviano que fue un grandísimo campeón y ahora es un excelente comentarista de ciclismo en Televisión Española. Aquel año, en la última etapa ... de la carrera, como hoy también contrarreloj, Greg Lemond le arrebató el maillot amarillo a Laurent Fignon y sumó su segunda victoria por tan solo ocho segundos. Perico que había sido segundo en el 87 y había ganado en el 88 perdió el del 89, tercero, en la etapa prólogo porque se presentó en la salida, por un despiste, con cerca de dos minutos y medio de retraso. Aquel Perico Delgado era tan bueno, o mejor, que el de un año anterior. Pero el ciclismo, a veces, esconde sorpresas así de desagradables.
Publicidad
Noticia Relacionada
No hubo ningún despiste, simplemente le fallaron las fuerzas al líder de la competición, Primoz Roglic, y ese recorrido que ideó la organización mezclando los primeros kilómetros con un trazado ideal para rodeadores, pero un remate de jornada con una subida a la Planche des Belles Filles, esa mezcla de llano y montaña se le atravesó a quien defendía su maillot con una ventaja inferior al minuto que no le sirvió de nada porque perdió más del minuto concedido. La imagen del ganador y la del vencido, como siempre fue una imagen opuesta entre la alegría del que ganó y la derrota de quien se dejó perder.
Juan Carlos Pérez es un técnico que trabajó con la Federación Española de Ciclismo y dejó escrita su sabiduría en varios libros, uno de ellos dedicado a la mecánica de la bicicleta. Decía, con razón, que el desarrollo era muy importante en las etapas de esfuerzo individual. «Es el número de metros que la bicicleta recorre por cada pedalada. El avance depende del número de dientes en los engranajes»… Y siempre añadía. «pero la palanca que los mueve está en las piernas del ciclista»… Y eso le falló ayer a Roglic, le fallaron las piernas.
Pogacar fue mejor y por eso ganó y por eso ganó con la ventaja suficiente para anotarse no solo la etapa sino, además, el Tour 2020. Un Tour donde, hasta el último día, brillaron con prudencia los españoles. Enric Mas, Mikel Landa, De la Cruz , Pello Bilbao y Valverde se mostraron muy activos desde Niza y, sin ninguna duda, algunos de ellos, tal vez los más jóvenes, un día futuro llegarán a optar, lo ganen o no, a este Tour que como hemos visto también tiene sorpresas negativas.
Publicidad
Ahora bien, para ganar en Francia hay que esperar hasta lo inesperado.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.