sergio perela
Nava de la Asunción
Viernes, 14 de mayo 2021, 11:48
Fue este pasado fin de semana y, además, aprovechando que el primer equipo jugaba en León, en el Guerreros Naveros. El filial del Balonmano Nava se alzó por fin con el título de la Segunda en una final a cuatro y con una victoria holgada ... frente al Hand Vall. Un colofón perfecto para una temporada especialmente dura para los muchachos de Carlos Colomer: «Este título vale por dos años porque el año pasado no pudimos rematar el trabajo. Vencimos en temporada regular pero luego se paró el play off y no pudimos rematar con lo que es poder ganar el título». Yendo a quitarse esa espinita, plantearon una temporada más comprimida, porque empezó el 7 de diciembre trabajando sobre todo con readaptación deportiva «para que no hubiera tantas lesiones». Hasta febrero, el equipo no pudo empezar a entrenar de verdad. Un título que ha llegado en apenas cuatro meses.
Publicidad
«El ascenso es importante en el sentido de que te puede dar que esos chavales como Jorge Vega, como Jorge López y otros tantos jugadores que están algunos días entrenando con Asobal y que están destacando en el equipo de abajo; tener ese salto de competitividad y jugar en un sitio en el que tengan cada semana que enfrentarse a equipos muy duros, con jugadores algunos extranjeros. Para que cuando den el salto, no sea tan grande», comenta Colomer. Ascender supondría reducir un poco la adaptación que ya están consiguiendo jugadores como Óscar Marugán o Pablo Herranz que, junto con el portero Ángel Pescador, acudieron a echar una mano precisamente en ese último empujón hacia el título. Hay que tener en cuenta que la media de edad de este equipo es baja, porque una parte son incluso juveniles de segundo año, de entre 16 y 17 años; aunque el grueso de jugadores se mueve entre los 19 y los 21. También están Alberto y Carlos Martín, veteranos cercanos a los 40.
La fase de ascenso se disputará entre el 4 y el 6 de junio y aún no se sabe sede, aunque sí formato, que será de liguilla. Todos contra todos a un partido, subiendo los primeros de cada grupo y los tres mejores segundos de los seis grupos que hay. «A un partido podemos ganar a cualquiera», dice con confianza Colomer, que piensa que este puede ser el año. Además, el club está peleando y sopesando hacer un esfuerzo económico, otro más, para optar a ser sede. Hay de plazo hasta el día 24 y el 25 se hará el sorteo correspondiente.
«Somos un club humilde que trabajamos muchísimo desde abajo, no tenemos la posibilidad de un Ademar León o un Valladolid, que puedan tener una población de la que pueden sacar un montón de niños. Pero estamos teniendo la suerte o el trabajo de, con equipos con una media de diez o doce jugadores, ser capaces de que dos o tres lleguen al equipos de Asobal. Y ojalá algún día se llegue a un 50 o 60% del primer equipo de gente de Nava», afirma el entrenador del filial sobre el trabajo de tantos años que se está haciendo en el pueblo. Aunque no sólo, evidentemente, se nutre su equipo de Nava de la Asunción. Los pueblos aledaños también aportan y se aprovechan oportunidades de jugadores que vengan a estudiar a Segovia.
Publicidad
Las virtudes del segundo equipo navero se basan en la idiosincrasia del primero, guerrear y correr. «Hemos ganado porque tenemos un bloque muy sólido defensivamente y luego tenemos centrales con muy buena dirección de juego, buena continuidad, buenos extremos capaces de meterla. Tenemos mucho ritmo de bola», resume Carlos, que ha dejado ahora una semana de descanso a sus jugadores para que disfruten del éxito y la semana que viene va a volver a trabajar ya de cara al asalto a tender ese puente para acercar el filial inminente al primer equipo.
Mientras se trabaja en un vivero completo para el primer equipo, Balonmano Nava también va pensando en la próxima temporada y ha hecho pública la renovación de Adrián Rosales, uno de los jugadores que mejor ha respondido desde la llegada de Zupo Equisoain. El jugador gallego ha renovado por una temporada más. Un primer nombre para dar continuidad al proyecto. Una noticia que da aire y estabilidad justo en un momento en que se avecinan los tres últimos partidos de liga, que van a ser completamente decisivos para la salvación. Además, llega una semana después de que comenzasen a circular rumores de salida de otro jugador, emblemático en este caso, como Yerai Lamariano. Lo primero, de momento, certificar la salvación con la suerte de tener dos de los tres partidos que quedan en casa, con el aliento del público.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.