Borrar
Verbeken levanta los brazos poco antes de llegar a la meta.
El belga Cedric Verbeken gana la Vuelta a Segovia
Ciclismo

El belga Cedric Verbeken gana la Vuelta a Segovia

El corredor del Specialized Fundación Alberto Contador logra la victoria en la última etapa y termina primero en la general

nacho sáez

Domingo, 29 de junio 2014, 20:23

El equipo de la marca Specialized y de la Fundación Alberto Contador redondeó ayer la jugada. Culminó una estrategia perfecta al apuntarse también la victoria en la segunda etapa de la Vuelta Ciclista a Segovia y en la general. El protagonismo recayó esta vez en Cedric Verbeken, un corredor belga que ha venido a pasar dos meses con el equipo del pinteño.

Suya fue la gloria en una ronda que añade un nombre internacional más a su palmarés. De los casi un centenar que tomaron la salida el sábado, repartidos en dieciséis equipos, los del Specialized Fundación Alberto Contador demostraron con mucho ser los más fuertes. Si en la primera etapa consiguieron que tres de sus corredores alcanzaran la meta en solitario y se pudieran dar el gustazo de cruzar la línea de meta de la mano uno de los tres era Verbeken, el ganador final de la Vuelta, en esta segunda volvieron a imponer su táctica y se apuntaron el segundo triunfo en dos días que han resultado gloriosos para ellos.

En la segunda etapa, les aguardaba a los ciclistas 124 kilómetros desde las diez y media de la mañana. A diferencia del día anterior, en esta ocasión sí que apretó el calor y se endureció la carrera. No tardó en formarse una primera escapada de trece corredores que llegó a tener más de dos minutos de ventaja. No se puso nervioso en ningún momento, sin embargo, el equipo de la Fundación Alberto Contador, que controló con maestría la carrera.

"El final era perfecto, aunque ha sido muy duro"

  • el ganador

  • En inglés, pues Cedric Verbeken no habla castellano, el ciclista belga atendió a los medios de comunicación y celebró tanto el triunfo como la estrategia aplicada por su equipo. "Las instrucciones eran que estuviera tranquilo y bien colocado, pues era un final perfecto para mí. Es una carrera que tiene un final muy duro, pero también es muy bonita", apuntó Verbeken

Para el tramo final del recorrido estaban reservadas cinco vueltas al circuito de La Piedad. En ese momento, la ventaja del grupo escapado pasó a ser de apenas un minuto. Cayeron de él algunos efectivos e ingresaron otros, pero la estrategia del equipo que dirige el exseleccionador nacional de ciclismo en carretera, José Luis de Santos, al que Contador ha confiado la dirección desde que puso en marcha este proyecto hace un par de años, no se alteró.

Todo parecía estar diseñado para que Verbeken asestara el golpe final a la carrera. Lo hizo al final de la cuarta vuelta a La Piedad con una autoridad incontestable. Nadie fue capaz de seguirle y enseguida conquistó una ventaja de alrededor de medio minuto que rentabilizó con una demostración de fuerza. Por detrás, Sergio Míguez, corredor del Gomur Cantabria, saltó del grupo y se hizo con el segundo puesto en la clasificación general. A ella no optaba ya el ganador de la primera etapa y dueño en ese momento del maillot azul de líder, el andaluz Elías Ortiz, integrante del equipo de Contador, pues se quedó en un grupo intermedio y llegó a la meta a casi dos minutos y medio del ganador.

El triunfo final del belga Verbeken puso la guinda a una Vuelta a Segovia que alcanzó su edición número 52 después de sortear una amenaza de suspensión por culpa de la coyuntura económica. La exhibición del Specialized Alberto Contador demostró que merece la pena seguir invirtiendo en ciclismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El belga Cedric Verbeken gana la Vuelta a Segovia