¿Dónde está mi bicicleta?
De Ayer a Hoy ·
Ángel María de PAblos
Domingo, 13 de septiembre 2020, 10:46
Secciones
Servicios
Destacamos
De Ayer a Hoy ·
Ángel María de PAblos
Domingo, 13 de septiembre 2020, 10:46
En Clermont Ferrand, antes de tomar la salida, ya se dio a conocer la primera noticia del día. Romain Bardet, jefe de filas del AG2R, cuarto de la general y con posibilidades de optar al triunfo final, sufrió una caída el día anterior antes de ... subir el Puy Mary, pero que con la ayuda de sus compañeros acabó la etapa, no iba a tomar la salida por indicación médica. En el reportaje de televisión se le vio titubear, incluso volver a caer al suelo y dar muestras evidentes de su mareo.
Pero alguien le acercó su bicicleta y al sentir que su compañera estaba allí, a su lado, montó en ella y siguió compitiendo. Al finalizar la etapa, los médicos comprobaron que su golpe era importante, incluso que había corrido un evidente peligro y no dieron su autorización para seguir compitiendo. Era lógico y sobre todo era la medida que debía de haberse tomado en el lugar de la caída. Pero, de forma inconsciente, como a lo largo de la historia del ciclismo han hecho tantos corredores profesionales de este durísimo deporte.
Recuerdo ahora cómo los médicos de la Vuelta a España me contaron, en cierta ocasión, que un ciclista accidentado necesitó ser evacuado en ambulancia al hospital más próximo y, sin embargo, el chico durante el camino solo tenía una pregunta que hacer:
– ¿Mi bici?... ¿Dónde está mi bicicleta?
Y es que el subconsciente, en esos casos, es mucho más inconsciente y todos los que así se ven se preocupan más por su máquina, por su compañera de aventuras, que por sí mismos. Y Romain Bardet no fue, no es una excepción. Así que, sin él, se puso en marcha la jornada que acabaría por la tarde en Lyon.
Una jornada que vivió una escapada de dos corredores, Stefan Kung y Edward Theuns que poco a poco fueron neutralizados por una parte del pelotón partido en tres grupos: más numeroso el del líder, y más disminuidos el del maillot verde y el de Ewan. Primero cayó Theuns y a 80 kilómetros para la línea de meta se neutralizó a Kung.
El grupo de Bennett peleó por alcanzar a Roglic pero, cuando estaba a 1:30, dejaron de pedalear y como los de cabeza no lo hicieron, en meta tuvieron más de 12 minutos de retraso. Una meta donde se impuso Andersen a Mezgec y Sagan. El maillot verde está en el aire.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.