Paco Bernabéu se dipone a efectuar un lnzamiento ante el guardameta del FC Barcelona Gonzalo Pérez de Vargas. Óscar Costa

La lógica y la calidad del Barça deciden

El Viveros Herol BM Nava cayó derrotado con claridad frente a un rival que hizo valer su superioridad desde el principio

Fernando Arconada

Nava de la Asunción

Viernes, 11 de febrero 2022, 23:42

La visita al dentista, como calificó el técnico del Viveros Herol BM Nava el partido frente al FC Barcelona, ya pasó. Y es como un dolor de muelas. Menos mal que hay anestesia porque el dentista (el conjunto catalán) llegó con todo el instrumental a ... su alcance. Desde la portería (con un Gonzalo Pérez de Vargas muy acertado en la primera mitad), desde la calidad que tiene, desde el uno contra uno, el contragolpe... Qué se puede decir, es el FC Barcelona. Da igual que rote, que su juego no se resiente.

Publicidad

Que llegue a marcar más de 40 goles (hizo 42) entra dentro de las apuestas, que gane por una diferencia amplia (más 18), también. Está claro que el conjunto que entrena Antonio Carlos Ortega Pérez está a otro nivel, de momento inalcanzable para el BM Nava y para casi todos los equipos de la Liga Asobal. Yes muy de agradecer que, a pesar de su superioridad clara y manifiesta se emplee al máximo de su capacidad. No es un equipo que especule.

BM Nava

Pleh, Vujovic (3), Moyano, Paco Bernabéu (4), Germán Ajo (1), Jorge Vega (1), Nicola D'Antino (3), Carlos Villagrán (1), Rodrigo Pérez Arce (2), Carro (1), Tsanaxidis (3), Mota, Óscar Marugán, Adrián Rosales y Smetanka (5).

24

-

42

FC Barcelona

Pérez de Vargas (1), Akwa Mem (2), Aitor Ariño (1), Blaz Janc (3), N´Guessan (2), Thiagus, Cindric (2), Ángel Fernández (2), Makuc (3), Langaro (4), Maciel, Ben Ali (5), Richardson (7), Fabregas (4), Pablo Urdangarin (3) y Zeinelabedin (3).

  • Parciales cada cinco minutos: 1-3; 5-8; 6-12: 8-13; 9-18 y 12-21 (descanso); 14-24; 15-28; 16-32; 20-36; 23-40 y 24-42 (final)..

Tras un buen comienzo defensivo de los naveros (no hubo goles en los dos primeros minutos), fue el Barcelona el que tomó la iniciativa en el marcador (0-3), demostrando que quería correr. Y no era una buena noticia para el equipo de Zupo Equisoain. Cuando el Barcelona corre resulta letal al contragolpe. El primer gol para los locales llegó a los cuatro minutos de partido (1-3). Las diferencias no eran muy grandes, incluso el Nava llegó a acercarse a dos goles (3-5 y 5-7). Fue lo más cerca que estuvo porque a partir de ahí el FC Barcelona empezó a despegarse en el luminoso, marcando territorio cual animal dominador, llegando a doblar a su rival en el minuto 11 de esa primera parte (5-10).

Y no es que el Nava no tuviera ocasión de llevarse alguna que otra satisfacción, es que Gonzalo Pérez de Vargas estaba dispuesto a echar el candado a su portería y hasta se permitió el lujo de marcar desde su portería. Aún así, de vez en cuando, también se permitía la licencia de contragolpear y que el conjunto visitante tuviera que estar más atento en defensa. Poco a poco, como un rodillo, el conjunto catalán fue aumentado sus ventajas ante la portería de Pleh. Con 11-20 en el marcador se llegó al descanso.

Publicidad

La segunda parte fue más de lo mismo. Nadie en el pabellón podía pensar en una remontada. Fue el momento de los cambios, con minutos para Leo Maciel, que sustituyó en la portería a Gonzalo Pérez de Vargas, y el partido de los jóvenes, con Pablo Urdangarín por los visitantes y Jorge Vega, al que Zupo Equisoain le dio sus minutos. El joven navero podrá decir un día que jugó y marcó ante las estrellas del Barcelona. Yrespondió con acierto. Otro que tuvo su oportunidad fue Germán Ajo.

El Barcelona se encontró cómodo en una segunda parte que se hizo un poco larga para los locales. Aún así, el conjunto navero trató de competir lo mejor que podía, pero uno navega en un bote de remos y el otro, en un trasatlántico. Un cambio de golpes, alguna parada que otra parada de Pleh... para terminar con la lógica aplastante de un equipo que domina todas las facetas. Por lo menos, la afición no se aburría. No es que le pillara de sorpresa. Yal menos tuvo la oportunidad de aplaudir el último gol anotado por Germán Ajo desde los siete metros. Siempre hay motivos para sacar conclusiones positivas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad