![¿Han subido en bicicleta?](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202009/17/media/cortadas/angel-kCwH-U120205716542IEG-1248x770@El%20Norte.jpg)
¿Han subido en bicicleta?
De Ayer a Hoy ·
Algunos ascensos a los Alpes son tan duros, que cuando los ves parece mentira que se hayan subido sobre dos ruedas y a pedalesÁngel María de Pablos
Jueves, 17 de septiembre 2020
Secciones
Servicios
Destacamos
De Ayer a Hoy ·
Algunos ascensos a los Alpes son tan duros, que cuando los ves parece mentira que se hayan subido sobre dos ruedas y a pedalesÁngel María de Pablos
Jueves, 17 de septiembre 2020
Viendo por televisión las imágenes de la etapa de este jueves y uniéndolas a las de anteriores jornadas alpinas, me vino a la memoria una anécdota muy simpática que protagonizó el vallisoletano Feliciano Sobradillo. La anécdota corresponde al Giro de Italia pero como se centra ... en los Alpes de la frontera franco-italiana puede ser significativa porque, en realidad, corresponde al ciclismo.
Feliciano había corrido un Giro inusualmente duro en el que se subió el Gran San Bernardo, escalada que también se ha hecho algunos años en el Tour. Hizo una meritoria carrera y, luego, quiso llevar a su novia en coche para que conociese lo que él había recorrido en bicicleta. Y, cuando llegó a una de esas cimas alpinas, renqueando el motor de su coche, se volvió hacia su pareja y la preguntó:
- «¿Pero yo he subido hasta aquí en bicicleta?...»
Eso mismo podrían preguntarse los corredores del Tour después de pasar la difícil prueba de la Montée de Saint Nizier, el martes; del Col de la Loze, el miércoles y, finalmente, el Col des Fleuries, este jueves. Si imitasen a Sobradillo invitando a sus parejas para que viesen el recorrido de esas tres etapas, seguro que harían lo mismo:
- ¿Pero yo he subido todo esto en bicicleta?...
Es la reacción lógica cuando se corre un Tour de verdad que incluye las tres etapas que comentamos. Un Tour de verdad, como escribí el otro día recordando a ese extraordinario escalador que fue el abulense Julio Jiménez. Un Tour de verdad, no solo porque las verdaderas escaramuzas han llegado con los últimos Alpes, sino porque también hemos comprobado cómo el líder, Roglic, ha sabido actuar finalmente como tal sin esconderse detrás de sus compañeros de equipo. Ayer Roglic actuó por si mismo encabezando el pequeño grupo que ahogó el ataque de Landa y redujo diferencias con Carapaz y Kwiatkowski. Hizo lo más difícil aunque, cuando llegaron hasta su altura algunos compañeros, en especial Van Aert, volvió a su posición tras ellos.
Por lo que se refiere al ciclismo español, ayer la carrera nos mostró a un excelente Pello Bilbao, al inteligente movimiento del Movistar alternando a Imanol Erviti, a Carlos Varona y al propio Alejandro Valverde para que, en el último tramo, asomaran Marc Soler y Enric Mas.
Lo dicho, en lo más duro, el Tour se hizo verdad… ¿Será cierto que han subido hasta lo alto en bicicleta?...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.