López Cerrón, en una quedada ciclista para féminas celebrada recientemente en El Pinar de Antequera. El Norte

Cerrón: «Aunque hemos avanzado en la protección del ciclista en carretera, siempre va a haber accidentes»

El presidente de la Federación Española de Ciclismo recuerda el endurecimiento del Código Penal y asegura que se han multiplicado las reuniones con los responsables de Tráfico

Viernes, 10 de febrero 2023, 12:37

«Nada es suficiente». El último accidente mortal en nuestras carreteras devuelve a la actualidad el debate sobre la desprotección que sufren los ciclistas cuando salen a entrenar y se exponen a los descuidos y circunstancias que rodean la conducción. En este sentido, el presidente de la Federación Española de Ciclismo, José Luis López Cerrón, recuerda los avances que se han logrado en los últimos año y asegura que se continúan celebrando reuniones periódicas con los responsables de Tráfico para alcanzar mejoras en materia de seguridad vial.

Publicidad

«Con Tráfico venimos manteniendo muchas reuniones, y hay que recordar que por la presión que hubo ya se consiguió cambiar el Código Penal para endurecer las sanciones, sobre todo a los conductores que se daban a la fuga. Se ha luchado en este sentido y se seguirá luchando, pero es lógico que cuando pasan este tipo de desgracias sea más llamativo. Hay que pensar también que con 8 millones de personas en bicicleta, entrenando o simplemente yendo a trabajar, el porcentaje de accidentes es mínimo», explica el máximo dirigente del ciclismo español.

Crespones negros en el Europeo de pista

A López Cerrón le une una amistad y relación especial con Juan Carlos Domínguez desde hace más de treinta años, no solo durante la etapa del iscariense como corredor profesional sino también después a través de la empresa Cadalsa y de la escuela creada en Arroyo. «No he podido dormir en toda la noche pensando en los padres. Es una pérdida humana irreparable. Luego deportivamente Estela tenía un buen futuro por delante, había estado en varias ocasiones con nosotros en la selección, había disputado el Campeonato de España de ciclo cross, la Copa del Mundo en Benidorm, había dado el salto a sub-23 con un buen equipo,... Es un palo muy grande», admite el vallisoletano, que confirma que en las próximas horas se guardará un respetuoso minuto de silencio en pruebas del calendario nacional como la Vuelta a Murcia, Almería, Jaén, y también los internacionales que están participando en el Campeonato de Europa de pista en Suiza portarán crespones negros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad