![Bahamontes, ilustre vecino del municipio vallisoletano de Villanueva de San Mancio](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/08/bahamontes-indurain-kjpB-U2009650683560GH-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Bahamontes, ilustre vecino del municipio vallisoletano de Villanueva de San Mancio](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/08/bahamontes-indurain-kjpB-U2009650683560GH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El terracampino pueblo de Villanueva de San Mancio se ha unido al dolor nacional por el fallecimiento del ciclista Federico Martín Bahamontes por ser el pueblo donde pasó de forma feliz sus últimos años de vida. La presencia del Águila de Toledo en la terracampina ... localidad hay que buscarla en la estrecha relación que desde hace décadas mantenía con Victoria Mulero y su hija, Victoria Sahagún 'Vicky', quienes hace años decidieron convertir una casa familiar en un alojamiento turístico con la categoría de Posada Real. Fue al inicio de la pandemia, un 11 de marzo de 2020, cuando madre e hija decidieron que el histórico ciclista pasase en Villanueva de San Mancio el confinamiento, durante el que se partió el quinto metatarsiano del pie, sin poder andar durante dos meses. Desde entonces, con algún viaje relámpago a Toledo, Martín Bahamontes vivió en La Posada del Canal «entre palmitas, porque me han acogido como si fuera un hijo, con mucho cariño», según el mismo ciclista aseguró.
Noticias Relacionadas
Sofía Fernández
A La Posada del Canal llegó «a casa de su familia vallisoletana», en palabras de Victoria Sahagún, donde encontró la comodidad de un sitio con naturaleza y mejor accesibilidad frente a los inconvenientes de Toledo con subidas y bajadas, fatal para sus problemas de rodilla. Además, en Valladolid fue atendido con gran cercanía por el traumatólogo Javier Nistal, hijo de Tomás Nistal 'El Carraca', que militó como corredor en el equipo La Casera-Peña Bahamontes, impulsado por El Águila de Toledo para la promoción del ciclismo.
En el día a día del campeón imperaba la tranquilidad. Se levantaba sobre las diez de la mañana y, después de desayunar, practicaba la jardinería, su gran pasión, arreglando las plantas, podando los rosales o regando. Al mediodía tomaba el aperitivo antes de comer, disfrutando de las delicias gastronómicas que preparaba Victoria Mulero, con tiempo en la sobremesa para ver en la televisión el Tour cuando se volvió a disputar, pero también partidos de fútbol, como gran aficionado del CF Barcelona. La tarde era para pasear, hablar con Santiago, un vecino que tiene animales, que también le gustaban a El Águila de Toledo, o ver alguna película. En invierno, se sentaba junto al fuego del hogar. Era un gran conversador y hablaba con los clientes de La Posada del Canal, algunos llegados de Francia e Italia, con los que no tenía problema en comunicarse al dominar a la perfección sus idiomas. Son muchos los que le pedían un autógrafo, algo que le halagaba mucho. Todos, en especial los franceses, se sentían sorprendidos al conversar con una leyenda vida del deporte.
Martín Bahamontes se alegraba mucho de las visitas que recibía, como la que le hicieron otros dos grandes campeones, Miguel Induráin y Perico Delgado, o los muchos grupos de aficionados ciclistas que programaban sus rutas para llegar hasta Villanueva de San Mancio y poder saludar al Águila de Toledo.
Con gran emoción y gran tristeza, Victoria Sahagún expresó que «ha sido como un padre para mí, un ángel, una persona que se hacía querer», a la que manifestó que «a veces pensamos que las personas son eternas, pero desde el último ingreso llevaba un mes peor, siendo sus problemas el deterioro normal de la edad». En este sentido, quiso de una manera especial agradecer al Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid «el trato excepcional tanto en lo profesional como en lo personal». Además señaló que «ha estado con la cabeza bien hasta el último momento, aunque postrado en la cama por la osteoporosis». También destacó que «era el mejor escalador de la historia, pero era más grande como persona».
La capilla ardiente estará instalada en la sala capitular del Ayuntamiento de Toledo, en cuya Catedral Primada tendrá lugar el funeral este miércoles a las 17.30 horas, antes de que sus restos reposen en el cementerio de Nuestra Señora del Sagrario, ya que «tiene que estar en Toledo porque es parte de su mejor historia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.