Las jugadoras del Aula celebran el triunfo ante el Guardés. A. Mingueza
Balonmano

El mejor Caja Rural Aula para seguir soñando

El equipo vallisoletano inicia la segunda vuelta con dos triunfos que lo colocan tercero, a un solo punto del líder y ya con cinco más que el quinto clasificado

Víctor Borda

Valladolid

Lunes, 1 de enero 2024, 20:37

El Caja Rural Aula Valladolid sigue en lo alto de la ola que domina la Liga Guerreras Iberdrola. El equipo entrenado por Miguel Ángel Peñas ya no sorprende a nadie. Su potencial está claro. El conjunto de Pajarillos es tercero y está lidiando con los ... tres mejores equipos de la competición por plantilla y presupuesto, con el líder Super Amara Bera Bera y el colíder Costa del Sol Málaga, ambos con 22 puntos. El Aula suma 21 puntos, frutos de diez victorias y un empate en las trece jornadas que se llevan de competición disputadas hasta el momento. Un récord increíble para un equipo que a base trabajo ha conseguido acercarse a la trinidad máxima del balonmano femenino patrio.

Publicidad

Si la primera vuelta fue espectacular, la segunda ha comenzado de manera similar. Ha ganado los dos primeros encuentros. No tuvo mayores problemas para derrotar a Oviedo en Huerta del Rey (32-20) y para superar a domicilio a todo un Rocasa por un marcador amplio (23-33), en un encuentro con el que despidió un 2023 y en el que las jugadoras del Aula confirmaron su progresión hasta convertirse en uno de los mejores equipos de la competición.

Esa última victoria en territorio insular dejó un sabor agridulce. Elba Álvarez tiene previsto pasar este martes por el quirófano tras sufrir una fractura intraarticular con desplazamiento del quinto metatarsiano de su mano izquierda. Habrá que esperar a su evolución para conocer el tiempo exacto que permanecerá de baja la primera línea del conjunto vallisoletano. Una ausencia que obligará a Peñas a mover ficha para encontrar la mejor manera posible de cubrir la baja de una jugadora que ha sido clave hasta el momento. Será la oportunidad para que jugadoras como Martina Romero den un paso adelante para ganar peso y minutos en el equipo.

Lo mejor del Aula es su bloque. Aunque cuente con jugadoras muy resolutivas cara a portería, con el poder realizador que demuestran la ciudadrealeña Jimena Laguna y la internacional zamorana María Prieto O'Mullony, el grupo funciona como un reloj. La defensa, bien acompañada por una sensacional portería, es uno de los puntos fuertes del equipo de Pajarillos. El centro defensivo, algo que es contrastable jornada a jornada, se encuentra al nivel de los mejores de la competición. Cuando el técnico alinea ahí a la cubana Lorena Téllez y a la brasileña Marcela Arounian, la capacidad física de ambas se convierte en un muro insuperable para las rivales. A eso hay que añadir a otros efectivos que dan un plus en el trabajo atrás, caso de la Guerrera Amaia González de Garibay, Savina Bergara o la misma O'Mullony. Ese nivel defensivo permite encajar pocos goles y correr al equipo en pos de tantos fáciles, que no necesiten del esfuerzo que supone siempre el ataque en estático. El técnico intenta siempre repartir minutos para que el plantel pueda mantener su alto nivel de juego durante los sesenta minutos, algo que al equipo la ha venido bien cuando tocaba jugarse la tostada en los instantes finales.

Publicidad

Derrotas como visitante

De momento, el Caja Rural Aula Valladolid tiene un colchón de cinco puntos sobre el quinto clasificado. Se muestra intratable en Huerta del Rey y fuera se ha soltado, algo que le costaba mucho la pasada campaña. Contar con un bloque armado desde el curso anterior ha permitido que el trabajo técnico y táctico del equipo cuente con unos cuantos kilómetros recorridos y que eso permita avanzar desde una base sólida, sabiendo en todo momento lo que se requiere de cada jugadora en cada instante.

El Aula solo ha caído como visitante en dos canchas de equipos de 'su' liga, en Elche y en Málaga. Ha empatado en Huerta del Rey con el Bera Bera. Alicantinas y malagueñas deben rendir visita a Valladolid, donde esos dos partidos marcarán seguramente el puesto en el que acabará la primera fase de la liga. Esos dos encuentros y las visitas a canchas complicadas como las del Guardés y Porriño. El triunfo en Gran Canaria ha supuesto una nueva confirmación de que el conjunto entrenado por Peñas es capaz de tumbar al más pintado. El sueño de volver a Europa se otea en un horizonte aún demasiado lejano, pero factible visto el soberbio rendimiento del plantel vallisoletano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad