Secciones
Servicios
Destacamos
benito urraburu
Miércoles, 15 de julio 2015, 02:06
Los Pirineos se han convertido en un microondas que está dejando muy maltrechas las fuerzas de los ciclistas, que tampoco es que estuviesen muy florecientes. Este Tour está siendo muy intenso y la factura que se va a pagar, en forma de abandonos de hombres exhaustos, resultará llamativa.
Entre que el estado físico de los que siguen en carrera es más bien justito, el calor, y las velocidades a las que se está corriendo, se puede decir que en Cauterets se trataba, principlamente, de solucionar el día de la mejor manera posible. Ganaba en su cima el fontanero del equipo Tinkoff, el polaco Rafal Majka, el hombre a quien recurren en su equipo cuando hay que buscar una victoria.
Y Majka siempre responde, aunque pase lo de este miércoles, que durante los primeros 80 kilómetros de la etapa se produjese una auténtica balla campal para conseguir una fuga de cierta entidad. El equipo Sky puso en marcha su maquinaria y ninguna le valía hasta que finalmente se formó una de su gusto, que no le causase muchos problemas.
Al final consiguió organizarse una con un cierto nivel en la que estaban Majka, Voeckler, Pauwels, Morabito, Buchmann, el actual canpeón alemán, que sólo tiene 22 años, Julián Simón y Demaré. Un grupo del que terminaría surgiendo Majka en el Tourmalet, a pesar la espectacular recuperación de minutos de Daniel Martín. Majka es de los que se mueve una vez para abrir hueco.
Tinkoff buscó una estrategia diferente a la de defender a un líder, Alberto Contador, que no está nada bien. Va justo de fuerzas. Más que para atacar está para aguantar. De hecho buscaron lanzar a Majka en la escapada y también descolgar a André Greipel para que Peter Sagan pudiese sumar puntos en el maillot de la regularidad.
Ni Contador, ni nadie pensaban en la general visto el control que ejercía el Sky. Majka ya fue el hombre que el año pasado, cuando se cayó Contador, ganó dos etapas, en Risoul y Saint Lary Soulan, además de asegurarse el maillot de la montaña.
Tinkoff se está abriendo otras puertas a la espera de lo que pueda pasar con Contador, en un equipo que además de perder a Iván Basso también se quedó sin Daniele Bennati. Basso fue operado en Italia y parece que todo salió bien. Demasiadas situaciones comprometidas que comenzaron a vislumbrase en La Pierre-Saint-Martín, donde el polaco perdería diez minutos.
No fue normal que no estuviese junto a Contador, salvo que en el grupo ruso haya ya mucha gente que sepa que el estado físico del ganador del Giro no es bueno. Los objetivos son los mismos que hace un año: ganar etapas y el maillot de la montaña, a la espera de Contador.
Los mejores de la general ni se movieron. Mollema y Gesink probaron fortuna. Ninguno de los dos inquieta a nadie, y Vincenzo Nibali se dejó 50 segundos después de poner a su equipo a trabajar en el Tourmalet. No parece una postura muy normal la de hacer esforzarse a unos compañeros y luego quedarse, salvo que Nibali esté enfermo, sin fuerzas. Es un querer y no poder. Desde luego esa no ha sido nunca la forma de proceder del ganador del año pasado.
Hombre para todo
Valverde le araño dos segundos a Froome a la espera de situaciones más favorables. Quien se está haciendo un nombre es Rafal Majka, un corredor que cumplirá l26 años en diciembre, que ya acumula tres victorias de etapas en el Tour, que sabe lo que es ser sexto y séptimo en el Giro y que lleva dos participaciones en esta prueba pensando en trabajar para Alberto Contador, algo que todavía no ha podido hacer.
Es un hombre clave para trabajar en montaña que al final tiene que ganar en montaña. Y lo hace muy bien. Su llegada al Tour el año pasado resultó rocambolesca puesto que no la tenía previsto en su programa. Estuvo ocho días sin tocar la bicicleta después del Giro y acabó llegando a la salida con dos semanas de entrenamiento.
Y se le juntó todo: aterrizó en una prueba que no tenía previsto correr, se cayó Contador, tuvo que buscar etapas. Algo muy parecido, salvo que Contador no se ha caído, físicamente, a lo que le está pasando en 2015, con la diferencia de que este año sí sabía que iba a correr el Tour.
No tuvo un buen inicio de temporada, pero en el Tour ya ha realizado una operación estelar. Primer día que se asoma a la ventana de los ganadores, desde la que se puede mirar, pero no siempre vencer, y primer triunfo. ¡Un seguro de vida este polaco! que tiene trazas de corredor importante.
Uno de los que mejor le conocen es Contador. Cuando Majka apareció en la concentración del equipo en Mallorca, en el invierno de 2011, había entrenado mucho y allí que apareció el polaco. Subiendo un puerto atacó Contador y se le pegó a rueda, primero, para luego soldarse a la de quien acabaría siendo su líder. No le soltó. Allí se ganó el puesto en el entonces equipo Saxo Bank.
La caballería polaca del Tinkoff respondió. Majka es uno de esos ciclistas a los que les pasa de todo. Estuvo en un Tour que no le correspondía, que le lanzó a nivel internacional, y en invierno le dejaron sin viaje de novios. Se casó en octubre, le hicieron ir al Tour de Japón, y seguido a la concentración de su equipo en el Kilmanjaro. Su inicio de temporada resultó peor de lo esperado, lo que trajo muchos nervios a un equipo Tinkoff que con los triunfos, aunque no sean los esperados inicialmente, se va calmando.
Lo dicho, Majka es el fontanero de un equipo Tinkoff que tiene una plantilla amplia, pero a la hora de la verdad, para las grandes citas, siempre están los mismos dando la cara. Mientras iban llegando ciclistas a la cima de Cauterets, Chris Froome se subía encima de una bicicleta colocada en un rodillo en el lugar reservado para el podio para soltar ácido láctico.
No se le veía muy marcado por el esfuerzo, por la intensidad del sol. Es de los pocos corredores que en este Tour dan la impresión de que con 45 grados no se resentiría su estado físico. Ni los twitter de Lance Armstrong parecen inquietarle: Claramente Froome, Porte y el Sky están muy fuertes. ¿Muy fuertes para estar limpios? No tengo argumento para saberlo. Froome ni se inmuta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.