Consulta la portada del periódico en papel
Rodrigo Pérez Arce en una acción ofensiva. Antonio de Torre

«En el vestuario se hace alguna broma con Europa, pero hay que ser realistas»

Rodrigo Pérez Arce, jugador del BM Nava, analiza el regreso del equipo a la competición tras el parón internacional con la visita del Granollers al pabellón navero

Sergio Perela

Segovia

Martes, 9 de noviembre 2021, 20:47

Los hermanos Pérez Arce no están hechos para ver desde casa cómo la competición para y ellos han de resignarse a hacerlo. Vienen de una casta de ganadores con aspiraciones altas, con lo que es normal que a Rodrigo le dé un poco de envidia ... de la sana ver cómo compañeros como Vujovic, Prokop o D'Antino han estado concentrados con sus respectivas selecciones. Llegaron ayer, apenas con 24 horas para preparar la vuelta a las canchas. «Mentiría cualquier jugador que dijera que su objetivo no es vestir la camiseta de su país», contesta a la pregunta de si siente el gusanillo de vestirse la roja. «Ver a compañeros, a amigos y hasta a tu propio hermano lograrlo evidentemente te motiva a hacerlo. No descarto nada, por supuesto».

Publicidad

Tras celebrar cojo y con dolores la permanencia en el último partido de la anterior temporada, Rodrigo comenzó a pensar ya en esta y para él no ha sido un verano fácil: «He pasado un verano muy duro. Sesiones de fisio prácticamente a diario para intentar dejar atrás los dolores y llegar a la temporada». Y ahora sigue siendo uno de los estandartes de este nuevo Viveros Herol Balonmano Nava, pero dando la sensación de que con un rol algo diferente. Ya no es necesario que lo juegue todo, ya no depende todo ofensivamente de lo que él aporte a nivel individual. Aunque no esté del todo de acuerdo: «En realidad el rol es muy parecido, si no el mismo, que el año pasado. Lo que pasa es que ahora estoy más acompañado en la faceta anotadora. Pero desde que nos enfrentamos con Ademar, he jugado los 60 minutos. Es verdad que contra Cangas me hice daño en el tobillo y jugué menos, pero de todos modos a estas alturas de temporada no se pueden notar los minutos; no son una carga en estos momentos». El caso es que la faceta goleadora en la que el año pasado era indispensable su aportación, ahora está recayendo especialmente en los hombros de dos jugadores tan diferentes como Jakub Prokop y Nicolo D'Antino.

«Eso es lo idóneo, no lo de antes. No puedes depender al cien por cien de la aportación ofensiva de un solo jugador», apostilla. «Si casi un tercio de tus goles solo llevan un nombre, tienes un problema. Ahora somos tres jugadores los que estamos anotando siete u ocho goles por partido».

Con un tipo como Rodrigo Pérez Arce en el vestuario, bajar los brazos no debe ser una opción. Y es en lo que hace hincapié cuando se le pregunta porqué es tan difícil a veces seguir la estela de los resultados del equipo, fiable en casa pero habiendo perdido un partido; con capacidad para ganar fuera a cualquier, pero también para perder con cualquiera más allá del nombre que aparezca en la camiseta. «Si tú no estás al cien por cien, te van a ganar», comienza a razonar Rodrigo; «porque la gente no es ni manca, ni coja. La clave está en competir en todos los partidos. Es verdad que contra Puente Genil y Cuenca nos salieron partidazos; pero nos pasó todo lo contrario contra Bidasoa o Logroño. Ahí ocurrió que bajamos los brazos antes de tiempo. Y eso de bajar los brazos antes de tiempo cuando empezamos a vernos por debajo en el marcador es lo que no podemos permitirnos».

Publicidad

Una de las predicciones de Zupo Equisoain antes de comenzar la temporada, la de que la competición iba a ser mucho más igualada, se está cumpliendo. Y jornada tras jornada asistimos a victorias o derrotas que nos sorprenden, aunque quizá haya que empezar a verlas como más normales. «Yo creo que está claro que la Asobal está cada vez más igualada. A priori, equipos como Ademar no deberían estar sufriendo y mira», dice Pérez Arce. El caso es que vencer a Granollers podría lanzar a los naveros hasta la tercera plaza, la que ahora ocupan los catalanes, igualando a estos en puntos. Plazas que no entraban en los cálculos ni a estas alturas de temporada, ni mucho menos hacia la recta final. ¿Planea la sombra de los puestos europeos sobre las cabezas de los jugadores segovianos? «Alguna broma se hace en el vestuario con Europa, pero hay que ser realistas. Ademar ahora no está, pero todos sabemos que más pronto que tarde va a salir de ahí. Nosotros tenemos que ser cautos, aunque yo personalmente echo de menos jugar en Europa, jugar miércoles - sábado».

No ha sido la semana previa la idónea para preparar un partido tan importante como el de hoy o el que llega el próximo sábado, en Torrelavega. «Estás poca gente y la dedicas a otras facetas del juego y no a la preparación del partido», comentaba Zupo ayer. Los internacionales han legado cansados, pero «la motivación tiene que estar por encima del cansancio de cara a Granollers». Un equipo el catalán que aspira a pelear por las plazas europeas que ahora mismo ocupa, una buena plantilla y bien trabajada, que impone un ritmo muy alto.

Publicidad

«Junto con Bidasoa, para mí», seguía el entrenador navarro analizando, «Granollers es el equipo más en forma de la Liga Asobal. Pasó por encima a Ademar hace un par de jornadas en León, un equipo muy difícil de ganar. Pero nosotros estamos también en buena línea». Hasta ahora el equipo ha hecho los deberes con antelación, sacando hasta cuatro puntos fuera de casa y concediendo pocas derrotas inesperadas. Ahora hay una serie de partidos con equipos de nivel parejo. Noviembre es un mes importante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad