Secciones
Servicios
Destacamos
El Recoletas Atlético Valladolid adelantó el regalo navideño a sus fieles aficionados. En un partido intenso en el que nunca perdieron la cara ante la poderosa primera línea del Granollers, autora nada menos que 29 de de los 36 tantos conseguidos por el cuadro visitante. ... En el tramo final, la aparición estelar de Yeray Lamariano, que detuvo un siete metros clave, y la fe de los hombres de David Pisonero sirvieron para derrotar nada menos al equipo que llegaba como segundo clasificado en la Liga Sacyr Asobal. Dos puntos que permiten a los gladiadores azules, ayer más gladiadores que nunca, alcanzar los doce con los que se quería finalizar la primera vuelta. Y no hay que olvidar que el próximo sábado viene el Bidasoa en encuentro aplazado. Dentro del buen nivel del equipo, destacar al mencionado portero vasco, la primera parte de Basualdo y la aportación del juvenil Herrero, que volvió a ser básica. Y el regreso goleador de Jorge Serrano, autor de 11 goles, ocho desde los siete metros.
Recoletas
Lamariano (10 paradas), Dani Pérez (1), Álvaro Martínez (4), Miguel Martínez (3), Rosell, Fischer (1), Manu García (1) -equipo inicial-, Basualdo (6), Patrianova (3) César Pérez (5 paradas), Serrano (11, 8p), Herrero (4), Miguel Camino (1) y Ramos (2).
37
-
36
Granollers
Rangel (9 paradas), Chema Márquez (8), Pol Valera Rovira (10, 1p), Adrián Martínez, Oriol Rey, Franco (3), Antonio García (8, 2p) -equipo inicial-, Amigó (2), Gurri (1), Salinas (2), Edgar Pérez (1), De Sande (1) y Pol Varela Juaneda (ps).
Marcador 4-5, 7-9, 9-12, 11-14, 15-18, 18-20 (descanso); 22-23, 24-25, 27-28, 29-31, 32-34 y 37-36.
Árbitros Mendoza Roldán y Visciarelli Lareo. Excluyeron dos minutos al visitante Oriol Rey.
Incidencias Partido correspondiente a la decimoquinta jornada de la Liga Sacyr Asobal celebrado en Huerta del Rey. En los prolegómenos del partido se rindió homenaje al voluntariado vallisoletano.
El Granollers comenzó como Perico por su casa. El 6:0 vallisoletano era violentado con excesiva facilidad por la primera línea vallesana. Antonio García y sobre todo Pol Valera y Chema Márquez se iban de sus defensores con una pasmosa tranquilidad. Con sus tres diestros a pleno rendimiento, las primeras ventajas fueron catalanas. También es verdad que el cuadro vallisoletano en ataque daba prestaciones, pero el problema estaba atrás con una defensa blandita.
Granollers llegó a alcanzar una renta de tres goles (7-10) pasados los diez primeros minutos de juego. Basualdo era el único jugador que daba la réplica a la poderosa primera línea vallesana con sus poderosos lanzamientos. Pisonero decidió apostar por un 5:1 para intentar frenar el ataque de Granollers. Lo logró, pero a medias. El equipo catalán llegó a tener cuatro tantos de renta, pero el Recoletas tiene garra y fruto de ello incluso llegó a acercarse a un gol (15-16, min. 23), pero los hombres de Antonio Rama impidieron que la cosa fue a más. Serrano, desde los siete metros, anotó el 18-20 con el que se iba a llegar al descanso. Visto lo visto, la cosa no había ido tan mal.
En el inicio de la segunda mitad, las cosas se igualaron con la primera exclusión del partido en la persona de Oriol Rey. Un parcial de 3-0, con dos goles con portería vacía, permitieron que los locales igualasen el choque (21-21). Chema Márquez se convirtió en un peligro para la defensa local. Mínimas ventajas vallesanas. El Atlético Valladolid ponía toda la carne el asador, pero no parecía suficiente para voltear el marcador. Yeray Lamariano comenzó a poner su granito de arena con buenas intervenciones. Era un lucha sin cuartel.
El encuentro entró en los últimos diez minutos y las fuerzas del Recoletas comenzaron a flaquear. La grada intentaba dar ese plus de gasolina, pero el Granollers llegó a irse cuatro tantos (29-33, min. 52). Los gladiadores azules no se rinden ni hacen prisioneros. Coraje y apretar los dientes para reducir la renta visitante a tan solo un gol (32-33, min. 55).
Pero la simbiosis grada-equipo tenía preparada un agradable desenlace. Con 36-36, Lamariano detuvo un siete metros a Antonio García. Quedaban 40 segundos. El último ataque era local. Tras el pertinente tiempo muerto, una jugada y el juvenil Pablo Herrero colocando el 37-36 final. Los dos puntos se quedaban a orillas del Pisuerga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.