Borrar
Andrea Rueda en el Campeonato de Castilla y León Ruta 2024 Andrea Rueda
Andrea Rueda, la joven que se hace un hueco en el mundo masculino del BTT

Andrea Rueda, la joven que se hace un hueco en el mundo masculino del BTT

La atleta tudelana comenzó a realizar este deporte el año pasado y ya acumula numerosos premios en su palmarés

Yaiza Cobos

Valladolid

Martes, 9 de abril 2024, 11:57

Su pasión por el deporte comenzó desde bien pequeña. Andrea Rueda realizaba triatlón, una actividad física que implica natación, ciclismo y carrera a pie; aunque esto último no era algo que disfrutara en exceso. Moverse en dos ruedas era una de sus preferencias, y empezó a entrenar más esta disciplina junto a su padre. La joven tudelana, de 23 años, se inició en el ciclismo de carretera en el club vallisoletano Tinlohi, y dos años más tarde se trasladó a un equipo femenino cántabro. Pero, debido a la incompatibilidad de los entrenos y los estudios, se vio obligada a dejarlo.

Una vez finalizó la pandemia, Rueda volvió a las andadas, pero se subió a la bicicleta para llevar a cabo un nuevo deporte para ella. «Vi que era imposible volver a carretera, porque el nivel estaba muy alto y como también me gustaba el ciclismo de montaña, empecé a hacer XCO», manifiesta la atleta. Estas siglas corresponden en ingles a Cross Country Olímpico, una modalidad competitiva en la que los ciclistas completan vueltas a un circuito cerrado con subidas bajadas y sectores con obstáculos. Pero su paso por esta disciplina fue bastante corto. Castilla y León eliminó la competición regional y Andrea decidió dar un paso más e iniciarse en las marchas largas de BTT; la abreviatura de 'Bicicletas Todo Terreno', de la mano del equipo abulense de AviBike.

Su primera toma de contacto con esta nueva modalidad tuvo lugar en el municipio palentino de Tariego de Cerrato. «Me apunté con mi padre porque mi novio es de allí. Recuerdo que llovió un montón y no iba nada preparada», menciona Andrea. Aunque finalizó muy cansada, ya que el circuito era más largo de lo que estaba acostumbrada, fue «muy satisfactorio» para ella y empezó a picarle el gusanillo. Una carrera que también le evoca una gran dificultad.

Una de las primeras carreras de la joven con el equipo de Tinlohi Yaiza Cobos

Andrea se prepara diariamente para enfrentarse a nuevas citas competitivas. «Entreno entre dos horas y media o tres todos los días», comenta. Los recorridos largos y muy técnicos, con carreras que pueden llegar a durar hasta casi tres horas, implican a la joven estar preparada mentalmente. Estos desafíos mentales y físicos no son nada para ella. «Estoy muy acostumbrada a sufrir ese esfuerzo mental porque en Tudela entreno sola la mayoría de las veces», cerciora. E incluso se anima a recalcar que es lo que menos sufre durante una carrera.

El BTT ha acercado a la vida de Rueda aspectos muy gratificantes. No solo vinculados a los numerosos premios que acumula en su palmarés, sino también al compañerismo que ha creado junto a sus compañeros; casi todos chicos. «Hay muy pocas chicas, y he hecho una gran amistad con ellos. Me apoyan y me ayudan a superarme día a día. Me enseñan un montón», asegura. «Más que ganar carreras, me quedo con esa amistad», añade.

Cada fin de semana, Andrea recorre una parte de España para disputar una nueva carrera. Y, además del agrado de haber llevado a cabo una nueva competición, lo que se lleva a casa siempre es un trofeo. La tudelana no hace más que subirse al pódium y acumula ya numerosos galardones. Sin embargo, el más especial para ella ha sido el primer puesto en el Campeonato de Castilla y León en Ruta, celebrado el 9 de marzo en Ávila. «No me lo esperaba, sufrí muchísimo», detalla.

A través de sus redes sociales, la joven publica sus logros y los comparte con los usuarios. Pero entre trofeos y medallas, Andrea ha dado voz a un problema que afecta a las féminas del BTT. Aunque nunca les han puesto barreras a la hora de competir, Rueda asegura que la Federación de Castilla y León no ayuda a las chicas a seguir con esta modalidad. Debido a un cambio en las bases, las atletas han encontrado ciertos impedimentos y muchas de ellas han abandonado este deporte. «Es cierto que hay unas normas, y evidentemente las han cumplido. Pero para otras cosas también las había y no se han cumplido», comenta. Debido a este problema, la ciclista ha regresado en varias ocasiones a casa sin el malliot que le otorga el título obtenido en la carrera.

La temporada del 2024 no ha hecho más que empezar para Andrea, y ya tiene varias citas marcadas en rojo en el calendario. Además, tiene en mente tiene algunos retos por alcanzar. La tudelana pretende realizar una etapa de tres días de BTT por parejas junto a su novio; con quien comparte esta afición. Aunque aún es pronto para poner una fecha, esperan desarrollar este objetivo al año que viene.

El deporte no solo le ha ayudado a salir de la rutina y a evadirse de sus problemas, sino también «a conocer gente, conocer mundo y aprender a ser constante en la vida», menciona. Su perseverancia y su tenacidad se traducen en un único aspecto; en éxito.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Andrea Rueda, la joven que se hace un hueco en el mundo masculino del BTT