Secciones
Servicios
Destacamos
Lo del Aula Alimentos de Valladolid es para nota. Cada año, con la salida de alguna o algunas de sus mejores jugadoras a equipos más punteros y más dotados económicamente, el club se reinventa. Ha hecho de la necesidad, virtud. Un virtud obligada. El ... objetivo, estar lo más cerca posible de los equipos punteros. Lo ha conseguido en temporadas anteriores. En esta, las sensaciones hasta el momento son excelentes.
A nadie se le escapa que el equipo de Pajarillos es el conjunto más joven de la categoría. Se trata del mejor trampolín para los jóvenes valores del balonmano femenino español. Por aquí han pasado jugadoras, algunas ya en la órbita de las guerreras, que han dado el salto a equipos con más posibles como Alicia Fernández, Silvia Arderius, María Prieto O'Mullony o Eli Cesáreo.
El principio rector es claro. Dos jugadoras de garantías por puesto y buscar que todas jueguen el espacio de tiempo lo más repartido posible. Dosificar la plantilla ayuda en los finales de partido, donde se resuelven muchos de ellos en una competición tan igualada como la Liga Iberdrola. Miguel Ángel Peñas ha hecho de este reparto de tiempos y esfuerzos el hilo conductor de su balonmano. Le funciona la idea y esta temporada, gracias a los refuerzos que han venido, cuenta con esas dos piezas por posición.
Este año han llegado dos de las joyas de las categorías inferiores de la selección nacional, la ciudadrealeña Jimena Laguna (20 años) y la aragonesa Danila So Delgado (cumple 19 años este mes). Dos jugadoras, en especial la segunda, llamadas a marcar época en el balonmano español. La mano de Miguel Ángel Peñas sacará lo mejor de ellas.
Además de estas dos potenciales grandes jugadoras, el club vallisoletano se ha reforzado con otro efectivo muy joven, la central chilena Fran Parra (19 años). Quizá sea a la que más puede costarle coger la filosofía de juego. Pero es joven, un libro en blanco sobre el que escribir el estilo personal y propio de balonmano que practica el Aula Alimentos de Valladolid.
Otra de las incorporaciones fundamentales es la de Lorena Téllez. La cubana debe aportar tiro exterior gracias a su poderosa zurda. Físicamente, un portento. En penetración es muy complicada de parar y eso obligará a ayudas defensivas. Debe aprovechar esas acciones para jugar con la pivote y sacar petróleo. Se trata de un portento físico que debe mejorar en el aspecto táctico. Todavía no ha cumplido los 24 años y tiene mucho margen de mejora. Defensivamente debe ser básica en el centro de la defensa junto a su compatriota Yunis Camejo.
La guinda del pastel es el retorno de Amaia González de Garibay. La extremo internacional, tras su periplo por Baracaldo, vuelve a su casa. Es un cuchillo en el juego de contragolpe y ayuda lo suyo en defensa. Sin duda, Amaia está en el escenario adecuado para explotar sus virtudes y volver a la órbita de las Guerreras.
Además, desde la cantera, han llegado al primer equipo las juveniles Claudia Álvarez y María Fuentes.
Aunque el Aula Alimentos de Valladolid se ha reforzado adecuadamente y en función de sus posibilidades económicas, tampoco hay que olvidar que ha mantenido once jugadoras de la temporada pasada, un bloque estable que mantiene el espíritu de este club de la División de Honor Femenina.
Prosiguen las porteras Lulu Guerra y Carmen Sanz, las primeras líneas Elba Álvarez, Elena Cuadrado, Teresa Álvarez y Rafi Bergara; las extremos Sara Molés, Ana Viloria y Ángela Nieto; y las pivotes Cristina Cifuentes y Yunis Camejo.
El núcleo duro lo firman jugadoras que llevan años bajo las órdenes del técnico: Teresa Álvarez, Cristina Cifuentes, Ana Viloria, Lulu Guerra y Ángela Nieto. Esta tiene que ser la temporada de Sara Molés, otra joven que juega su segundo año en Huerta del Rey. Elba Álvarez ya es una realidad que ya la temporada pasada dejó constancia de su enorme calidad. Carmen Sanz sigue progresando adecuadamente bajo los palos. Y Rafi Bergara es todo un muro en defensa. Elena Cuadrado, en su cuarta temporada, se ha convertido por méritos propios en una jugadora clave para la primera línea.
El equipo ha tenido una pretemporada en la que ha ido menos a más. Tras la primera y amplia derrota ante el Atlético Guardés en el primer amistoso en Villacelama, las pupilas de Miguel Ángel Peñas han ganado los otros tres encuentros que han disputado en esta fase inicial de la preparación. Derrotaron al BM Porriño en el amistoso que suplió al cancelado frente al todopoderoso Bera Bera. Rindieron visita al Campo de Calatrava para medirse al Pozuelo, equipo del que proviene la recién incorporada Jimena Laguna y allí el Aula no tuvo mayores problemas para imponer su mayor categoría. En el segundo choque con Atlético Guardés, las vallisoletanas cuajaron un gran partido y se llevaron la victoria con todo merecimiento. Las sensaciones son buenas. Ahora queda confirmarlas en la pista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.