Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Entre las señales que van llegando de retorno a la normalidad, la provincia de Valladolid ha añadido una más a la lista de pruebas deportivas con la disputa de la primera edición del Gran Premio Ciclista de Arroyo de la Encomienda, prueba Élite y Sub 23, que ha redondeado un excelente fin de semana ciclista tras la disputa en la tarde del sábado del sexto Gran Premio Villa de Mojados.
De la mano del Velo Club Delicias y del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, las carreteras han recuperado colorido, sonidos y esfuerzo de los 192 ciclistas que ayer tomaron la salida en la calle Severo Ocho del barrio de Las Lomas de Arroyo. Hubo representación de 29 de los 65 equipos del pelotón nacional del más alto nivel de la categoría, llegados desde toda España. Las categorías Élite y Sub 23 están compuestas por ciclistas promesa a punto de convertirse en profesionales en cuanto las condiciones económicas como consecuencia de la pandemia de covid lo permitan.
El debut de Arroyo en el panorama ciclista de élite nacional llegó ayer con un circuito de 115 kilómetros con un total de seis subidas cortas y explosivas en las que tuvieron que desplegar sus mejores dotes los velocistas, con el Robladillo como su examen más exigente. La carrera pasó por Tordesillas, Robladillo, Peñaflor de Hornija, Geria y Wamba antes de enfilar el camino hacia la meta, también en Las Lomas, con una recta de llegada en subida, que picaba con un 5% de desnivel.
Dos corredores llegaron a esa línea de meta destacados sobre el pelotón tras transitar por las calles Juan de la Cierva, Emilio Alarcos y Severo Ochoa. La potencia de Rodrigo Álvarez Rodríguez, del equipo Grupo Gomur Cantabria Infinita fue determinante, imponiéndose a John Ronald Perry Tobías, de La Tova Asesoría La Almudevar, que entró segundo. Tercero, y encabezando el pelotón, entró en línea de meta Cristóbal Ramírez Vera, del Previley Coforma. La metas volantes fueron para Francisco Rus, del Aluminios Cortizo, mientras que el premio de la montaña recayó en manos de Alexis Benjamín Quinteros, del equipo murciano Valverde Team Terra Fecundis, muy batallador durante toda la etapa. Hubo corredores de equipos potentes con corredores de prestigio, como el Caja Rural -equipo en el que está embarcado el vallisoletano Alejandro Franco o Marc Brustenga, ganador de la última Vuelta a Valladolid Júnior-, Rías Baixas, Tenerife Bike Point o el Globalia salmantino.
El alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández siguió con atención la prueba desde primera hora de la mañana, junto a la concejal de Cultura y Deportes, Ana Sánchez, quienes realizaron la entrega de premios, acompañados de la ciclista profesional Ana Puyol, del Team Farto.
El viento fue el protagonista de la etapa, disputada con sol y buena temperatura, que alcanzó los 22 grados. El vencedor llegó a meta con 14 minutos de adelanto sobre el horario más veloz previsto por la organización, excelente del Velo Club Delicias. Raúl González, del Valverde Team fue al animador de la mañana, muy activo en todos los pasos intermedios y atento a cada estrategia.
Los pasos de montaña, 5 en total, fueron limando las fuerzas de los casi 200 corredores de la prueba. Hubo abanicos y algunos intentos de escapada, todos abortados con la intención de cada equipo de obtener la victoria gracias a la punta de velocidad de sus esprínteres.
Satisfacción municipal en la primera prueba ciclista con nivel nacional organizada en Arroyo, que tendrá continuidad a buen seguro en próximas ediciones tras ver ayer la organización, el ambiente y la estancia de más de 300 personas durante el fin de semana en los establecimientos hoteleros de Arroyo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.