Secciones
Servicios
Destacamos
Nava ya respira balonmano. Con mascarilla, eso sí; con ese aroma que dejan los geles hidroalcohólicos, con desinfección y mucha higiene, con su propio protocolo de actuación y también con muchas caras nuevas en la primera sesión de trabajo tuvo lugar bajo las habituales y ... estrictas medidas de seguridad.
El propio club navero ha articulado las medidas que necesita. A la entrada del pabellón hay unas alfombras con una solución desinfectante que limpia las zapatillas que se traen del exterior; los jugadores utilizarán los dos vestuarios, de manera que habrá nueve jugadores por vestuario, respetando al máximo las medidas y ahí los jugadores se calzarán las zapatillas deportivas que van a utilizar durante la temporada y que no van a salir al exterior. Se utilizarán petos reversibles y al final de la sesión el vestuario quedará limpio. Los jugadores se llevarán a sus casas toda la ropa, incluidos calcetines... y el personal del ayuntamiento desinfectará los vestuarios después de cada entrenamiento. «Hemos hecho mucho hincapié en que se protejan mucho también fuera del pabellón», añadió el directivo Tinín Campillo. En las paradas técnicas de los entrenamientos también se ha pedido a los jugadores que eviten las aglomeraciones, evitando contactos en una charla técnica. Y en el gimnasio también hay un orden establecido. El material solo lo tocará el jugador que se encuentre en ese momento y nada más salir de allí, el personal de limpieza desinfectará la instalación. Está prohibida la entrada a toda persona que quiera ver el entrenamiento, algo que era habitual en anteriores ocasiones. Normas básicas que hay que cumplir.
Antes de esa primera sesión de trabajo, el club navero presentó sus fichajes. Hay seis (Dzmitry Patotski, Filipe Mota, Jorge Silva, Andrés Moyano, Filip Vujovic y Lukas Simenas) y los tres que suben de la cantera (Pablo Herranz Óscar Marugán y Ángel Pescador).
Guardan perfiles distintos, tal y como apuntó el presidente Julián Mateo, a nivel deportivo, pero hay uno característico en todos ellos «que es el perfil humano y el perfil de equipo y vestuario, algo que nosotros siempre tenemos en valor. Es importante que sean jugadores de equipo, aparte de sus cualidades deportivas. Si el factor humano no nos convence, y así ha sido en algunos casos, tomamos la decisión de no hablar con ellos».
Muchos de ellos ya han visitado Nava como rivales. Y saben la idiosincrasia que tiene este equipo. De hecho, residirán todos en la localidad. Conocen el ambiente, saben la pasión con la que se vive este deporte en Nava de la Asunción y todos ellos destacaron el proyecto del club como factor decisivo a la hora de aceptar la oferta del club navero.
El primero en llegar al club fue Jorge Silva. El club ya llevaba tiempo intentando traer a este jugador. Llega procedente del Liberbank Cantabria Sinfín. Confesó que llegó a Nava atraído «por el ilusionante proyecto del club».
Filip Vujovic, natural de la ciudad de Nikšić (Montenegro), exjugador del Frigoríficos del Morrazo Balonmano Cangas e internacional con la selección absoluta de su país, aterriza en el extremo izquierdo. «Creo que es un club donde podré crecer como jugador, algo que para mí es algo fundamental».
El tercer nombre es el del central Filipe Mota, nacido en Lisboa (1984). Lo primero que le llamó la atención es el gran apoyo de la afición, que siempre llena el pabellón y sigue al equipo allá donde esté.
Andrés Moyano, argentino, de la ciudad de Mendoza y con 23 años, acompañará a Jorge Silva en el lateral derecho del equipo. Destacó la posibilidad de competir en la élite del balonmano español y el hecho de trabajar con personas serias y responsables».
Dzmitry Patotski será el compañero de Yeray Lamariano en la portería. Espera la ejecución de una buena temporada con el equipo, en la que se pueda ver buen juego y sobre todo que los aficionados disfruten de ello.
Lukas Simėnas (2.09) será la torre del equipo. «Para mí es un nuevo, primer y gran paso salir de mi ciudad natal y continuar mi carrera deportiva en otro país, otra ciudad y, especialmente, en otro equipo», comentó. En inglés, que ya irá aprendiendo el idioma.
Serán casi siete semanas y media de trabajo por delante hasta que comienza la temporada. Un poco más largo de lo habitual por culpa del coronavirus, para llegar al dos de septiembre, fecha del comienzo de la Liga. El club ya está trabajando también en el calendario de amistosos durante esta pretemporada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.