Ver 12 fotos

Miguel Martínez, máximo goleador del partido con nueve goles, penetra en la defensa de Bidasoa. Carlos Espeso

Balonmano

El Recoletas Atlético Valladolid muere en la orilla en un partidazo con Bidasoa

El equipo de Pisonero supera durante 55 minutos al potente equipo vasco, liderado por un gran Álvaro Martínez en el pivote

Juan J. López

Valladolid

Domingo, 18 de febrero 2024, 14:34

«Yo le decía a mis compañeros: si nos ponemos por delante, esto está hecho». Y así Asier Nieto se repetía mientras veía pasar los minutos, y los minutos, y los minutos... Prácticamente hasta esos últimos instantes, donde cualquier error ya tiene menos margen de ... maniobra. Prácticamente hasta donde solo la genialidad permite que los números del electrónico avancen en uno u otro casillero.

Publicidad

En el caso del partido entre el Recoletas Atlético Valladolid y el Bidasoa, la genialidad tuvo apellido de futbolista, de ese que aparecía siempre cuanto tenía que hacerlo, pese a que no era vistoso, ni detallista, ni ortodoxo en sus movimientos... Quizá un poco como el Bidasoa, unos de esos cocos de la Liga Asobal, que no hace muchas cosas, pero las que hace las ejecuta a las mil maravillas.

Recoletas Atlético Valladolid

César Pérez (p. paradas); Freitas (1), Alejandro Pisonero (3), Rosell (1), Miguel Camino (2), De Toledo y Manu García (2) –siete inicial–, Pipe García (ps 3 paradas), Alfonso Lima (3), Pedro Martínez, Álvaro Martínez (9), Miguel Martínez (5), Edu Calle (2), Darko Dimitrievski (3) y Dimitrioski (2).

33

-

35

Bidasoa

Skrzyniarz (p. 3 parada); Iñaki Cavero (6), Mikel Zavala (2), Esteban Salinas (5), Julen Mujica (5), Gorka Nieto (2) y Asier Nieto (6) -siete inicial- Mehdi (p. s. 4 paradas), Jevtic (1), Eneko (1), Rodrigo Salinas (4), Matheus, Pedro Pacheco, Jakub, Tito Díaz (3).

  • Parciales: 2-2, 3-4, 6-7, 9-9, 12-11, 16-15 (descanso); 18-17, 21-20, 22-22, 26-26, 30-30 y 33-35.

  • Árbitros: Iniesta Castillo y Murillo Castro. Excluyeron a los jugadores locales Rosell y Dimitrievski; y a los visitantes Matheus (min. 8 y min. 29), Esteban Salinas y Rodrigo Salinas por el Bidasoa. Además mostraron amarilla a Zavala y expulsaron con roja directa a De Toledo (min. 47). Huesca.

  • Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 18 de la Liga Plenitude Asobal, disputado en el Polideportivo Huerta del Rey. 2.043 espectadores.

Volviendo al 'balonmanero' de relumbrón: el genial Salinas –en este caso Rodrigo, aunque podíamos hablar también de su hermano Esteban–, decantó uno de los mejores encuentros que se recuerdan en Huerta del Rey, y uno de los partidos más espectaculares de la actual temporada. La victoria se fue para Irún, sí, pero los locales y su parroquia se marcharon con la sensación de haber hecho mucho más que plantar cara al actual segundo clasificado, un equipo capaz de hacer dudar al gigante barcelonista –precisamente el próximo rival del Recoletas Valladolid el próximo sábado–.

Los azules maniataron a los vascos y casi siempre fueron por delante, con un defensa 5-1 que sorprendió de inicio; y con un acierto que dejó en evidencia a la portería visitante –también una de las mejores de la Liga–. También tuvo que ver en el buen hacer de los de David Pisonero el acierto en el pivote de Álvaro Martínez, convertido en el ariete del equipo, con nueve goles, y la sensación de imparabilidad para los zagueros irundarras.

Publicidad

Les probó desde la línea de 6 metros una y otra vez, con pases milimétricos de su hermano Miguel –otro de los destacados–; o de Alfonso Lima –ayer sí en su mejor versión–, al igual que Alejandro Pisonero, a los que se echó de menos cuando jugó una desafortunado Freitas, quizá el único por debajo de sus prestaciones. Pero es que para ganar a Bidasoa, «todos tienen que estar a un gran nivel» –parafraseando al técnico local–, y casi se cumple después de un primer cuarto de hora de intercambio de golpes, del que salió indemne el Recoletas para imponer su juego hasta alcanzar el 13-11, en los últimos cinco minutos de la primera mitad. Desaparecido Julen Mujica, después de un buen inicio, al igual que el propio Asier Nieto –que seguía hablando a sus compañeros–. En esos momentos tampoco estaba Esteban Salinas, más pendiente de su pique con Darko Dimitrievski, que de buscar alternativas para su equipo, y los locales encontraban el camino siempre hacia el arco, con un juego que desesperó al visitante Matheus, que sufrió dos exclusiones que certificaban lo que se estaba viendo en la pista. Lo peor de la primera mitad, que el Recoletas no fue capaz de llegar al descanso con la ventaja de más goles (16-15).

La reanudación mantuvo la misma línea, con Pisonero en la banda pidiendo tranquilidad a De Toledo. Fue el preludio de lo que se viviría momentos después. Los locales sufrieron la roja del lateral en el minuto 47, que unida a una acción infantil por exceso de precipitación al entrar al campo de Darko, propiciaron que el Recoletas se quedara con dos jugadores menos. Todo se torcía. Sin embargo, aunque cambió la dinámica, no la aprovechó el Bidasoa, que no consiguió ponerse por delante hasta el minuto 54... Y ahí es donde el partido entró en ese periodo donde se cumplió el deseo del visitante Asier Nieto; la reaparición de Julen Mujica en el lateral, y sobre todo el flash de ese jugador talentoso, que desafió el gran ambiente de Huerta del Rey con su tranquilidad de minuto uno de partido, pero con los nervios a flor de piel de los 13 jugadores restantes. No falló Iñaki Cavero desde la línea de siete metros; y para colmo de males lo hizo Darko tras casi dos partidos sin hacerlo, y el electrónico solo se movió ya para Bidasoa en un partido para recordar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad