Jakub Prokop se dispone a efectuar un lanzamiento en un anterior partido. A. Tanarro
Balonmano Nava

Prokop y su nueva rutina para volver a jugar en abril

Sin el esloveno, el equipo segoviano debe encontrar otras soluciones ofensivas mientras él emprende su recuperación eludiendo el quirófano

Sergio Perela

Segovia

Sábado, 19 de febrero 2022, 11:50

Jugar sin Prokop cambia al Balonmano Nava que se ha visto durante toda la primera vuelta. Sin él, «cambia el estilo de juego porque no tenemos un jugador que abra las defensas, que tenga lanzamiento exterior y es otra manera de jugar, obviamente. Tenemos que ... elaborar mucho más y construir mucho más y eso cuesta», comentaba Zupo Equisoain en la previa del partido que el equipo va a afrontar hoy en Antequera, frente al ultimo clasificado. Pueden, y quizá deben, ser los primeros puntos que el equipo saque desde que el eslovaco regresara del Europeo y comenzase el mal trago de su lesión. Un esguince de tobillo que parecía ligero y que se recrudeció en el trabajo de los entrenamientos.

Publicidad

La noticia con la que se han quedado esta semana los aficionados naveros es que, tras valoraciones y mucho sopesar, el jugador se ha decidido por un tratamiento conservador en lugar de por una operación que le hubiera mantenido lejos de las canchas ya hasta la temporada que viene. La idea de Prokop es la de regresar en el mes de abril, una fecha que él repite como un mantra.

«Tengo un ligamento roto, pero de los tres del tobillo parece que es el menos importante. También hay un edema óseo. Pero me incliné por no operarme porque hablé con muchos médicos, desde el de mi selección, hasta el doctor del Barça; y varios fisios. Seis de ellos me dijeron que no era necesario operarme y solo uno, en Madrid, estimó que sí», cuenta en un inglés con ligero acento sobre las razones que le han llevado a tomar una decisión con la que no todo el mundo en el club estaba de acuerdo, al parecer. Está decidido y bastante más contento que la pasada semana, porque sus rutinas de reposo, cama y televisión ya han cambiado.

Trabajar con Zupo

«El día que vino el Barça a jugar nos vimos con el médico y hoy es el primer día que camino sin muletas. Ha sido mi primera vez con ellas y espero que sea la última», ríe. Durante esta semana, las rutinas del lateral son bien diferentes. «La mañana la suelo pasar viendo partidos y, por la tarde, paso entre cuatro y cinco horas con los fisios. Trabajo con dos fisios, está una hora cada uno conmigo y luego hacemos tratamiento de crioterapia; tratamiento electromagnético», enumera. Ya no le queda tiempo para aburrirse.

Publicidad

También porque de entre los partidos que se ve por las mañanas, están los importantes del equipo; los de competiciones europeas de balonmano y también los Juegos de Invierno de Pekín, en los que su selección está logrando algo histórico en hockey sobre hielo. Tras derrotar a Estados Unidos en los lanzamientos de penalti, los eslovacos se han metido por primera vez en su historia en las semifinales. Otro motivo que ayuda a que el ánimo de Prokop vaya poco a poco mejorando. Aunque en este tiempo en Nava, salvo este grave imprevisto de la lesión, todas las inercias han sido positivas para él.

«Tuve ofertas de Alemania y Hungría, pero conozco a muchos jugadores y entrenadores a los que pregunté por la competición en España y me dijeron que viniera. Además, la oportunidad de trabajar con Zupo y sus métodos. Me entiendo muy bien con él, con mis compañeros, con la gente en Nava. Con todo», termina resumiendo. La vida para él aquí sí es muy diferente, aunque viene de vivir en una ciudad también pequeña y solo ve ventajas en ello: «Vivo en un país pequeño, en una ciudad pequeña, como Nava. No me gustan las grandes ciudades en las que pierdes, por ejemplo, mucho tiempo en ir a entrenar y aquí, cuando necesito algo, siempre hay alguien dispuesto a ayudarme». Todo el pueblo estaría ayudándole si pudiera a acortar los tiempos de esta lesión.

Publicidad

Apunta alto

Desde que llegó, ha sido el fichaje que más ha impactado. Rehusa responder a la pregunta de su impacto en el equipo y si Balonmano Nava debe cambiar su juego si está él o no. De sus compañeros recibe todo el apoyo; «me desean siempre lo mejor y me dicen que me necesitan», comenta.

Y mientras él asiste a los partidos desde la grada, algo que le gusta y le disgusta al 50%. «Me divierto estando en la grada, porque es un punto de vista diferente. Pero hay determinadas situaciones, determinadas jugadas que ves en la cancha, en las que quieras entrar y sientes que puedes resolverlas».

Publicidad

Sobre la importancia de los siguientes partidos, Prokop relativiza bastante. «No se puede contar con los puntos de Antequera, porque siempre es difícil jugar fuera. Luego tenemos a Sinfín en casa, que va a ser duro, y luego Ademar». Ese partido frente a los leoneses, para el esloveno sí tiene un aire de venganza por la eliminación copera. Son todos partidos en los cuáles se puede casi confirmar la salvación, un objetivo que Prokop pone como el primero, pero con matices. «Tengo firmados dos años más uno con Nava. La salvación es nuestro primero objetivo esta temporada, pero la siguiente podemos estar entre el tercero y el quinto». Y es que tiene el sueño de jugar en Europa con Nava.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad