Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy comienza el Europeo de balonmano que se va a disputar al alimón entre Hungría y Eslovaquia. Un campeonato en el que Balonmano Nava tiene más protagonismo que nunca en la historia del club, detalle que indica el crecimiento exponencial del equipo, la importancia ... que van ganando sus jugadores y que quizá pensar en un siguiente paso más allá de consolidarse en la Liga Asobal no es nada descabellado. Tres son los jugadores con los que Zupo Equisoain no podrá contar de entrada hasta que finalicen su participación en el torneo: Jakub Prokop y Tomas Smetanka representando a Eslovaquia y Filip Vujovic, que vestirá los colores de Montenegro.
El primer dato que pone en valor al equipo navero tiene que ver con estar, tras Barça y Ademar León, en el siguiente escalafón en número de jugadores que la competición española aporta al principal torneo continental. Evidentemente el poderío del Fútbol Club Barcelona queda demostrado con el hecho de que suma nada más y nada menos que once jugadores, repartidos entre cuatro selecciones. En la española están Aitor Ariño, Ángel Fernández, Aleix Gómez y Gonzalo Pérez; con la francesa acuden Ludovic Fabregas, Dika Mem, Timothey N´Guessan y Melvin Richardson; Luka Cindric estará con Croacia y tanto Blaz Janc como Domen Maruc jugarán con Eslovenia. Ademar estará representado por cuatro jugadores como son Bomastar y Mirosavljevic con Serbia, Dragan Soljic con Bosnia y Virbauskas con Lituania. A partir de ahí hay tres equipos con tres jugadores: Bidasoa, Granollers y Viveros Herol Balonmano Nava.
Mientras van esperando que los jugadores convocados al Europeo regresen poco a poco, el departamento técnico de Balonmano Nava ha diseñado una preparación para llegar con mucha fuerza a los cinco primeros partidos tras el regreso de la competición, que consideran fundamentales. Para ello, además de un trabajo eminentemente físico, ya se han agendado dos partidos de carácter amistoso para la semana previa a la vuelta de la tensión competitiva en España. Uno será frente al Atlético Valladolid en el denominado Torneo Diputación, mientras que el otro llegará justo el fin de semana anterior al compromiso copero que, entre semana, devolverá la emoción a las pistas nacionales. La Copa es el próximo objetivo.
Los dos primeros aportan tres jugadores cada uno a la selección española. Azkue, Ledo y Odriozola por parte irundarra y Antonio Jesús García, José María Márquez y Pol Varela desde el equipo catalán. Con las ganas se sigue quedando, por ejemplo, Rodrigo Pérez Arce, que con una temporada como la que está firmando sigue manteniendo las esperanzas de ser llamado en algún momento. Pero hay otro detalle que toca a Balonmano Nava dentro de esa selección nacional, y es la presencia del jugador del Ciudad de Logroño Agustín Casado. El central ha ido creciendo exponencialmente desde que vistiera la camiseta navera en División de Plata. Tanto que no solo va a vestir la camiseta española, sino que el próximo verano abandonará la Liga Asobal para jugar como un fichaje estelar en el Meshkov Brest bielorruso.
A Zupo Equisoain, que hace dos días comenzaba ya a trabajar de nuevo con los jugadores disponibles para preparar la importantísima segunda vuelta, le preocupa el hecho de tener tantos jugadores en este Europeo. Y eso que no tiene que preocuparse de otros internacionales que también tiene en la plantilla Balonmano Nava, como son Nicolo D´Antino por Italia o Gonzalo Carró, que lo es vistiendo la camiseta de Argentina. «A ver cómo vienen. Ya me vinieron así dos días antes de Granollers e hicieron un partido horrible todos los que estuvieron en selección», comentaba en una entrevista previa al parón. «Que no haya lesiones, que igual me vienen antes de tiempo». Sobre el orgullo que puede suponer para el club, también tiene una opinión contraria: «La gente y el club se pone contenta. Yo, nada. He tenido de quince jugadores, once en la selección y todo el mundo estaba temblando por si volvían sanos. Es un tema que para el jugador es importante, pero para el club, según para quién». El navarro prefiere, por tanto, que lleguen cuanto antes y lleguen sanos, aunque confía en que ninguno de los tres involucrados, por las selecciones que representan, vayan a llegar muy lejos en el torneo.
Él mismo podría haber ido a vivir el Europeo en directo, puesto que se había puesto en contacto una emisora nacional para que ejerciera como comentarista, cosa que ya ha hecho en múltiples ocasiones. Pero al final, por la situación pandémica que se está viviendo y para no aumentar la incertidumbre, no viajará. Si termina haciéndolo, lo hará desde Nava, viviendo de cerca los entrenamientos y trabajando para no perder comba tras la excelente primera vuelta del equipo. Una primera vuelta que ha hecho que sus jugadores cobren protagonismo y lleguen a estas alturas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.