Secciones
Servicios
Destacamos
'Black Friday' (viernes negro) y 'black saturday'. Sábado negro para el Viveros Herol BM Nava que cayó derrotado frente a un rival directo en la clasificación, el Ángel Ximénez Avia Puente Genil) en el último segundo del choque por el marcador de 24-25.
Sí que fue un sábado negro, aunque puestos en colores todavía predomine el azul, ese que según los entendidos en cromática es el de la tranquilidad. Sería mucho más claro de haber conseguido la victoria, pero aún así tampoco es para caer en el pesimismo. Posiblemente era un partido que nunca debió perder (esta vez no estuvo tan acertado en defensa y el rival estaba con lo justo, mermado en las rotaciones), porque de haber ganado podía mirar con orgullo a los de arriba; ahora también tiene que tener un ojo en los que vienen por detrás, que nadie regala caramelos.
Dos fueron las jugadas a destacar. La primera de ellas, la última acción de la primera parte. Con un 13-12 en el marcador (la primera vez que los locales llegaron a ponerse por delante), Nava desperdició su ataque y de un posible 14-12 se pasó a un empate (13-13) que fue con el que acabó la primera parte. Como quiera que ponía en juego el balón en la segunda parte, hubiese tenido la ocasión de haberse puesto con un 15-12, aunque son los números de la lechera. No fue así.
La segunda acción que quedará para el recuerdo fue la de los últimos instantes. El marcador reflejaba un empate a 24. La acción de ataque local fue a parar a manos de Darío Ajo Martín, pero el lanzamiento del extremo, en superioridad numérica, pegó en el larguero. En un remate anterior, muy parecido, había estado más acertado. Esta vez no. En la última acción y en el último segundo, en el ataque visitante, Víctor Alonso iba a anotar el gol de la victoria de su equipo. Esta vez la moneda salió cruz.
Fue un partido muy igualado, en todos los aspectos. Puente Genil falló su primer ataque y Nava hizo lo propio en una falta que los colegiados (muy protestados) pitaron a D'Antino (máximo anotador del conjunto navero con seis tantos, muy eficaz desde los siete metros) y si Víctor Alonso adelantó a su equipo, Adrián Rosales logró el empate. Con ese empate a uno se llegó al primer parcial. Fue el Puente Genil el que iba mandando en el marcador. Tenía claro cuál era su planteamiento. Hacer un partido largo para no desgastar fuerzas y tratando de poner en apuros la defensa 6:0 de los naveros, buscando los espacios y los lanzamientos para superar a Yeray Lamariano.
El planteamiento le iba dando el resultado apetecido porque llegó a ponerse con ventaja en varias ocasiones, que fue neutralizada por el conjunto navero. Así, de un 2-4, se pasó al empate a cuatro en el minuto 10. Ninguno de los dos equipos lograba despegarse en el marcador, salvo un 6-9 (más tres) que llegó a tener el Puente Genil. De nuevo reaccionó el conjunto navero y con dos goles de D'Antino y uno de Darío Ajo Villarraso llevó de nuevo la igualdad al marcador (9-9). Para entonces, ya empezaba a aparecer el meta visitante Ahmetasevic. Sus buenas actuaciones impidieron que Nava lograra llegar al descanso con ventaja.
La segunda comenzó un tanto fría, con errores por parte de los dos conjuntos y fue de nuevo el Puente Genil el que tomó el mando en el marcador. No se despegó en esos comienzos, pero gracias a su defensa y a las paradas de su portero, llegó a tener incluso hasta cuatro goles de ventaja (18-22) en el minuto 50 de partido.
Dani Gordo buscó la reacción de su equipo, con variaciones en su planteamiento y apoyados en ese gen competitivo, de nuevo logró establecer la igualada (empate a 23) a tres minutos para el final. No cabía más emoción con un pabellón entregado a su equipo, pero al final fue el rival el que se hizo con los dos puntos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.