El Nava se pone el traje de aguafiestas
Balonmano ·
Álvaro Senovilla pone en valor el «equilibrio» de su grupo, en lo físico y en lo táctico, para cortar el frenesí ofensivo del Barça B en una jornada propiciaSecciones
Servicios
Destacamos
Balonmano ·
Álvaro Senovilla pone en valor el «equilibrio» de su grupo, en lo físico y en lo táctico, para cortar el frenesí ofensivo del Barça B en una jornada propiciaEn la División de Honor Plata, la competición de los parones, una semana sin jugar es solo un «descanso» que, a juicio del entrenador del Nava, Álvaro Senovilla, ha sido productivo tras «dos semanas estresantes» para empezar la fase de ascenso. «Las opciones estaban abiertas ... y nosotros hemos respondido bastante bien con dos victorias. Te quita ese estrés, ya estamos en la competición». Atrás quedan las ausencias a entrenamientos por procesos febriles que han quedado atrás. «Estamos más estables». Con esa buena salud en lo físico y en lo anímico, su equipo recibe esta tarde (18:30 horas) al Barça B en una jornada que puede ser propicia.
El Nava, el mejor ataque en términos globales de la primera fase, exhibió defensa en una peleada victoria en Málaga dos semanas atrás. «Los números están muy bien, pero no reflejan la realidad del todo. Nuestra defensa podría ser la mejor de la categoría si no hubiéramos conseguido ventajas tan grandes porque luego recibes goles por relajación». Los números sitúan al Nava como el tercer equipo menos goleado. «Siempre hemos pensado que éramos capaces de hacer partidos a pocos goles». La filosofía es la «versatilidad»: estar cómodos en resultados altos y bajos.
Noticia Relacionada
Luis Javier González
El filial del Barça pondrá a examen esa versatilidad. «Si no somos capaces de cortar su juego directo, con acciones que duran muy poco tiempo, sufres mucho». El técnico destaca la calidad de un equipo que puede ser un hueso si tiene el día. Hablamos de una media desorbitada de unos 60 lanzamientos por partido; cuando bajan de 50, tienen altas probabilidades de perder. Un partido más controlado, con ataques más lentos, beneficia a los segovianos. «Te pueden llegar a desesperar. Si están muy acertados, no hay manera de bajarles de ese estado de gracia. Y ellos no tienen esa presión. Hacen valer su trabajo del día a día, son jugadores que entrenan muchísimo y en su categoría son de los mejores del mundo».
De ahí que la concentración defensiva será fundamental para que cada ataque culé conlleve un desgaste y reducir así su acierto. El Barça B usa rotaciones muy amplias de hasta 15 jugadores, con apellidos ilustres como Barrufet o Urdangarín, hijos de medallistas olímpicos. Algunos cuentan con presencia habitual en la rutina del primer equipo y otros tienen en el horizonte un futuro en Asobal. Un equipo con juveniles o júniors descarados con un estilo muy marcado: contragolpe, contragol, aprovechar las paradas de su portería para volar. Envergadura defensiva y velocidad por los cuatro costados. Salvo incidencia de última hora, el técnico contará con toda la plantilla para afrontar el partido.
La jornada es propicia para los naveros porque coincide con la cita de sus dos principales rivales: Puerto Sagunto y Novás. Una circunstancia que amplifica lo que los segovianos puedan sumar en su pista: son más de dos puntos. «Lo que no sume tu rival siempre vale algo más, sobre todo en las primeras jornadas. Nosotros pensamos en ganar nuestro partido». La clasificación sitúa a los valencianos en el primer puesto con un punto más que el Nava, segundo, y dos más que el Novás, tercero; en juego, dos plazas directas a Asobal y una tercera para una eliminatoria ante el antepenúltimo de la máxima categoría. Senovilla tiene clara su preferencia. «Todo entrenador piensa que el que está por arriba tiene que ganar y el que está por debajo tiene que perder». Una derrota gallega daría a los segovianos –si hacen su parte y ganan– una diferencia de tres puntos; una victoria gallega dejaría a los tres equipos en un punto y auparía a los naveros al liderato.
Álvaro Senovilla califica de «alegría» su renovación por una temporada más, anunciada por el club esta semana, pero pactada desde tiempo atrás. «Se supone que tienes trabajo un año más y eso es muy importante a día de hoy. Va a ser mi sexta temporada en Nava de la Asunción, para mí representa algo más que ser trabajador de un club. Es ser vecino de una comunidad, de un pueblo que siempre se ha portado muy bien conmigo, en el que se me valora no solo a nivel profesional sino personal. Para alguien que viene de fuera, sentirse querido y respetado es un orgullo».
El mensaje del club fue claro al garantizar su continuidad si no lograra la promoción, un escenario en el que también se compromete el técnico. «Sí, seguiría, no tengo problema. Esto es un acuerdo laboral, va mucho más allá. A veces piensas en las aspiraciones de estar en otro club, pero yo valoro otro tipo de aspectos que no hay en cualquier sitio; en Nava de la Asunción, sí».
El club está trabajando en la plantilla para el próximo curso. Senovilla habló de «un trabajo de conjunto» entre directiva y cuerpo técnico. «Hay necesidades en la plantilla porque hay salidas obligadas. El club planifica una temporada pensando en la siguiente, es lo que demanda el ámbito en el que nos movemos. Esto no para de moverse. Lo que pasa es que por respeto a los profesionales que hay en plantilla y a otros equipos, esto no se hace público hasta más tarde. Es algo lógico y normal. Estaríamos en dificultades si quisiéramos subir de categoría y empezar a preparar un equipo a finales de mayo, sería algo imposible».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.