Secciones
Servicios
Destacamos
Se cumple una semana del fallecimiento de la joven Estela Domínguez, atropellada por un camión de reparto mientras practicaba su pasión, el ciclismo. El accidente mortal sucedió el pasado viernes en un punto negro de la entrada Norte de Salamanca por el polígono industrial ... de Villares de la Reina. Hugo Prieto, pareja de la ciclista, acudió a la marcha en tributo a la joven hasta el lugar de los hechos, donde depositó un ramo de flores y emitió unas palabras. Al acto de homenaje acudieron grandes figuras del ciclismo y triatlón español como Agustín Tamames, Lale Cubino y Clemente Alonso McKernan.
Hugo Prieto solía salir a entrenar diariamente con Estela Domínguez, ya que compartían afición, pero «el día del accidente no pude porque tenía examen», lamentó el joven. Normalmente, realizaban las sesiones en grupo e intentaban no dejar a ninguno de sus compañeros solo por la carretera, aunque los astros se alinearon esa tarde y la joven entraba sola en la ciudad. Ese viernes salieron a entrenar tres: uno de ellos tenía menos carga de trabajo y realizó un recorrido más corto; otra finalizó su entrenamiento en el pueblo anterior, en Villares; y Estela, que se dirigía a su residencia en la ciudad de Salamanca.
Salir a entrenar por carretera en grupo puede facilitar que el resto de los vehículos puedan verlos desde mayor distancia, pero «eso no es la clave para evitar los accidentes, sino el respeto de las normas básicas de circulación y por los usuarios más vulnerables», insistió la pareja de Estela. Tras este varapalo, el joven continúa saliendo a entrenar todos los días, ya que «ella me pedía que no lo dejase nunca, que andase en bicicleta todos los días por ella, porque era su pasión».
Prieto es consciente de los peligros que supone circular en bicicleta por la carretera «Nunca he tenido miedo, sí un poco de respeto. Intento evitar esos puntos complicados, pero hay situaciones en las que no me queda más remedio. En otras ciudades hay anillos para entrar en los que únicamente acceden los ciclistas, aquí no». Los amantes de la bicicleta en ocasiones se ven desamparados por el resto de los usuarios de la vía, por la falta de concienciación que existe en la sociedad. Medidas tan simples como respetar la distancia de seguridad de metro y medio o ponerse al volante únicamente en condiciones óptimas podrían salvar vidas.
Asimismo, «las instituciones y empresas deberían velar por nuestras vidas mediante la limpieza de los arcenes, el pintado habitual de las líneas de los mismos o la creación de vías específicas», reivindicó Hugo. Y quiso recalcar que «los conductores deben concienciarse de que tienen en sus manos la vida de otras personas». Por su parte, los corredores también deben seguir unas normas que se basan principalmente en circular pegados al margen derecho y no sobrepasar las dos personas en cada línea de un pelotón.
La práctica del ciclismo por carretera supone ciertos riesgos para aquellos amantes de este deporte, que ven pasar sus vidas en cuestión de momentos cuando circulan por puntos de baja visibilidad o de gran afluencia de tráfico; y los menos afortunados, como Estela Domínguez, no podrán volver a reivindicar la concienciación del resto de los conductores.
«No hay palabras para definir a Estela. Como ciclista era muy constante en sus entrenamientos, muy luchadora, muy fuerte y tenía mucha técnica encima de la bicicleta, en montaña, carretera o ciclocross. Tenía mucho objetivos en su cabeza y estaba haciendo un año brillante, se le venía una campaña muy grande en la que podía triunfar. Personalmente destacar que era una persona maravilla, estudiosa, responsable y con la que me compenetraba en todo», concluyó Hugo.
El joven ciclista tuvo que sacrificar la competición para anteponer sus estudios, aunque sigue saliendo a andar en bicicleta como hobby y para mantenerse en forma. «El ciclismo siempre va a estar ahí, nunca lo dejaré y menos ahora. Salgo por ella», añadió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.