Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Plantilla del Recoletas. Atlético Valladolid
Balonmano

El Recoletas, un proyecto con muchas caras nuevas para salvar la categoría

La situación económica del club, muy afectada por la pandemia, ha obligado al Atlético Valladolid a apostar por jóvenes jugadores

Víctor Borda

Valladolid

Jueves, 9 de septiembre 2021, 08:37

Los números mandan y mucho. Las dos últimas temporadas, salpicadas por la pandemia, se han dejado notar en los clubes de la Asobal y en particular en las arcas del Recoletas Atlético Valladolid. Eso ha obligado al club, que se ha encontrado con ... un agujero importante después de estas dos campañas, a optar por salvar los muebles, aunque ello suponga poner en riesgo la categoría. Si en la campaña 2020-21, el club que preside Mario Arranz fue capaz de mantener el bloque del año anterior y así afrontar en mejores condiciones la competición, esta temporada se ha visto forzado a tener que dejar marchar a jugadores importantes como Adrián Fernández o Ander Ugarte y lanzarse a una economía de guerra en la que había que dar la alternativa a jugadores jóvenes con muchas posibilidades. Así que el equipo ha tenido que reforzarse con siete caras nuevas y hacer frente a un plan 'renove' que se presenta tan necesario como peligroso.

Publicidad

David Pisonero ha conseguido mantener a jugadores que deben ser todavía más claves que la campaña anterior. Sigue Jorge Serrano, el máximo realizador e la Asobal la pasada campaña, o Miguel Martínez, un lateral zurdo por el que ya suspira medio balonmano continental. También ha renovado Arthur Patrianova, un primera línea que debe ganar en protagonismo. El brasileño tiene calidad para ello. También debe dar un paso adelante el otro Martínez, Álvaro, un pivote de primer nivel si la salud le acompaña.

En el estilo del Recoletas, el peso del central es capital. El club se ha reforzado con el gallego Borja Méndez, un jugador que seguro va a ser clave en el juego tan táctico que desarrollan los vallisoletanos. Se va a notar la ausencia de Diego Camino, un jugador imprescindible que no volverá a las pistas hasta la segunda vuelta, ya que se encuentra en pleno proceso de recuperación de una lesión de rodilla. Parece que la posición de director de juego está maldita esta campaña, ya que Alejandro Pisonero también está de baja por otra intervención en una rodilla. Estas dos ausencias obligarán a Pisonero a improvisar. La reubicación de Serrano en ese puesto ya fue recurso al final de la campaña pasada. Solo queda inventar con los mimbres que hay.

Las novedades en el plantel son los primeros líneas Mauricio Basualdo, Guillermo Fischer, Paolo Roki y el mencionado Borja Méndez. Regresa a Huerta del Rey el veterano guardameta Yeray Lamariano. Llegan también los pivotes Dani Ramos y Robert Rosell, el primero de neto carácter ofensivo y el segundo, más defensivo.

Publicidad

La temporada se presenta complicada. Los equipos de la parte alta están un poco o un mucho, según, más lejos del cuadro vallisoletano. Será un año de pico y pala, pero en el que los gladiadores azules lo darán todo.

«Un temporada complicada»

David Pisonero, técnico del Recoletas Atlético Valladolid, tiene claro que la temporada va a ser «complicada». Reconoce que la situación económica del club ha obligado a realizar «una pequeña revolución» con la salida de siete jugadores con respecto al plantel de la campaña anterior. «Nuestra realidad nos obliga a enfrentarnos de tú a tú con los equipos de nuestra liga», sobre todo porque ha habido un salto en la Asobal y hay siete equipos que están muy por encima del resto.

Publicidad

Asegura que no resulta fácil acertar siempre cuando hay un número importante de jugadores nuevos en la plantilla, pero manifiesta que poco a poco, unos antes que otros, van entrando en el estilo de juego del equipo.

David Pisonero lamenta el calendario que les ha tocado, comenzando en Torrelavega y recibiendo detrás al Puente Genil, dos de los equipos de su liga. Le hubiera gustado empezar con los gallitos de la Asobal para rodar un equipo que dará seguro su mejor versión en la segunda vuelta. Sabe que esta temporada habrá que sacrificar el estilo de la campaña anterior «por otro tipo de balonmano, más rápido y espectacular».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad