Rodrigo Pérez Arce es el máximo goleador, con diferencia, del equipo navero. ANTONIO DE TORRE

«Le hemos visto las orejas al lobo. O cambiamos algo o este equipo y este pueblo se van a Plata»

Con 128 goles, Rodrigo Pérez Arce es tercero en el ranking individual de anotadores de la competición y su contribución es clave para los naveros

sergio perela

Segovia

Jueves, 1 de abril 2021, 12:54

En el momento de la entrevista, Rodrigo Pérez Arce luce un vendaje alrededor de su rodilla derecha. Esta semana se ha estado cuidando, porque recibió un golpe en Nava en el partido contra Bidasoa, cuyas consecuencias se agravaron tras forzar en Benidorm. No obstante, él ... responde contundente ante la pregunta de si estará disponible para el partido del domingo, en casa, frente al Dicsa Modular Cisne: «Me veréis, sin duda». La misma contundencia y claridad ante cualquier pregunta que ante la portería rival.

Publicidad

–Estar tan arriba en la tabla de goleadores, ¿es importante para usted?

–Es anecdótico, porque si dijeses que esos ciento veintitantos goles, no sé los que llevo, han servido para que el equipo esté salvado, esté fuera de los puestos de descenso, pues sí sería un motivo de orgullo, de alegría y de celebración. Pero como lo más importante es el equipo y el equipo está en puestos de decenso todavía, me es exactamente igual. A mí lo único que me importa es salvar al equipo y que el equipo esté en Asobal la temporada que viene.

–Sin embargo es una cifra llamativa cuando a Nava lo que a veces más le cuesta es el gol...

–Sí que es verdad que hay partidos en que estamos muy atascados en ataque y no salen las cosas, pero es que últimamente ha habido partidos que estamos rozando la treintena de goles. Otros jugadores también están haciendo bien su trabajo.

–¿Cuáles son las razones por las cuáles cree que el equipo ha cambiado la cara en los últimos partidos?

–Yo creo que es simplemente que le hemos visto las orejas al lobo. Es simplemente que el final de temporada está cada vez más cerca, que vemos que o se cambia algo o este equipo y este pueblo se van a Plata y yo por mi parte es algo que no quiero permitir. La afición que tiene este club es increíble, es espectacular, y no se merece lo que está pasando durante toda la temporada. Y yo creo que es eso, que el descenso está cada vez más cerca y que esto hay que sacarlo de una manera o de otra.

Publicidad

–La temporada, con la covid, está siendo compleja. ¿Cómo se ha vivido en el vestuario?

–Es complicado saber gestionar todo eso, sobre todo el parón de covid que pasamos todos. Ángel (Pescador), que estuvo en la UCI, nos tuvo muy muy preocupados. Pero yo creo que no es justificación de la temporada que estamos haciendo. No podemos ampararnos en la dicifultad de la temporada, en la extrañeza de la temporada; porque esos problemas los tenemos nosotros, pero los están teniendo todos los clubes de la liga Asobal. Todos hemos pasado por cuarentenas. Tenemos que ser autocríticos y decir las cosas como son: no hemos hecho bien las cosas. No se han hecho bien las cosas, pues estamos en la situación en la que estamos. Y ya está.

–Viendo al equipo ahora da la sensación de que hay más armas tácticas, ¿es la sensación del vestuario?

–Eso va todo con las dinámicas del equipo. Es un tema de confianza. A lo mejor jugadores que antes no tenían tanta confianza en sí mismos ahora la está cogiendo más y eso te da siempre alternativas. Si en la primera vuelta hay jugadores que no tienen confianza en la calidad que atesoran y no la sacan, eso te resta muchísimo. Si solo tienes a dos o tres jugadores con confianza, lastra mucho. En los últimos partidos, sobre todo a partir de Valladolid, se está viendo que los jugadores confían más en sí mismos, confían más en el grupo, en que esto se puede sacar adelante y eso es lo que te da la alternativa.

Publicidad

–¿La transición entre la derrota contra el Barça en casa y la victoria en Valladolid supone un cambio de chip?

–Acabamos muy bien la primera vuelta, esos tres puntos de Santander y Granollers. Empezamos bien la segunda vuelta, pero el punto de inflexión está en el partido de Logroño. El partido que hacemos es un desastre, no hay por dónde cogerlo. No se le puede poner ningún tipo de excusa. Tiramos el partido casi en el minuto 10 de la segunda parte. En Valladolid sabíamos que les podíamos hacer daño. Se demostraron las ganas y la necesidad que tenemos nosotros de ganar. Y eso es lo que se tiene que seguir viendo el la pista de aquí a final de temporada. Se nos tiene que notar que los necesitados somos nosotros.

–¿El punto de Benidorm será bueno siempre que se logre la victoria en casa el domingo?

–Eso es evidente. Tú puedes sacar un punto, que pudiste sacar los dos. Pero lo tienes que hacer bueno contra Cisne el domingo que es el equipo de tu liga, que es contra el que te estás jugando los cuartos. Sacar puntos fuera de casa contra equipos que no esperas sacar porque están bastantes puestos por encima de ti, como el punto de Benidorm o los dos de Valladolid, o el de Granolers en diciembre; esos son buenos si ganas a los que tienes que ganar. Esos puntos son regalos que tienes que hacer buenos.

Publicidad

–Zupo Equisoain siempre dice que todo se decidirá en los últimos cinco partidos, pero ahora vienen cuatro con equipos de abajo. ¿Hay que ampliar ese margen y pensar que son decisivos los próximos nueve partidos?

–No lo sé. Te diría que para salvarte tienes que hacerlo bien todos los partidos que quedan. Soy de los que piensan que si solo ganas los partidos de tu liga, no te va a valer. Hay que sacar aquí contra Anaitasuna el último día, tienes que ir a Huesca y sacar algún punto; tienes que ir a León y sacar puntos porque se puede perfectamente, que está siendo una temporada de locos para ellos. Con sacar los que tú sacas no te va a valer porque seguro que algún equipo va a sacar puntos fuera, como sacó Cangas en Irún.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad