Borrar
Edición anterior de la marcha Pedro Delgado. El NOrte

La Marcha Cicloturista Pedro Delgado homenajeará al salmantino Roberto Heras

Ganador de una etapa de la Vuelta que terminó en el 98 prácticamente a los pies del Acueducto, el corredor sucede a Dori Ruano como invitado

Sergio Perela

Segovia

Sábado, 16 de julio 2022, 17:02

. Con cierto retraso, porque Perico tenía que llegar después de retransmitir la etapa del Tour de Francia, pero con gran expectación, se presentaba el retorno de un clásico del verano deportivo segoviano como es la marcha que lleva el nombre del mítico ciclista. Tras la pandemia, por fin podrá celebrarse la edición número 27 de una prueba que ya se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional del cicloturismo.

Con un vídeo de la llegada de la Vuelta Ciclista a Segovia en el año 1998, la primera victoria en la gran ronda del salmantino del Kelme Roberto Heras, por entonces una joven promesa de 24 años, presentaba Pedro Delgado la figura de un hombre al que admira. «Un ciclista que tiene hoy en día el récord de victorias de la Vuelta a España; un escalador que empezó a hacerse grande en nuestra tierra», comentaba Perico para después advertir de que «los más ciclistas tienen ahí una buena referencia porque está en una condición física extraordinaria. Después de la bicicleta estuvo haciendo bici de montaña, se metió a hacer ultratrail, le van los esfuerzos agónicos». Viene con ganas a la cita del 7 de agosto y con entrenamiento, así que coger su rueda puede ser otro de los alicientes de todos los ciclistas aficionados que se inscriban. Sucede a otra salmantina como Dori Ruano, que también ha decidido apuntarse para rendir tributo a su paisano.

En cuanto al recorrido, será el mismo de las últimas ediciones, con salida a los pies del Acueducto; recorrido neutralizado hasta La Granja para afrontar después Navacerrada, Rascafría, la Morcuera, Canencia y el camino de Lozoya para llegar hasta Navafría, que para Perico es el último puerto de verdad. «La Perico tiene cuatro puertos y uno fantasma, que son esos últimos 40 kilómetros llenos de repechos que ya con la fatiga que llevamos se hace más duro que cualquiera de los otros cuatro puertos». Un recorrido exigente de 165 kilómetros que, desde 2019 tiene una versión más corta, de 120, para aquellos que lleguen menos en forma. El recorrido corto no está cronometrado, pero es la única diferencia apreciable.

Reivindicaciones

La Marcha Cicloturista Pedro Delgado nació por un lado para homenajear año tras año la figura del exciclista, pero siempre ha tenido un carácter de sustento para el ciclismo segoviano. Gracias a lo recaudado, se solían sufragar gastos en el ciclismo de base, o incluso etapas de la Vuelta Ciclista a Segovia. Todo ello por la estrecha colaboración que mantiene el propio Pedro Delgado con Antonio Barrio, el hombre que cualquier evento ciclista en la provincia encuentra siempre detrás. El caso es que, en este retorno, la organización ha decidido reivindicar.

Tras dos años de pandemia, el ciclismo segoviano está en «hipoxia», como definía uno de los más estrechos colaboradores de Perico en la organización de esta marcha, José Antonio López. Él era el encargado en la presentación de sacar a relucir números que indicaban la importancia del evento en la sociedad segoviana, puesto que calculan que cada edición deja en Segovia cerca de un millón y medio de euros entre pernoctaciones, acompañantes de los ciclistas, consumo hostelero y demás. «Probablemente cuando empezábamos no sabíamos valorar la relevancia que con el tiempo tendría este tipo de ciclismo. Y sin embargo, estamos colaborando a establecer una de las formas más saludables, sostenibles y bonitas de hacer turismo», argumentaba López. Mostrando datos acumulados de otras ediciones, en los que se ve cómo vienen a Segovia incluso ciclistas de otros países, recalcaba que «muchos programan sus vacaciones para venir uno, dos, tres o cuatro días junto con su familia. Estancias que suponen además de consiguiente repostaje en combustible, reserva en alojamiento, comida típica. Son ingresos para la ciudad y cada año aumenta. Hemos establecido en Segovia uno de los puntos más importantes del cicloturismo de alto nivel». Con datos de 2019, con 2.056 participantes, en la ciudad hubo 5.045 personas. En esos números va la reivindicación, la llamada de auxilio o, más bien, de colaboración.

Tirón de orejas público a la Junta, a la Diputación y al Ayuntamiento por la «escasa» colaboración

Con su habitual fórmula, esgrimiendo siempre una sonrisa, y con la coletilla de «menos mal que la etapa que he comentado hoy ha sido bonita, porque si no vendría más caliente», Perico aprovechó el momento para lanzar una crítica directa a las instituciones. A la Junta y a la Diputación, sin personalidades presentes, les pidió directamente más apoyo: «Esperamos más de la Junta de Castilla y León, hacemos homenaje a un castellano como Heras. Diputación de Segovia, igual; pueden hacer más. Estamos calentitos».

Pero el Ayuntamiento de Segovia, representado por la concejala de deportes Marian Rueda y por el teniente de alcalde Jesús García, también recibió lo suyo. «Gracias por venir, porque así no os llegan los mensajes de rebote. Concejal de Turismo: este año hemos quitado las visitas guiadas. Yo creo que la gente que viene, la mitad viene de fuera y acompañada. Y le ofrecíamos nuestro patrimonio. Visitas guiadas a La Granja, al Alcázar. Y esto lo costeamos nosotros y no estamos para costearlo, así que la piedra está en su tejado». Pero esa era solo la primera bala, porque a Perico le quedaba otra: pedir más contenedores para que no quede la basura en la salida y en la llegada fuera de sus espacios. «La intención de la marcha es dejarlo siempre todo impecable y, no sabemos qué pasa, pero hemos pedido contenedores y no nos traen más. Por unos contenedores no podemos dar esta imagen».

En la única réplica posible, Jesús García prometió tomar nota. «El tema de los contenedores, en un gobierno de coalición, es cosa de Izquierda Unida. Ya se lo diré», bromeaba. Aunque sí terminó prometiendo que habría un refuerzo en ese sentido para esta próxima edición, porque «el Ayuntamiento se siente muy honrado con esta marcha».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Marcha Cicloturista Pedro Delgado homenajeará al salmantino Roberto Heras

La Marcha Cicloturista Pedro Delgado homenajeará al salmantino Roberto Heras
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email