Secciones
Servicios
Destacamos
Quedan 30 segundos para el final y el Viveros Herol Nava apenas gana por un gol a un recién ascendido como el Unión Financiera. La prudencia invita a conservar la posesión –pese al riesgo al pasivo directo por no buscar portería– y asegurar los puntos, ... pero Andrés Moyano no quiere ganar así. El rival tiene las líneas adelantadas y el lateral fusila y cierra la contienda, con el riesgo de que un falló otorgara al rival la última posesión para empatar. Es el sino de un rival que no está construido para sumar puntos, sino para dominar la categoría. Toda una mochila.
El Nava abrió el partido con un ataque atropellado que desembocó en una asistencia demasiado optimista de Prokop a Carró. No hubo suerte y el Unión Financiera abrió el marcador en la siguiente transición. No tardaron en estrenar su casillero los locales, aunque lo hicieron de forma sorprendente: un lanzamiento de siete metros ejecutado por Carlos Villagrán, un lanzador nada habitual, pues la tarea ha recaído habitualmente en los extremos.
Viveros Herol Nava
Andrés Moyano (6), Paco Bernabeu (2), Andrés Vila, Dani Pérez (1), Darío Ajo, Nico López (1), Carlos Villagrán (2), Gonzalo Carró (2), Jakub Prokop (5), Roberto Pérez (1), Alex Lodos (4), Oscar Marugán (2), Nil Guiteras, Dzimitry Patotski, Tomas Smetenaka (2) y Sergio Casares (2).
30
-
28
Unión Financiera Oviedo
Federico Wermbter, Raúl Blanco (3), Juan Echevarría, Pablo del Rincón (4), Vladyslav Parovinchak (5), Nacho Huerta, Matheus Pereira, Gonzalo Carou, Fran Revuelta, Sergio Sarasola (6), Pablo Vinicius (1), Rubén Rozada (3), David Ortega (5), Jayro Pérez (1), Yailán Echevarría, Joaquin Pérez.
PARCIALES: 3-2, 3-4, 5-6, 7-6, 10-7, 14-10 (Descanso), 18-14, 20-17, 23-19, 24-22, 27-26, 30-28.
ÁRBITROS: Oscar Gutiérrez Sobrino y Jorge Monjo Ortega. Señalaron tres exclusiones al equipo local y otras tres al equipo visitante.
INCIDENCIAS: Pabellón de Nava de la Asunción. Lleno.
El Nava estaba más cómodo en las transiciones. Lo sabía Prokop, que pidió el balón tras la primera pérdida asturiana y se fue él solo contra la portería rival para fusilarla. Le siguió una parada de Patotski y un movimiento ágil de Lodos, distrayendo al rival con el bote, valía el tercer gol local en tres minutos. Amago de primera ruptura al que reaccionó el cuadro asturiano. Primero, con un pase largo de su portero Federico Wermbter más propio del fútbol americano que del baloncesto; lo defendió bien el Nava, pero encontró a Ortega en el lugar perfecto para que firmara un gol de mérito. Como el que marcaría acto seguido Sarasola, superando a Casares con los árbitros amenazando con el pasivo para soltar el balón justo antes de caer al suelo.
Superado el primer asalto, el Nava vivió un apagón ofensivo ante una defensa hermética por el centro. El cuadro asturiano aprovechaba su envergadura para encontrar el punto justo de dureza sin saltarse la legalidad. Esa fase de baja anotación beneficiaba a los asturianos, más cómodos con una velocidad baja. Sin goles no hay transiciones. En esas, Wermbter levantó la pierna para negar a Moyano un gol cantado en la mejor parada de la tarde.
Fueron los momentos más desacertados del Nava. Como ocurriera en partidos anteriores, los segovianos fallaban tiros en seis metros y Dani Pérez se sumaba a la secuencia perdonando su primer penalti de la tarde. Moyano se estrenaba haciendo gala de concentración al embolsar un pase con aroma a pérdida, pero su lenguaje corporal indicaba disgusto. En esas, Patotski evitó el parcial positivo del Unión Financiera. El bielorruso aprovechaba el trabajo de sus compañeros para negar lanzamientos forzados desde los extremos y desviaba con la cabellera un tiro de Parovinchak en seis metros. O embolsaba el esférico para lanzar el contragolpe de Smetanka. La grada reconocía el mal momento de su equipo tras un contragolpe a la madera, pero no había herida: un simple 7-7.
Un equipo como el Nava está siempre a un lance la ruptura. Y bastaron cinco minutos buenos de Moyano para gestar un parcial de 4-0. Aquel Nava que no encontraba huecos ahora no fallaba un ataque. Con las alarmas encendidas, limitó daños el cuadro asturiano con un gol de Jayro Pérez tras un rechace afortunado y un tras disparo de Pablo del Rincón. Al descanso, 14-10.
El Nava tenía sangrando al rival y amenazó con el golpe definitivo en unos minutos en los que Prokop y Moyano empezaron un duelo particular a ver quién marcaba el mejor gol; ambos limpiaron las telarañas de la portería y el lance quedó en tablas. Pero la defensa no acompañó el esfuerzo de los cañoneros en unos primeros minutos en los que encajó siete goles a ritmo de tanto por minuto. No le faltó valentía al cuadro asturiano, con sus jugadores jaleando desde la banda el esfuerzo de sus compañeros, que firmaron un parcial de 0-3 gracias a otro pase de quarterback de Wermbter a Ortega que reducía la ventaja local a la mínima expresión (18-17).
álvaro senovilla
Entrenador BM Nava
El Nava respondió con do acciones de talento de sus bajitos: Óscar Marugán y Tomas Smetanka. Y con una mejora de las prestaciones defensivas. No hizo falta mucho para que Lodos culminara otra transición y pusiera la máxima ventaja de la tarde (23-18). Otra vez tenía el Nava al rival con la soga al cuello y otra vez le otorgó una vida extra, mérito nada menor para un recién ascendido que el año pasado visitó esta pista para medirse al filial segoviano. Los visitantes, con otro parcial de 3-0, se negaban a irse del partido y su portero suplente, Paco Revuelta, les daba el penúltimo impulso. El duelo llegaba con un un gol de ventaja para los locales (24-23) a los últimos 10 minutos y Senovilla pedía tiempo muerto.
Ricardo margareto
Entrenador BM Oviedo
Las malas prestaciones de su defensa y un Patotski prácticamente inédito tras el descanso dejaban al Nava sin margen de error y ponían el foco en los ataques. Tejieron con mimo sus siguientes trajes: un lanzamiento bombeado de Marugan en seis metros, una buena asistencia a Carró en el pivote y un tiro certero de Dani Pérez, aprovechando el resbalón de un rival. Pero en la otra portería ocurría lo mismo. Bastaba un acierto defensivo para que los asturianos tuvieran bola para empatar. Llegó con una parada de Revuelta; Ricardo Margareto –dirigió a la cantera navera– pidió tiempo muerto y dibujó bien la secuencia, pero Ortega pisó. Ahí estuvo el desenlace alternativo.
Lodos marcó en la siguiente acción local y se quedó dolorido en la pista. Protestó la grada, pero la desventaja se tornó en ventaja porque Prokop robó mientras Revuelta se interesaba por Lodos y aprovechó la portería vacía. Dos goles en un suspiro y dos puntos al casillero. El Nava termina la primera vuelta con 13 puntos, el segundo mejor tanteo, por detrás del Novás. La participación en esta fase queda encarrilada, pero de cara a ella solo cuenta con tres puntos, la derrota ante el cuadro gallego, el empate en Aranda y la victoria ante el Burgos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.