Secciones
Servicios
Destacamos
En la última prueba de la Copa Escuelas BTT de Castilla y León, Lidia Castro, corredora del equipo Collosa, que pertenece al Club Ciclista de Arroyo de la Encomienda, lideraba la clasificación y enfilaba la última vuelta del duro trazado en el circuito del ... Parque de Socayo. La corredora arroyana decidió no doblar a una ciclista de la Escuela Jonny Bike de Ávila. La norma recoge que «corredor doblado, corredor eliminado», pero la arroyana, que acaba de cumplir 14 años, prefirió acompañar a su contrincante hasta la línea de meta y así evitar su descalificación.
«Empezó a superar a los demás corredores y se escapó», comenta Ángel Castro, padre de Lidia y director deportivo de las categorías infantiles y alevines de la Escuela de Ciclismo de Arroyo de la Encomienda. «Fue haciendo su camino cuando se encontró con esta corredora. En vez de adelantarla, prefirió esperar para no eliminarla». Cuando estaban preparando la salida de la siguiente categoría, Lidia alzó la voz para advertir que su rival aún no había llegado a línea de meta. Más allá de los colores del maillot, la corredora arroyana estuvo pendiente de la llegada de su rival. No quería que la siguiente prueba comenzara hasta que la corredora del Jonny Bike finalizase el circuito. Esta norma, que obliga a eliminar a los corredores doblados, «es severa». «Amenazan con sancionar a los corredores que no se bajen de la bici, ocurre en todos los circuitos».
Ángel ensalza el gran gesto de su corredora, «no estaba premeditado, pero sabe que es lo correcto» y explica que desde el club se les exige el respeto hacia los compañeros y rivales. «Hay gente que viene de muy lejos, hacen muchos kilómetros para disputar la carrera. Es un poco feo que se tengan que bajar de la bicicleta por esta norma. Les aconsejamos que no les doblen para que todos los ciclistas puedan correr y disfrutar de la carrera».
Lidia Castro es uno de los diamantes que se está puliendo en la Escuela de Juan Carlos Domínguez. Se podría decir que su idilio con el ciclismo fue amor a primera vista, aunque no fue el primer deporte que practicó. Con solo seis años comenzó a practicar triatlón, pero Lidia se dio cuenta que prefería las dos ruedas. Recaló en la Escuela de Arroyo a los ocho años y ahora con 14 su pasión por el ciclismo sigue intacta. «Empezó poco a poco, cada vez destacando más», destaca su director deportivo. La jóven ciclista fue seleccionada el año pasado para disputar el campeonato de España de Selecciones Autonómicas, representando a Castilla y León, siendo infantil de primer año. «Normalmente van los ciclistas infantiles de segundo año porque están más desarrollados. Lidia hizo una actuación brillante y se llevó una plata en la prueba de velocidad por equipos y un bronce en contrarreloj».
No hay hueco en casa que no tenga un trofeo de la ciclista arroyana. Su palmarés es envidiable. A sus 14 años ha ganado diez campeonatos de Castilla y León, cuatro trofeos BTT, tres campeonatos de carretera y otros tres de pista. A todo hay que añadirle que en tres ocasiones ha conquistado la Copa de Escuelas BTT de Castilla y León.
Ahora su mira se centra en el Campeonato de España Escolares de carretera y BTT que acogerá Valladolid este año en el que se reunirán los ciclistas más destacados del país con una edad comprendida entre los 13 y 16 años. Los ojos de Ángel brillan como muestra de orgullo de cada uno de los pasos que da Lidia. «Está entrenando como una loca para ver si tiene suerte y podemos mejorar los resultados del año pasado. Está con mucha ilusión y ganas. Es un orgullo, lo más bonito es la pasión con la que lo vive. Da gusto como entrena», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.