Consulta la portada del periódico en papel
Óscar Marugán, máximo goleador del Nava frente al BM Soria. ANTONIO tANARRO

El Nava demuestra ambición en la Copa

Pleh en portería y el canterano Óscar Marugán en ataque fueron los jugadores más acertados del equipo navero en su último partido del año

MANUEL CARCAÑA (aDG)

Soria

Miércoles, 15 de diciembre 2021, 21:57

El Viveros Herol Nava logró un claro y contundente triunfo en Soria en su estreno en la Copa del Rey, tras un partido controlado prácticamente en todo momento y en el que ya al intermedio gobernaba por ocho tantos de diferencia (14-22). Pleh, muy ... acertado en la portería, y Marugán, autor de 10 goles, capitanearon a un equipo con muy buen tono general.

Publicidad

Balonmano Soria

Miranda, Simón (6), Sarasola (1), Castillo (3), Vallejo, Rubio (2), Etayo (2) –siete inicial-; Teijón (ps), Nevado (4), Pablo Sánchez (3), Víctor Sanz, Torres (1p), Javi Sanz (1), De Miguel (1), Diego Fernández (2) y Marcos García.

26

-

41

Viveros Herol Nava

Pleh; Bernabéu (6, 1p), Moyano (3), Djukic (2), Carro (2), Marugán (10, 6p), Mota –siete inicial-; Villagrán (4), Prokop (1), Herranz (2), D'Antino (6), Pérez Arce (1), Smetanka (1) y Tsanaxidis (3).

  • Árbitros. Arcos Adeva (Comité madrileño) y Luque Cabrejas (Comité catalán). Excluyeron a los visitantes Smetanka y Villagrán. Enseñaron tarjeta amarilla al local Sarasola.

  • Incidencias. Pabellón San Andrés. 900 espectadores. Encuentro correspondiente a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey.

El cuadro navero exhibió ya desde los primeros minutos un alto índice de acierto ofensivo, alternando lanzamientos desde fuera de Djukic, balones a seis metros a Carro o pases a los extremos culminados por Marugán (2-4, min. 4). El BM Soria tiraba de las aportaciones de Simón o Rubio, también tratando de jugar con dinamismo y alternando y variando sus jugadas ofensivas.

Pleh empezó a sacar sus primeros balones en los ataques locales, lo que permitió al Nava estirar algo más la diferencia (5-8, min. 10), aprovechando las anotaciones de Bernabéu desde el extremo derecho. El BM Soria respondió con la alternativa de Pablo Sánchez en el pivote, con lo que incluso recortó a la mínima la diferencia (8-9, min. 13).

La escuadra de Zupo Equisoain no perdió los nervios y siguió haciendo daño por los extremos, pese a las puntuales paradas de Miranda. Nevado, con un par de lanzamientos exteriores, mantuvo a los suyos enganchados al choque (12-14, min. 20), aunque poco a poco el Viveros Herol Nava fue distanciándose en el marcador, justo tras una fase de precipitaciones en ambos lados de la pista (14-18, min. 25). El ritmo era alto, a veces en exceso.

Publicidad

Para colmo de males del equipo local, el tramo final del primer acto fue totalmente obtuso por su parte en ataque. El bloque segoviano, con la segunda unidad en pista, aprovechó para marcarse un parcial 0-4 con el que se quedaba ya muy cerca de romper el encuentro. La riqueza del juego ofensivo visitante era absoluta y ni siquiera un tiempo muerto de Jordi Lluelles logró romper la dinámica en esos instantes. D'Antino, que aportó un par de dianas en estos minutos que tuvo en la primera parte, elevó a pocos segundos del final del primer acto la cifra a 22 goles. Un guarismo más que elevado en la treinta minutos.

El entrenador local apostó por Teijón en la portería para la segunda parte, que arrancó con un intercambio de goles que no perjudicaba al Nava. Equisoain dio minutos a Pérez Arce y Smetanka, inéditos hasta entonces, aunque el protagonismo anotador lo seguía llevando Marugán. Entre otras cosas, por el impecable porcentaje en los lanzamientos de siete metros del canterano navero.

Publicidad

Un tanto de Herranz estableció una nueva máxima diferencia (18-28, min. 39) para el Viveros Herol, al que no le afectaron ni las primeras exclusiones del partido, sufridas por Smetanka y Villagrán. El BM Soria quería ir más rápido de lo debido para tratar de recortar y el efecto era contraproducente, con pérdidas claramente evitables. Y cuando no pasaba eso aparecía Pleh, con un porcentaje de paradas cada vez más alto.

Mientras, el Nava, tras un tanto de Pérez Arce, llegó a mandar por doce (19-31, min. 42). El colectivo soriano dejó algún destello, sobre todo de un Simón muy certero en sus intentos, pero el conjunto visitante era mucho más regular en todos los aspectos del juego. D'Antino logró dos tantos más de manera casi consecutiva que llevaron a Lluelles a arrojar la tarjeta verde a la mesa (20-33, min. 46).

Publicidad

Pero nada cambió. Equisoain situó en los seis metros a Tsanaxidis, que fue capaz en sus primeros balones de sacar o más penas máximas para la transformación de Marugán o resolver él mismo (23-36, min. 51). Nevado y Diego Fernández intentaron tirar del carro, pero el choque estaba completamente sentenciado, más aún tras otros dos tantos consecutivos de Villagrán, que se había prodigado poco hasta ese instante.

Pese a la diferencia en el marcador, Pleh siguió entonado, hasta en un contragolpe al chaval Marcos García, premiado en ese tramo final. Un corte de Villagrán situó en el marcador la cifra redonda de 40 goles. Equisoain probó incluso el ataque con doble pivote, en unos minutos ya con menos ritmo y los casi 1.000 espectadores que llenaron el Pabellón San Andrés rendidos a la evidencia de la nítida superioridad navera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad