El mejor homenaje, una victoria. El Aula regaló a sus dos ex, Israel Maniega y María González Niño, un triunfo ante un Cicar Lanzarote Ciudad de Arrecife que puso las cosas complicadas. Demasiados errores de lanzamiento en las locales. La victoria se fraguó en el ... trabajo ofensivo de la segunda unidad del Aula (Danila So Delgado 7 goles y Elba Álvarez, 6), el buen trabajo defensivo y la gran actuación de las dos guardametas, Carmen Sanz y Lulu Guerra. Tercer triunfo de la temporada y ante un rival que, junto a Zuazo, aspira a ser el cuarto invitado en el grupo de los mejores en la segunda fase.
Publicidad
Aula
Carmen (portera, 9 paradas, 1 gol), Cristina Cifuentes (3), Lorena Téllez (1), Teresa Álvarez (-), Elena Cuadrado (3), Rafi (-), Amaia (4) -siete inicial- Sara Molés (1), Elba (6), Jimena Laguna (3), Danila So Delgado (7), Fran Parra (-), Ángela Nieto (1), Lulu Guerra (portera, 11 paradas), Yunis Camejo (1) y Fati.
31
-
24
Ciudad de Arrecife
Aleksandra Orowicz (portera, 7 paradas), Esther Cabrera (-), Narbina Archaouin (2), Nagore Saenz (5), Melania Cabrera (3), Sara de León (1), Gabriela Pessoa (3) -siete inicial- Alicia Torres (3), Gema Trujillo (1), Aizaya Tarín (-), Gabriela Romero (1), Orbelinda Curbelo (-), Priscila dos Santos (2) y Míriam Páez (3).
Marcador 2-2, 5-5, 5-7, 10-8, 13-11, 16-13 (descanso), 20-16, 20-17, 23-20, 27-22. 30-23, 31-24.
Árbitros Andrés Peñaranda y José Antonio Yagüe. Excluyeron a Lorena Téllez (min.32), Rafaela Bergara (min.56) por el Aula Alimentos de Valladolid; y a Torres (min.9), Trujillo (min.15), Sara de León (min.23), Priscila dos Santos (min.37), Nagore Saenz (min.42) por el Cicar Lanzarote.
El Aula comenzó ofreciendo su repertorio de defender y correr, pero no estuvo acertado, sobre todo desde los extremos. El cuadro insular comenzó a sentirse cómodo y endosó un parcial de 0-4 para poner el marcador 2-4. Las locales reaccionaron para igualar la contienda a cuatro tantos. El partido comenzó a moverse en guarismos igualados. Las vallisoletanas no estaban nada cómodas en ataque. El técnico del Aula optó por pedir un tiempo muerto para intentar poner orden y concierto en las filas castellanas. Carmen Sanz, con alguna intervención de mérito, evitaba que las canarias ampliasen su renta más de lo necesario. Los errores en lanzamiento seguían lastrando a las locales. Carmen Sanz, con un gol de portería a portería, igualó de nuevo a siete goles. La entrada de Elba Álvarez dio algo más de consistencia ofensiva y el Aula se fue a los tres tantos de diferencia (11-8), lo que provocó el primer tiempo muerto de las visitantes.
Parecía que las lanzaroteñas comenzaban a pagar el ritmo alto del Aula. Las locales llegaron a tener cuatro goles de renta, pero volvieron los errores de lanzamiento y las decisiones erradas, que propiciaron que las insulares se acercaran hasta colocarse a un solo gol. Pero Elba y Danila, Danila y Elba, cogieron las riendas de nuevo para permitir que las locales se marchasen al descanso con tres goles de ventaja (16-13). El Aula Alimentos de Valladolid había jugado a rachas y se había mostrado excesivamente fallón. Eso sí, la segunda unidad y la buena actuación de la guardameta vallisoletana permitían que el partido estuviese de cara, pero para nada decidido. El Cicar Lanzarote Ciudad de Arrecife se mostraba como un rival incómodo y que no estaba dispuesto a vender su piel a las primeras de cambio.
En la segunda mitad, las fuerzas siguieron igualadas. Orowicz comenzó a parar y el Aula no daba la talla para romper el encuentro. Había ventajas de dos y tres goles en el electrónico. Tampoco era capaz de sacar más provecho de las exclusiones para aumentar el colchón de goles. La defensas eran más intensas. El Aula logro su máxima renta hasta el momento, seis goles (26-20). Parecía que el conjunto canario comenzaba a ceder ante la alta intensidad local. El técnico visitante pedía el tiempo muerto para intentar recomponer líneas y frenar la escapada vallisoletana en el electrónico. Con Danila y Elba en pista, el Aula tenía más recursos y su juego ganaba en solidez. Algo parecido a lo que había sucedido en la primera mitad. La segunda unidad daba la puntilla. El Aula sumaba su tercer victoria, segunda en casa, donde no conoce la derrota. Superioridad local que terminó llevándose el encuentro gracias a su mayor nivel de banquillo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.