Celebración de los jugadores del Balonmano Nava en una anterior victoria esta temporada. Antonio Tanarro
Balonmano

Otro zarpazo del Nava

Al igual que hiciera ante el Burgos, el cuadro segoviano desborda al Zarautz con un parcial de 8-1 que hace añicos una primera parte pareja

Domingo, 20 de noviembre 2022, 12:02

La fórmula del Balonmano Nava Viveros Herol para ganar los partidos es mantenerse a flote a la espera de que sus genios emerjan de la lámpara. Con semejante plantilla, basta un deseo para fundir al grueso de rivales de División de Honor Plata. Sucedió la semana pasada ante el Burgos ... , que sucumbió tras un parcial de 7-0, y ocurrió este sábado en Zarautz, una pista llena de espinas. Tras una primera parte pareja, parcial de 8-1 para iniciar la segunda y dos puntos al casillero.

Publicidad

Los segovianos salieron haciendo los deberes, aprovechando la primera exclusión local con un parcial de 2-0. Era una buena excusa para abrir brecha en un duelo entre dos cañoneros con el mismo dorsal a la espalda: el 18. Prokop dio las primeras ventajas al Nava con una asistencia de mérito a Dani Pérez y con dos lanzamientos inapelables. Pero Manex Kalegain mantenía al Amenábar Zarautz en liza con acciones de todo tipo.

Era una sucesión de goles hasta la segunda exclusión de los vascos, que encendió al público tras apenas seis minutos. En esas, el Balonmano Nava aprovechó la circulación para dejar solo a Casares en seis metros, pero el extremo no acertó. Un tiro franco que se unió al penalti fallado por Óscar Marugán. Las primeras balas no encontraron blanco.

Zarautz

Paulo Ostolaza, Iker Ortiz (7), Aimar Unanue (3), Oihan Balenciaga (3), Beñat Manterola (2), Asier Lerchundi, Víctor Fernández (2), Fausto Berazadi, Mikel Beristain (1), Manex Kalegain (4), Ekaitz Etxabe, Unai Vallejo, Aitor Atorrasagasti (1), Aitor Zulaika (2), Ibai Pérez (3) y Aimar Muguerza.

28

-

36

Nava

Dzimitry Patotski, Aleix Toro, Andrés Moyano (7), Paco Bernabéu (2), Andrés Vila, Dani Pérez (7), Darío Ajo (4), Nico López (1), Carlos Villagrán, Gonzalo Carró, Jakub Prokop (6), Roberto Pérez, Álex Lodos (1), Óscar Marugán (3), Tomas Smetanka (4), Sergio Casares (1).

  • Parciales 2-4, 7-7, 9-8, 10-10, 13-13, 17-18 (descanso), 18-23, 19-26, 21-30, 23-32, 24-34 y 28-38

  • Árbitros Albert Pérez Acedo y Daniel Toro Ponce. Señalaron seis exclusiones a los locales y tres a los visitantes.

  • Incidencias Encuentro correspondiente a la octava jornada del grupo A de División de Honor Plata, disputado en Aritzbatalde

Lo aprovechó el cuadro local, que hacía bien las pequeñas cosas, como convertir sus primeros cuatro penaltis. Bastó una mala transición navera –Dani Pérez trató de forzar sin éxito la falta en ataque– y un mal tiro de Prokop para que los vascos, certeros al contragolpe, se pusieran dos arribas y obligaran a Álvaro Senovilla a parar el partido tras apenas 12 minutos porque su equipo había encajado ya nueve goles (9-7).

Tras el tiempo muerto, el Zarautz tuvo dos opciones para ponerse tres arriba, pero no acertó. Llegó entonces un gol clave de Moyano, que robó el balón al primer defensor rival y aprovechó que el guardameta había vaciado la portería.

Publicidad

Más eficacia y menos pérdidas

El balonmano son momentos y ese lance liberó al Nava, que mejoró sus prestaciones ofensivas en el tramo final del primer tiempo. Menos pérdidas, más eficacia de cara a gol. El duelo había adquirido un tono más lento, demasiados siete metros. Pero Dani Pérez canjeaba para los naveros. Era un diálogo parejo, por más que hubiera un par de amagos de ruptura, pero el azar quiso mantener el suspense. Smetanka aprovechaba un trallazo local al larguero para anotar un golazo, quiebro incluido y exclusión local de bonus.

Pero el Balonmano Nava no convertía el hecho aislado en dinámica porque en la siguiente acción Prokop rompía el larguero y Oihan Balenciaga transformaba el contragolpe. Pese a que el Nava iba a más, su ventaja al descanso era exigua (17-18).

Publicidad

El paso por vestuarios revitalizó a los visitantes, en especial a Moyano, presente en todas las viñetas. Apenas habían pasado 80 segundos cuando un gol suyo y otro de Dani Pérez ponía la primera ventaja de tres goles. Siguió un tanto de Bernabéu tras pase de espaldas de Moyano, que robó el balón en la siguiente acción para ceder a Lodos un cómodo gol al contragolpe. Un par de paradas de Patotski abrieron más la herida, que pudo agrandarse con dos contras que no llegaron a Bernabéu.

Ventaja irrecuperable

Ya entonces paró el partido el Zarautz, pero no frenó un parcial que incrementaron dos goles más de Moyano y Prokop, que se sacó un recurso de genio al soltar el balón de espaldas para no pisar el área en un contragolpe. Cuando dos laterales de Asobal se ponen diez minutos en serio en Plata esta es la consecuencia: se acaba el partido. Un parcial de 8-1 ante un equipo como el Nava es irrecuperable. La filosofía de Senovilla es que el balonmano son 60 minutos, que ganar a su equipo requiere de un esfuerzo igual, sin minutos tontos. Sabe que sus depredadores no perdonan.

Publicidad

Recibió buenas noticias el Nava. Puerto Sagunto empató ante el Alicante, otro candidato a disputar la fase de ascenso, así que un punto menos para cada uno. El Novás, líder del grupo de los segovianos, se dejó su primer punto del curso empatando en Alcobendas. Eso sí, esta derrota no contaría para la segunda fase si el equipo madrileño, que va séptimo –solo pelean por el ascenso los cuatro mejores– no disputa la promoción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad