![Nace el I Campus MAX de ciclismo para niños de 11 a 16 años](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/15/media/cortadas/arzu1-kJCC-U170731650489zvC-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Nace el I Campus MAX de ciclismo para niños de 11 a 16 años](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202207/15/media/cortadas/arzu1-kJCC-U170731650489zvC-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dice el refrán que de la necesidad se hace virtud, y a él se han agarrado un grupo de padres para poner en marcha el primer Campus MAX de ciclismo. Una iniciativa particular nada habitual que fue presentada en la noche de este jueves en las bodegas Arzuaga, y con un padrino de excepción como Javier Guillén, director de La Vuelta a España, y que se lleva a cabo desde este domingo 17 hasta el 23 de julio en la localidad cántabra de Entrambasaguas.
«La iniciativa surge de un grupo de padres que hemos corrido la temporada de escuelas de ciclismo de Castilla y León. Al quedarse sin plazas el campus oficial, nos hemos lanzado a organizar este campamento, aportando cada uno un poquito para cubrir esa necesidad», explica uno de esos padres, José Vicente Díez.
El objetivo de este campus, tal y como señalaron en su presentación, es unir «la pasión con que nuestros chicos luchan para alcanzar sus objetivos, la constancia en su trabajo de nuestras pequeñas promesas» con el hecho de que se conviertan en «amigos de vivencias, de confidencias, de aquellos que perdurarán más allá de la bici y el tiempo, de aquellos que les hacen crecer como personas».
Con un tope inicial en esta primera edición de 55 plazas (de edades comprendidas entre los 11 y los 16 años), el campus se pone en marcha este domingo una vez cumplido el preceptivo protocolo covid. Una vez allí, la semana transcurrirá entre diferentes actividades promovidas por los organizadores y un espacio para el ocio. «Por la mañana hemos organizado rutas y por la tarde relax, playa y piscina. Es una zona ideal para el ciclismo por entorno, climatología y ambiente. ¡Y además hay puertos! Vamos a que disfruten y a que suban puertos», apunta José Vicente.
La intención de este grupo de padres es dar continuidad al campamento en años sucesivos, «y si este año somos 55 niños en un albergue preparado para 100, el próximo año poder coger las cien plazas», aseguran.
En su primera edición, el campus MAX cuenta como padrino con Javier Guillén, quien no dudó en agradecer la iniciativa. «Tengo que daros las gracias a los organizadores porque es muy importante lo que hacéis. Es un acierto por parte de los padres que apoyen a sus hijos a hacer ciclismo. Se van a divertir, van a conocer el esfuerzo y se van a curtir», señaló Guillén, en una presentación en la que también estuvo presente Lidia Castro, recientemente proclamada campeona de España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.