![Futuroscope y la imagen](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202009/09/media/cortadas/1427332962-k4AH-U1201372991427uC-1248x770@El%20Norte.jpg)
Futuroscope y la imagen
De ayer a hoy ·
Ángel María de Pablos
Miércoles, 9 de septiembre 2020
Secciones
Servicios
Destacamos
De ayer a hoy ·
Ángel María de Pablos
Miércoles, 9 de septiembre 2020
El último kilómetro de la etapa de ayer salvó al Tour de toda la monotonía anterior. Fueron 167 kilómetros que solo nos levantaron del sillón en el kilómetro final cuando todo el grupo cabecero se disponía a vivir un sprint más de los que ya ... se han disputado en esta carrera de la pandemia que, bien por unas razones, bien por otras, está rompiendo el prestigio de combatividad que acompaña a la primera prueba del calendario ciclista.
Ayudó a ello la recta de meta con más de kilómetro y medio que, en su trazado, permitió perder la rueda a ciertos velocistas de corto recorrido y dar oportunidad a otros cuya resistencia va más allá de cien metros. Y en esa pelea casi de fondo, fue Caleb Ewan quien se impuso por centímetros a Peter Sagan y a Sam Bennett. Todos lanzados con los brazos queriendo ir por delante del manillar, la foto finish tuvo que afinar para marcar las diferencias que apenas se veían al natural.
Esta llegada espectacular fue en Poitiers, una de las capitales con mayor historia francesa, centro universitario importante con una arquitectura más que notable, sobre todo la religiosa y la que se conserva con verdadero mimo desde la época romana. En una de las primeras Vueltas a Francia que retransmití coincidimos en Poitiers con la inauguración del Parque de Futuroscope que, a diez kilómetros del centro de la ciudad, está dedicado a la imagen en movimiento y al tema de la tecnología de la comunicación visual en edificios más que modernos. El Tour nos puso a la prensa un guía para que recorriéramos la exposición y puedo asegurar que disfruté mucho.
Pues bien, después de esta jornada en la cuenca de Aquitania, hoy desde Chavigny, el pelotón se enfrentará con la etapa más larga de esta edición: 191 kilómetros a través de un trazado de media montaña que esperemos despierte la ambición de algunos corredores que, hoy lejos de los primeros puestos en la general, pueden pensar en avanzar las posiciones necesarias para tener alguna aspiración. Camino del Macizo Central encontrarán terreno ideal para organizar alguna fuga válida.
Como no soy adivino, no me atrevo a predecir si cambiará o no la carrera desde hoy. Lo que si puedo asegurar es que oportunidades para ello van a tener los participantes. Que no desaprovechen opciones como las que ya han superado sin demasiada gloria está en sus piernas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.