Lance del partido disputado en la primera vuelta entre el Balonmano Nava y Unión Financiera Oviedo. Antonio de Torre
Balonmano

El Nava convierte el '13' en buena suerte

Los segovianos cierran la primera fase en Oviedo con su decimotercera victoria seguida, gestada en un parcial de 9-1 al inicio de la segunda parte

Sábado, 4 de marzo 2023, 23:32

El Nava acaba la primera vuelta como el abusón de la División de Honor Plata. Es el gen competitivo de un equipo al que le dolió tanto perder su único partido –en casa ante el Novás– que se esfuerza para que no vuelva a pasar. ... Es ese niño del patio de colegio que no da alegrías a nadie. Ha ocurrido este sábado en Oviedo, cuando se vio 18-16 abajo al inicio de la segunda parte. ¿La respuesta? Un parcial de 9-1. Así ha cimentado el conjunto de Álvaro Senovilla su decimotercera victoria seguida en un duelo irrelevante.

Publicidad

El Balonmano Nava cogió las primeras ventajas con el dinamismo de Smetanka, el punto débil de la defensa en estático del cuadro ovetense. Darío Ajo, también titular, sumó goles con la facilidad que ha demostrado a lo largo de la última década, posicionándose en seis metros y finalizando al contragolpe. Algún latigazo de Lodos y Moyano o el contragolpe de Óscar Marugán servían para abrir la primera brecha y forzar el tiempo muerto de Ricardo Margareto –que entrenó en la cantera del Nava– cuando aún no se habían cumplido doce minutos (5-9).

Unión Financiera Oviedo

Federico Wermbter, Raúl Blanco (5), Juan Echevarría, Vladyslav Parovinchak (2), Nacho Huerta (3), Matheus Pereira (1), Gonzalo Carou, Fran Revuelta, Sergio Sarasola (6), Pablo Vinicius (4), Rubén Rozada (1), David Ortega (1), Jayro Pérez (1), Yailán Echevarría (3), Jaime González (1) y Joaquín Pérez.

28

-

33

Balonmano Nava

Andrés Moyano (3), Paco Bernabéu (2), Andrés Vila, Dani Pérez (3), Darío Ajo (49, Nico López, Carlos Villagrán, Gonzalo Carró (2), Jakub Prokop (7), Roberto Pérez, Álex Lodos (1), Oscar Marugán (5), Nil Guiteras, Dzimitry Patotski, Tomas Smetenaka (4) y Sergio Casares (2).

  • Parciales cada cinco minutos. 2-3, 5-7, 7-10, 10-13, 13-15, 15-16 (descanso), 18-18, 19-23, 20-26, 23-29, 25-29 y 28-23.

  • Arbitraje. Sánchez Bordetas y Millán Cazorla. Señalaron tres exclusiones al Oviedo y cuatro al Nava, tres de ellas a Carró.

  • Incieencias. Partido disputado este sábado en el polideportivo de Villabín.

El cuadro local tenía dos problemas. Su circulación ofensiva no desmerecía, pero Patotski estaba robando goles sencillos, como el contragolpe de Raúl Blanco que el bielorruso negó en seis metros. Su defensa se sostenía, pero los naveros estaban ensayando con éxito las transiciones y el contragol. Para esto sirven partidos sin nada en juego. Y esta prueba ha salido bien.

Los asturianos no se vinieron abajo, como hicieron en el duelo de ida, cuando el Nava logró su triunfo más corto en casa esta temporada (30-28). Y llegó el parcial, nada exagerado (3-0), pero suficiente para recuperar el rebufo. Partió del trabajo defensivo y de la inteligencia de Sergio Sarasola. Prokop, inédito hasta el minuto 19, tomó las riendas del ataque visitante con goles de todo tipo, desde un lanzamiento de cadera cruzado hasta un tiro cómodo tras un amago que se comió la defensa –cualquiera no toma en serio ese brazo cuando está armado– o sus habituales irrupciones por el carril central.

Publicidad

Con todo, las opciones del conjunto de Senovilla se redujeron y la puesta en escena del tramo final de la primera parte fue más previsible. Así las cosas, el cuadro ovetense tuvo el empate en un tiro que Echevarría mandó alto tras una exclusión de Gonzalo Carró por una caída aparatosa de su menudo rival.

Los segovianos parten con nueve puntos en la fase de ascenso, uno menos que Novás y Puerto Sagunto, en busca de dos plazas

El empate llegaría tras el descanso desde los siete metros. La primera ventaja local, tras un buen ataque en superioridad, la marcó desde el extremo Raúl Blanco. Con Patotski ya relevado, Nil Guiteras asumió la protección de la portería. A la tercera, paró, pero tuvo que recoger el rechace de las mallas. Era el momento del Oviedo, con su guardameta recogiendo junto a la línea de gol el rechace a un tiro de Lodos y posesión para ponerse tres arriba. Un instante clave que desaprovechó Vinicius con una precipitación evitable.

Publicidad

Así pues, el Nava aprovechó la clemencia de los locales para anotar dos goles en transición de mano de Bernabéu y Marugán. De nuevo empate. Es uno de los retos que plantea Álvaro Senovilla de cara a la fase de ascenso: romper dinámicas, evitar parciales.

El duelo, irrelevante en lo clasificatorio, sirvió para probar las transiciones, el contragol y la madurez para evitar parciales

Ahí estuvo el desenlace alternativo porque el débil no puede permitirse el lujo de levantar al gigante de la lona. Y el Nava castigó con dureza esa condescendencia con un parcial de 7-0 que rompió la contienda. Lo abrió Marugán con un lanzamiento de siete metros y siguió Darío Ajo con un ataque rápido. Bernabéu aprovechó la portería vacía de los asturianos para paliar su inferioridad numérica. Con el equipo de dulce, Nil Guiteras se sumó a la fiesta con una gran parada. Ahí llegó el ataque navero que minó la moral asturiana. Porque Revuelta paró los tiros de Bernabéu y Moyano, pero Smetanka sí convirtió el tercer rechace.

Publicidad

Marugán ampliaba la cuenta y Margareto paraba el partido en busca de un paraguas. Pero su equipo aún siguió empapándose porque Moyano marcó dos goles más y Guiteras había entrado en el partido, lo que les faltaba. Para frenar el parcial tuvo que aparecer la madera y un penalti convertido por Nacho Huertas. Para entonces, su equipo tenía un buen muro de seis goles por delante a cuarto de hora del final.

Noticia Relacionada

En otro símbolo de madurez, el Nava metió el encuentro en el congelador. Por el camino, una asistencia de mérito de Smetanka a Gonzalo Carró en seis metros. Y algún accidente que no sucedió, como un lanzamiento de Prokop que pasó cerca de la cara del portero rumbo a la red. El eslovaco se disculpó en el acto. Senovilla paró el partido a cinco minutos del final para asegurar que la renta de cuatro goles fuera suficiente. Lo hizo Dani Pérez transformando un penalti con un amago tan realista que tumbó a Federico Wermbter.

Publicidad

Llega ahora el último parón, dos semanas antes de la fase de ascenso. El Nava la conoce a sus rivales y sus puntos. El Puerto Sagunto perdió su primer partido del curso ante el Ibiza, pero pasa con 10 puntos, los mismos que Novás y uno más que el Nava, que empezaría la fase de ascenso en tercera posición en lucha por dos plazas de clasificación directa y una de promoción. La liguilla la completan, por el grupo de los segovianos, el Burgos (3) y el Villa de Aranda (2); y por el otro, el Barça B (que no puede subir, suma 5), el Málaga, un rival peligroso que parte con 6, y el Caserío de Ciudad Real (3).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad