![El murciano Fran Rus García se apunta el V GP Villa de Mojados](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/22/media/cortadas/V%20Gran%20Premio%20Ciclista%20Villa%20de%20Mojados%20(18)%20(1)-kpOI-U1701776728898C-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El murciano Fran Rus García se apunta el V GP Villa de Mojados](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/22/media/cortadas/V%20Gran%20Premio%20Ciclista%20Villa%20de%20Mojados%20(18)%20(1)-kpOI-U1701776728898C-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El corredor murciano de categoría elite en las filas del Club Padrones-Aluminios Cortizo Fran Rus García se apuntó la mañana de ayer la quinta edición del Gran Premio Villa de Mojados sobre un trazado de 135,8 kilómetros, con cinco altos de tercera categoría. ... Prueba dedicada a la memoria de Juan Luis Vara Lorenzo, el motorista de la Guardia Civil de Trafico de 42 años edad que falleció en accidente de circulación el 11 de mayo de 2019 en el kilómetro 7,1 de la carretera provincial que une Mojados y Megeces (VP-1102) cuando abría paso al pelotón en la tercera edición, a quien se recordó antes de dar la salida.
Convertida ya en una cita ineludible en el calendario nacional de ciclismo de ruta reunió a dos centenares de corredores procedentes de prácticamente todo el territorio nacional de las categorías elite y sub 23 en la que ls cumplieron las previsiones subiendo al cajón cuatro de los seis favoritos a auparse con la victoria.
Recuperada en 2017 por el consistorio mojadense con la colaboración del Veloclub Delicias y puntuable para ranking de la Federación Española de Ciclismo, en la que además de Rus García, que continua en racha, subieron al podio el vallisoletano Rodrigo Álvarez Rodríguez, del Club Gomur-Cantabria Infinita, que acabó segundo ,y el madrileño Javier Hernández Martín, del Club Tenerife Bike Point Pizzería Española, tercero. Junto a ellos, y por partida doble, pues se anotó el premio de la montaña y las metas volantes, subió el madrileño de Pozuelo de Alarcón, que milita en el Club Globalia Artes Graficas-Zamora enamora, Jorge Gálvez López.
La salida oficial tuvo lugar a las 10:00 horas desde la plaza de Castilla, lugar desde donde los participantes se dirigieron a las vecinas localidades de Megeces y Alcazarén, separadas por un alto puntuable en lo alto del monte (849 metros), para continuar después hacia Pedrajas de San Esteban y Puente Blanca, en Íscar, donde el pelotón puso rumbo hacia Mojados donde estaba instalada la meta volante, pasando antes por Cogeces de Íscar y Megeces.
Tras tomar la carretera VA-301, la serpiente multicolor se dirigio hacia Arrabal de Portillo para desde allí enfilar el ascenso puntuable al núcleo urbano de Portillo (855 metros), regresando por segunda vez al lugar de partida pasando por La Pedraja de Portillo.
Después de pasar por segunda vez por Megeces, los esforzados de la ruta volvieron a pasar de nuevo por Cogeces de Íscar desde donde iniciaron las escaladas puntuables al Alto de la Garganta (855 metros) y por segunda vez al núcleo urbano de Portillo, para de nuevo regresar a Mojados por La Pedraja de Portillo. Desde allí volvieron a dirigirse a Megeces, Cogeces de Íscar y Arrabal de Portillo, no sin antes coronar de nuevo el Alto de la Garganta, enfilando la recta final de la prueba por la carretera VA-301 hacia la línea de meta situada en la plaza de San Juan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.