Nuno Farelo: «Tenemos que mejorar en el juego de transición»
BALONMANO ·
El segundo entrenador del Nava relata la pretemporada invernal en ausencia de Dani GordoBALONMANO ·
El segundo entrenador del Nava relata la pretemporada invernal en ausencia de Dani GordolUIS JAVIER GONZÁLEZ
Segovia
Viernes, 10 de enero 2020, 19:19
El segundo entrenador del Viveros Herol BM Nava, Nuno Farelo, resume el lema de la segunda vuelta en Asobal, que arrancará el 8 de febrero en Valladolid: «Nuestro mejor fichaje es mantener el nivel que tenemos hasta ahora. Nosotros no podemos traer a ningún jugador, ... como están haciendo otros equipo ahora. Pero queremos mantener ese nivel. Como mínimo». El luso lleva las riendas del cuadro segoviano hasta el regreso de Dani Gordo, a cargo estas semanas de la selección de Brasil y cuya vuelta a Nava de la Asunción está prevista para el 28 de enero. Es la pretemporada invernal de un equipo que despidió el año en octava posición en su debut en la máxima categoría .
Publicidad
No es la primera vez que Farelo, de 30 años, está al frente de las operaciones. El año pasado fue ayudante en el CSM Bucuresti, rumano, y afrontó la misma situación cuando el primer entrenador se marchó con la selección portuguesa. Además, ha sido primer entrenador en clubes de la Segunda División lusa. Así la relata el cambio de funciones. «Un segundo entrenador necesita una relación más próxima con los jugadores, tenemos que hacer un link [enlace] y un equilibrio. Un primer entrenador tiene un punto más de responsabilidad».
Pese a la distancia, la relación entre Gordo, Nuno y el preparador físico, Raúl García, es fluida. «Hablamos todos los días y pensamos el plan para llegar a punto al partido de Valladolid antes de las vacaciones». El técnico se siente totalmente acogido. «Las cosas se están haciendo con total naturalidad. La relación con los jugadores es la misma. Ellos sienten que estamos trabajando de la misma forma aunque no esté aquí Dani».
El técnico relata un cuerpo técnico con un funcionamiento dialogado. «Dani es muy abierto con nosotros y cuando llega a un punto del partido, cada uno damos nuestra opinión y la podemos defender siempre». En esencia, subraya que el vestuario es un reflejo del pueblo. «Es uno de los mejores grupos en los que he estado. Es un pueblo pequeño muy unido que ayuda a la gente desde el primer momento que llegamos allí. Es el espejo que tenemos».
El Nava volvió a los entrenamientos el miércoles y ha completado una semana con cinco sesiones de entrenamiento. El plan para la siguiente es llegar a ocho, con ejercicios de gimnasio, pista o carrera. «Los jugadores han hecho muy bien sus tareas en vacaciones. Han llegado muy bien físicamente y anímicamente, que es muy importante. Lo veo con ganas». La plantilla tenía ejercicios de carrera o de gimnasio en estas navideñas. En los primeros días habrá más volumen de trabajo físico. Con el tiempo, el cuerpo técnico incidirá más en contenidos tácticos y técnicos, así como en aspectos individuales. «Ahí hay mucho por aportar».
Publicidad
El gran objetivo táctico para la segunda vuelta es mejorar las transiciones, además de algunos aspectos en ataque organizado y en defensa. «Hay muchas oportunidades para mejorar, pero en el juego de transición tenemos que mejorar bastante». Los aspectos individuales varían mucho de jugador a jugador. Por ejemplo, a Andrés Alonso se le pedirá un paso adelante en ataque mientras Darío Ajo deberá mejorar su defensa. En el caso de Agustín Casado, Nuno insiste en tratar el control emocional del juego en momentos decisivos. Algo parecido ocurre con Oleg Kisselev, que viene de firmar un gran partido en Huesca. «Hay que mantener ese nivel y crear situaciones de entrenamiento para que continúe haciendo las cosas por ahí. Que no haya miedo a asumir tiros. ¿Qué se falla? Pues para adelante». El técnico luso resume así la filosofía: «Hay que mejorar. No porque lo necesitemos, sino porque hay espacio para hacerlo».
Su compatriota Miguel Baptista es uno de los que más margen de mejora demuestra. También viene de cuajar un gran partido en Huesca, especialmente en el apartado defensivo. «Hay que crecer. Y ese es su objetivo para 2020. Como Edu, un jugador que nos puede aportar más». También quiere exprimir más a Rodrigo Pérez Arce, del que destaca su gran adaptación al sistema de juego navero.
Publicidad
Nuno resume la mejora como parte de la «condición humana» pese al camino recorrido. «Hemos hecho una primera vuelta muy buena. ¿Y me dices que tenemos que dar más? Pues podemos mejorar las transiciones, mejorar la eficacia del ataque o disminuir las pérdidas para controlar el juego». Y una asignatura pendiente como gestionar las últimas posesiones. Un equipo que tiene como único lamento reseñable a su privilegiada situación en la clasificación preguntarse qué habría sido si hubiera culminado alguna de las últimas posesiones en los cuatro empates o en la derrota ante Puente Genil. Es lo que en un entrenamiento llaman balón de oro, un balón que tiene que entrar. El Nava asume que su hazaña de debutante está aún a medio camino de la meta.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.