Borrar
Lidia Castro, en el Europeo de Pontevedra el pasado fin de semana.
Lidia Castro, la ciclista que emerge del barro
Ciclismo

Lidia Castro, la ciclista que emerge del barro

La corredora vallisoletana debuta con la selección en el Europeo, lidera el ranking júnior de la especialidad y apunta al Mundial deLiévin, en febrero en Francia

Juan J. López

Valladolid

Jueves, 7 de noviembre 2024, 07:44

La potencia que desarrolla es la que le ha llevado al barro. Casi sin darse cuenta, y a sus 16 años –aún cadete–, ha irrumpido en el ciclocross sin hacer ruido, porque «prefiere la carretera, de momento», explica su padre Ángel, que espera a su hija mientras termina una de las series en umbral que está realizando en el puerto de Navacerrada.

Es miércoles por la mañana, apenas han pasado 72 horas desde su participación en el Europeo de Ciclocross, y Lidia Castro ya está subiendo el puerto a todo lo que da la máquina para perseguir el sueño de ser ciclista profesional. «Es una pasada la generación de chicas que viene, lo vamos a ver en los próximos años», advierte Ángel Castro, que trabaja junto Juan Carlos Domínguez, en la Escuela Ciclista de Arroyo, de donde Lidia también emerge –como los Romeo, Cavia... Como Estela Domínguez–. A Ángel y a la propia Lidia se les encoge el corazón cuando se les nombra a la joven ciclista fallecida. «Para mí, era como una hija», reconoce Castro, al que se le pregunta por los temores que puede suscitar el atropello de Estela, con una hija en la carretera. «Es inevitable, pero qué hago, ¿le quito su sueño?», explica en relación a Lidia, que va camino del profesionalismo, pese a su juventud.

El pasado fin de semana, la vallisoletana ha debutado con la selección española en la cita continental. Lo ha hecho gracias a ser la primera corredora del ranking nacional en ciclocross, en una disciplina en la que destacan sus compañeras de selección, como la propia gallega Lorena Patiño, que fue la primera en el circuito pontevedrés y que además formó parte del equipo español que logró el bronce en la modalidad 'relay', de relevos, y que contó con Felipe Orts o Benjamín Noval.

Lidia fue vigésima en su debut. «A mi me extrañó que casi al principio estuviese sexta o séptima... De hecho, pensé que la había visto mal, porque salió muy atrás porque no tiene casi ranking internacional, y compite con corredoras que ya llevan un año en la categoría y ella debuta en júnior, pese a ser cadete», explica su padre. Pero sí, era ella, que apuntaba descaro en un circuito de tres kilómetros que favorecía la potencia de la vallisoletana. Sin embargo, en uno de los obstáculos del trazado, el arenal, Castro se enredó con otra corredora que se cayó, y tardó mucho tiempo en poder separar su bicicleta de la de la otra corredora... Y ahí se esfumó el grupo delantero, y las opciones de quedar por delante en el Europeo. «Gajes del oficio», explican desde su equipo.

Sin embargo, lejos de desanimarse, la vallisoletana ha salido reforzada de su primera aventura con el maillot internacional. Sus 'sube y baja' en Navacerrada –para ir por la tarde al instituto Núñez de Arce como deportista de alto nivel–, tienen como objetivo el Campeonato de España de As Pontes (10-12 enero), pero más importante todavía, el Mundial de la disciplina en Liévin (Francia), del 31 de enero al 2 de febrero. Para ello, ya tiene los billetes para viajar a Dublín, el 1 de diciembre, y competir en la Copa del Mundo de Ciclocross y sacar el billete para la carrera francesa, un sueño de barro en el que ha irrumpido a toda potencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Lidia Castro, la ciclista que emerge del barro