Los jugadores diferenciales están para momentos diferenciales. Con el partido empatado a 10 segundos del final, Andrés Moyano resuelve con un tiro a media altura que se cuela entre las piernas del portero. Falta la confirmación, el tiro de los locales sobre la bocina que ... no encuentra el milagro. Gonzalo Carró sabe lo que significa y se lanza de rodillas en el área. La piña segoviana celebra una victoria que deja a cinco puntos al Málaga, cuarto de la fase de ascenso. Queda mucha tela por cortar porque el Puerto Sagunto ganó y lidera la tabla con un punto más que los segovianos. Y porque el Novás se reengachó a la lucha ganando en casa del Barça B y está uno por detrás. Pero todo apunta a que serán tres equipos para dos plazas directas en Asobal y una de promoción.
Publicidad
Trops Málaga
Villamarín, Guilherme Leonel (4) Pablo Fernández, Cabrera, Consuegra (2), Sean Coring, Melgar (1), Pablo Soler (4), Luis Castro (2), Dani Palomeque, Agustín Vidal, Pedro Martins (5), Diego Pérez (1) y Alberto Castro (3).
22
-
23
Viveros Herol Nava
Patotski, Moyano (2), Bernabéu (3), Pérez, Darío Ajo (5), Nico López, Carlos Villagrán (1), Carró (2), Prokop (2), Roberto Pérez, Álex Lodos (1), Marugán (4) y Smetanka (3)
PARCIALES: 0-2, 1-5, 3-7, 4-8, 7-9, 10-11 (descanso), 13-13, 15-16, 17-18, 19-21, 21-22 y 22-23
ÁRBITROS: Mohedano Fernández y Peris Orts. Señalaron cuatro exclusiones a los locales y tres a los visitantes.
El inicio del Nava estuvo a la altura del partido: dos circulaciones ejemplares que terminaron en tiros de alto porcentaje en seis metros, primero de Óscar Marugán y después de Darío Ajo. Eso realimentó las dudas del Málaga, muy tibio en sus circulaciones y desafortunado en su ejecución, con dos tiros de Guilherme Leonel, su jugador más enrachado, repelidos por el poste. Ante el apagón ofensivo andaluz, agudizado por una brillante puesta en escena de Patotski, Smetanka ampliaba el parcial con un buen gol por el carril central y Bernabéu ponía el 0-4 al contragolpe.
El técnico local, Quino Soler se veía obligado a parar el partido tras siete minutos y medio y a lanzar un par de perlas a sus pupilos, a los que pidió que dejaran de hacer «medios tiros de mierda» y que fueran «a portería de verdad». Álex Lodos, que apura sus últimos encuentros como navero, amplió el marcador con un golazo por la escuadra con la amenaza del pasivo antes de que Consuegra abriera el casillero local a los nueve minutos y medio con un ágil tiro a media altura.
El lenguaje del partido, eminentemente defensivo, ponía en valor la polivalencia de los segovianos, el mejor ataque de la categoría. Los goles eran la excepción y el Nava mantenía el colchón con el talento: Smetanka, Moyano y Prokop, suficiente para diezmar a una defensa que dejó siete días atrás al Novás en apenas 18 goles. Un partido controlado, hasta que dejó de serlo.
Publicidad
Se juntaron una exclusión visitante con dos buenos ataques locales, culminados con tiros fáciles de Alberto Castro y Pablo Soler. El siguiente tiro de Leonel tocó el palo, pero entró: la suerte había cambiado. Villamarín, elogiado por Álvaro Senovilla como el mejor portero de la categoría junto a Patotski, entró en calor deteniendo el único penalti visitante, ejecutado por Óscar Marugán. Cuando el Nava paró el partido, su ventaja había encogido a dos goles. El 6:0 agresivo visitante se debilitó con la segunda unidad y su ataque, sostenido por un Prokop algo más enchufado, no llegaba al notable. Solo un golazo de Villagrán en el último lance mantuvo la ventaja al descanso (10-11).
El Nava necesitaba un acelerón para recuperar el viento a favor. Pudo llegar en un golpe accidental a Lodos, que se dolió de la rodilla más por el impacto en el suelo que por la articulación en sí. La inferioridad local la salvó una acción de experiencia de Alberto Castro, que invitó a Smetanka a percutir y le sacó la falta en ataque. Mientras, su ofensiva comenzaba a carburar gracias a la autopista hacia el pivote, un Martín que marcó los tres primeros goles para los suyos; el tercero, al contragolpe, daba al Málaga su primera ventaja (13-12).
Publicidad
El partido había mudado su piel. Lo que era un diálogo de defensas dejó paso a un segundo acto en el que los ataques despertaron lo justo; diez goles en los diez primeros minutos desde la reanudación era un festín con los antecedentes del primer tiempo. El Nava respondía en ese contexto, con un gol de Prokop tras un saque rápido de los suyos: el primer contragol. Guilherme destapaba el tarro de las esencias congelándose en el aire y engañando a Patotski con un giro de muñeca cuando el bielorruso se movió hacia el palo corto.
El Nava replicó al contexto igualado con defensa y un Bernabéu que cuajó uno de sus mejores partidos del curso, protegiendo su parcela y saliendo al contragolpe. Un par de goles suyos dieron al Nava un parcial de 0-3, pero los andaluces eran una lapa. Con Smetanka como director, la circulación era notable y los dos pivotes –Darío Ajo y Gonzalo Carró– dieron la talla en la finalización, pero el rival resistía con sus buenos contactos en defensa y su paciente construcción ofensiva. Una buena finalización de Marugán ponía al Nava dos arriba (19-21) a diez minutos del final y forzó la penúltima interrupción del técnico local: «Están muy felices y contentos, a ver si ahora se llevan un mal rato».
Publicidad
Casí. El Nava tuvo dos balas de plata tras una exclusión a Palomeque por un golpe en la cara a Smetanka. Moyano falló la primera y Villamarín negó al central eslovaco la segunda. Así que Martins acercaba al Málaga a uno. Ahí llegó una parada de Patotski al contragolpe de Soler, cerrando las piernas, pero Prokop, precipitado, no aprovechó la ocasión y el Málaga empataba. El lateral tuvo otra bola para devolver el +2, pero la mandó a las nubes. Así las cosas, Senovilla pidió tiempo para dibujar el ataque que sentenciara el partido. No hubo suerte y Luis Castro empataba a 23 segundos del final. Entonces, llegó Moyano con la guinda.
El preparador del conjunto navero puso en valor la gran victoria lograda ante el Trops: «Ganar en Málaga es siempre muy complicado. Era muy importante salir con mucha seriedad y eso es lo que hemos hecho cogiendo esa renta de cinco goles. El Trops Málaga se ha rehecho, como era previsible, y han logrado empatar el partido gracias a su gran labor defensiva. Nos hemos ido al descanso con un gol de ventaja y en la segunda parte hemos asistido a un partido muy igualado aunque con el marcador siempre controlado por parte nuestra». «Hemos llevado la iniciativa prácticamente durante todo el choque, incluidos los últimos minutos, y aunque hemos tenido fases donde podíamos habernos escapado, no hemos estado finos en algunos ataques concretos. Nos han empatado pero gracias al lanzamiento de Moyano a falta de pocos segundos hemos logrado una victoria muy importante y merecida», añadió en su análisis de un triunfo que reduce la lucha en cabeza: «La tabla se rompe un poco en favor de los tres primeros clasificados y nosotros estamos en el camino correcto. Este triunfo nos distancia en cinco puntos del Trops y tendríamos que perder tres partidos de los seis que faltan. No sería muy normal en una fase de ascenso como esta. No obstante, hay que seguir peleando y mejorando de cara al tramo decisivo de la competición», finalizó.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.