![Adrián atrapa un balón que se le escapaba ante la defensa gallega.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/11/media/cortadas/1420993540-kPSH-U9093718253510H-1248x770@El%20Norte.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Acaba la primera vuelta y el Recoletas Atlético sumó la victoria necesaria para alejarse de los puestos calientes de la tabla, pero no lo suficientemente balsámica como para marcharse de vacaciones, con el paréntesis de la Copa Asobal este fin de semana, con la tranquilidad de los deberes hechos.
Recoletas Atlético Valladolid
(12+17): César ((13 paradas), Nico (1), Turrado, Patrianova (4), Roberto (1), Miguel Camino (3), Manu García (3) –siete inicial– Calle (ps), Adrián (10,5 de penalti), Dourte, Víctor (2), Rubén Río (1), Álvaro (3), Diego Camino (1 de penalti).
29
-
24
Cangas
(9+15): Javi Díaz (14 paradas), Vujovic (1), Soliño (2), Cerqueira (4), Menduiña (2 de penalti), Muratovic (5), Mitic (3) –siete inicial– Forns (ps), Quintas, Peiró, Kuran, Castro (1), Vilanova (3), Simes (3) y Brais González.
Parciales cada cinco minutos: 1-1, 4-4, 5-6, 5-6, 8-7, 12-9; 13-11, 16-14, 20-16, 23-18, 25-20, 29-24.
Árbitros: Enric Escoda Pérez y Roland Sánchez Bordetas (Federación catalana). Excluyeron a Turrado (min. 23), del Recoletas Atlético, y a Quintas (min.13), Mitic (min.17), del Frigoríficos Morrazo.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimoquinta jornada de la Liga Asobal, disputado en el polideportivo Huerta del Rey ante unos 1.700 espectadores.
Porque si bien los dos puntos era una premisa ineludible ante un rival directo en la lucha por eludir el descenso, lo cierto es que el juego que ofreció el equipo de Óscar Ollero dejó mucho que desear, especialmente en unos primeros veinte minutos para olvidar. Solo el hecho de que el Cangas comparta con el Huesca los últimos puestos de la tabla evitó que Huerta del Rey sufriera lo indecible, aunque le hizo padecer un juego deslavazado, sin ideas, con errores impropios de la categoría y que hizo que al paso por los veinte primeros minutos, el marcador señalase la inoperancia de ambos conjuntos con un escueto 5-6. Ni siquiera las superioridades se solventaron con una mínima ventaja merced a la precipitación constante de un Atlético que quería acelerar el encuentro y un Cangas que, consciente de su debilidad, alargaba los ataques hasta el límite del pasivo. Adrián, que acabó como máximo anotador del partido con nada menos que 10 goles, cinco de ellos desde el punto de penalti, estuvo especialmente espeso a la hora de dirigir al equipo, máxime contando con el gigante Robin Dourte en pista al que no le llegó ni un solo balón en condiciones. Tampoco los laterales Patrianova y Roberto estuvieron finos y de esta forma el juego se convirtió en una barullo que se culminaba con alguna acción individual que concluía en penalti.
En el Cangas, el veterano Muratovic ofreció todo un recital de como jugar, abrir huecos y dar pases, pese a su edad y las lesiones, pero tampoco su equipo respondía al mismo nivel y ello daba un descanso enorme al electrónico. Y de hecho, ni siguiera en superioridad, los gallegos fueron capaces de colocarse por delante. En los últimos tres minutos, con 10-8 en el marcador, apareció en cancha Diego Camino y el Recoletas se marchó al vestuario con la máxima ventaja de esta primera mitad (12-9).
En la segunda parte, nada cambió. Ollero siguió apostando por Adrián para dar más velocidad al junto, pero el Recoletas seguía empeñado en bloquearse en el centro de la zaga gallega, haciendo poco menos que imposible penetrar o dar un pase en condiciones a Álvaro en el pivote. En la parte gallega, Muratovic volvió a destapar el tarro de las esencias con un par de pases a Cerqueira que apretaron el marcador hasta un peligroso 17-16, desperdiciando los vallisoletano la exclusión de Cerqueira y la escasa diferencia de tres goles que habían conseguido merced a los errores gallegos y las paradas de César.
Noticia Relacionada
El partido parecía complicarse para el Recoletas, mientras Ollero insistía en los mismos hombres en pista. Un rebote recogido por Adrián tras la enésima parada de Javi Díaz, proporcionó a los gladiadores un respiro y acto seguido Miguel Camino, en un contragolpe amplió de nuevo la diferencia. El Cangas se diluía sin Muratovic en pista y el Recoletas lo aprovechó más por ímpetu, coraje y ganas que por juego. Solo algunos atisbos de jugada ensayada, trabajada, con un Álvaro Martínez excelente en el pivote, hizo que el Recoletas alcanzase los cinco goles de ventaja, que Patrianova culminó con un gol desde su área.
Era el mazazo definitivo porque el Cangas apenas tenía recursos para atacar la zaga vallisoletana y solo sus extremos se mostraban eficaces en los escasos balones que les servían. Intentó el técnico gallego el ataque con siete hombres, pero se olvidó de Muratovic. El Recoletas contuvo sin problemas al Cangas y además supo atacar con más criterio la defensa 5-1 de los gallegos, por lo que el partido quedó visto para sentencia.
Así pues, el Recoletas acaba la primera vuelta en el noveno puesto, con cinco equipos detrás a un solo punto, pero el descenso, que lo marca precisamente el Cangas a cinco.
Y esa la única tranquilidad para el Recoletas ya que así como su entrega, esfuerzo y vaciarse en el terreno de juego es encomiable, en cuanto a juego mucho debe mejorar para no sufrir en exceso tras el parón invernal.
:: V. B.
Óscar Ollero, entrenador del Recoletas Atlético Valladolid, resaltó en sala de prensa su satisfacción por una victoria más que necesaria para dar carpetazo a la primera vuelta. «Era un partido trampa. El juego de Cangas es muy lento y al final nos metemos en su dinámica. Parecía que no lo podíamos romper. Tengo que felicitar a los chavales porque en muchos momentos se han vaciado. La defensa ha estado bastante bien. Era el día de ponerse el mono de trabajo y lo importante, sacar los dos puntos», indicó el técnico del conjunto vallisoletano.
Ollero reconoció que se preocupó cuando el rival se colocó a un solo gol en la segunda mitad. «Lo hemos hablado en el descanso. Sabíamos que iban a dar un arreón. Lo teníamos claro. Habíamos trabajado todo lo que estaban planteando, el siete contra seis también lo habíamos entrenado. Al final, desde la defensa, hemos conseguido meter goles. También es verdad que Javi Díaz ha querido parar, pero el partido se ha sacado adelante».
Aseguró que Diego Camino no jugó mucho porque «Adrián lo estaba haciendo bien.Lo mismo ha sucedido con Víctor Rodríguez, que solo ha jugado tres minutos en la segunda parte. Robin Dourte parecía que tampoco estaba y ha jugado Álvaro Martínez. Todos los que tenemos en la plantilla deben ir sumando, si no es uno que sea otro. Tenemos dos jugadores por puesto, así que a utilizarlos».
Sobre el pivote canterano señaló que Álvaro «es mucho más móvil que Robin para este tipo de encuentros. Si el francés se colocase más de lado, recibiría más balones».
asdfadsf
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.