Pisonero, pizarra en mano, durante el partido frente al Ademar. Rodrigo Jiménez

El Recoletas quiere poner la guinda a una primera vuelta difícil

El técnico David Pisonero asegura que viajan con ilusión a Granollers y que el parón vendrá bien para recuperar efectivos

Fernando Arconada

Valladolid

Miércoles, 7 de diciembre 2022, 14:23

El Recoletas concluye este sábado (20:30 horas) la primera vuelta de la Liga Plenitude Asobal visitando al segundo clasificado, el Fraikin Granollers. El conjunto vallisoletano cerrará el año en una cancha donde nadie ha sumado esta temporada y en la que tratarán de recuperar sensaciones positivas tras caer en el derbi frente a Abanca Ademar.

Publicidad

El destino ha sido caprichoso. La temporada pasada, el Recoletas también terminó las dos vueltas frente al conjunto catalán y así lo recordó el técnico, David Pisonero, solo que en esta ocasión el orden estará cambiado. Esta temporada la acabará en Valladolid ante un rival que «fuera de Barcelona, el partido más complicado, el equipo que marca un poco más la diferencia y no solo por cuestiones individuales, sino también por juego. Es uno de los equipos que mejor balonmano juego y el que en mejor momento de forma está», dijo de su rival.

El técnico ha señalado que, después de haber errado el tiro que tenían frente al Ademar, «no tenemos nada que guardar y poquito que especular», con lo cual viajarán a tierras catalanas «con la ilusión de cerrar una primera vuelta que ha sido difícil, complicada para todos, con muchísimas vicisitudes que la han hecho un poco extraña y que creo que de momento la hemos podido sobrellevar con dignidad. Sería un excelente colofón puntuar en Granollers, pero sabemos que la empresa está muy complicada«.

Pero aún así, y en ese baño de realidad, el técnico es optimista. «Vamos a afrontarlo con nuestras armas y si somos capaces de llevar el partido a nuestro ritmo y estar un poquito más acertados, tendremos nuestras opciones, que es nuestro objetivo». Y añadió que no sería la primera vez que el equipo gana en Granollers. «Hemos hecho grandes partidos allí y hemos puntuado varias veces y no vamos a renunciar a ello».

En un análisis un poco más profundo, Pisonero señaló que Granollers «es un equipo más maduro. Valera, Antonio García y Salinas llevan el juego como en los últimos años y estos años de poso ha hecho que el juego suba en calidad. Y si a eso le añadimos el zurdo, Yusuf, que creo que les ha dado esa verticalidad que a lo mejor no tenían, los minutos de calidad de Gurri o la portería, que están a un nivel alto, dice un poquito de cómo están y dónde están y el tipo de partido que vamos a tener».

Publicidad

Reconoció que odia la frase de «poco que perder y mucho que ganar. La he oído mucho. Si tengo mucho que ganar y lo pierdo, he perdido mucho. Somos ambiciosos. Hemos completado una primera vuelta que se presumía con mucha incógnita y la hemos sacado bien y estamos en una situación bastante favorable para afrontar la segunda vuelta».

Y tras analizar de forma concienzuda el partido ante el Ademar, Pisonero manifestó que «desde el punto de vista táctico, el partido está bien; desde una cuestión más técnica tuvimos muchos errores a puerta, con unos minutos en los que tenemos cero de cuatro y eso hizo que se despegaran y fuéramos a remolque en el marcador. Seguramente haya sido el peor de nuestros partidos defensivos; es verdad que tuvieron un acierto bastante grande y que la portería marcó muchas distancias. Es muy difícil ganar un partido cuando hay once paradas de diferencia, pero también son justos ganadores del partido y en ese sentido nada más hay que decir«.

Publicidad

El técnico considera que este parón llega en un buen momento. «Creo que el equipo está cansado, le hemos exigido muchísimo y hay piezas que llegan exprimidas a este partido y con la reserva puesta a este partido y el riesgo de lesión para muchos empieza a ser alto». Por eso está deseando que llegue. «Nos va a dar tiempo para recuperar las piezas que tenemos que fuera y si pudiera ser empezar con dos o tres piezas en enero para los partidos de febrero sería fantástico. Para nosotros es necesario».

En este sentido está pendiente de la evolución de Manu García, Petter o Miguel Martínez... y sobre todo la adaptación total de De Toledo, «cuya actuación fue testimonial, le sacamos más de lo que deberíamos y menos de lo que nos gustaría. Con recuperar a los zurdos y tener a Manu para dar descanso a Nico sería balsámico para nosotros».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad