Llopis: «Soy un jugador que aporta bastante en el vestuario»
BALONMANO ·
El extremo del Nava, con un papel discreto, admitir haber estado «bajo de confianza» y vuelve «con muchas ganas»Secciones
Servicios
Destacamos
BALONMANO ·
El extremo del Nava, con un papel discreto, admitir haber estado «bajo de confianza» y vuelve «con muchas ganas»Antonio Llopis se reivindicó en el amistoso del pasado viernes ante el Ademar León. Sus seis goles –cuatro de penalti– ilustran un nuevo comienzo para un jugador que quiere ser útil. «Acabé la primera vuelta un poco bajo de confianza en mi trabajo y ... cómo me estaba viendo entrenar, pero he vuelto en enero con muchas ganas. Confío bastante en esta segunda vuelta». El madrileño, de 31 años, aprovechó sus minutos. «Me estoy notando más cómodo. A mi lo que me importa es si dispongo de ocho, 10 o 12 minutos, hacer todo lo que se me pide. No tener faltas de concentración, aportar todo lo que pueda».
Llopis explica su falta de confianza: «Al ser cinco zurdos, es bastante complicado disputar un puesto con los demás compañeros. Y los últimos partidos que había tenido minutos no lo había hecho bien, no sé si por falta de concentración mía o acierto del otro equipo. No me vi bien del todo; de cara a gol estaba fallón y en defensa me sentía inseguro» . Tras las vacaciones, ve la botella medio llena. «Hacer borrón y cuenta nueva. Le daba más importancia en la balanza a las acciones negativas que a las positivas, pero hay que dar valor a lo bueno porque si te retroalimentas en lo que haces mal, no vas a ningún sitio. Que yo aporto al equipo cosas buenas».
El amisto en León fue un soplo de aire fresco para la plantilla. «Estábamos todos con ganas de jugar, no estamos acostumbrados a tener un parón tan largo [desde el 11 de diciembre]. Es un partido que nos viene muy bien para soltarnos un poquito». El club afrontó con ilusión el duelo ante Ademar, máxime tras plantar cara en el partido liguero en el Palacio de los Deportes. «Probamos cosas nuevas y la verdad es que acabamos bastante satisfechos».
La circunstancia de Llopis es aprovechar al máximo unos minutos escasos, con la amenaza de intentar hacer más de la cuenta para que cada segundo cuente. Llopis relata su cambio de chip. «Sales al campo y tienes que hacerlo bien, pero se trata de demostrar que eres bueno para el equipo, que son dos cosas distintas. No tienes que demostrar nada, por algo estás ahí y lo sabe el entrenador y tus compañeros, sino seguir haciendo lo que haces bien».
Habla del rol del extremo, limitado al contragolpe, ejecutar balones de otros compañeros o generar faltas en ataque o robos. «Yo no tengo la misma calidad que Nico [D'Antino] o Paco [Bernabéu] de saltar con medio metro desde el extremo y meter gol en un pasivo». Llopis tiene claro su rol en el equipo. «Intento aportar clama y ánimo, me considero un jugador que aporta bastante en el vestuario. Dar el compañero ese plus: 'Que no eres malo, que estás aquí por algo'. Es importante».
En el campo destaca por su polivalencia. Cuando juega de lateral, tiene acciones encomendadas en uno contra uno para sacar exclusiones o penaltis. «Me suelo dejar la cara». Reconoce que la defensa en el ámbito que menos domina. «Se trata de no hacer acciones a las que no estoy acostumbrado, como intentar una intercepción a la que no voy a llegar, sino intentar pasar más desapercibido para, como me dice Dani Gordo, seguir lo máximo posible en el campo. Sumar en que por nuestro lado no metan gol».
La pretemporada navera incide en el trabajo ofensivo: primera oleada, segunda oleada y transición. «Cambia mucho de Plata a Asobal que la gente sube el balón rapidísimo. Ya sea en primera oleada con los extremos o en segunda. Tenemos que afianzar la transición para no perder el balón, tener esa calma. Otros años nos resultaba más fácil, pero ahora cualquier pérdida te cuesta un gol a la contra porque los equipos son rapidísimos».
Otro elemento a mejorar son las últimas posesiones en un equipo que ha empatado cuatro partidos y ha competido otros muy parejos como la derrota ante Puente Genil, con un gol a falta de dos segundos. Se hace a través de minipartidos de dos o tres minutos al final de los entrenamientos. «La tónica general es que hemos tenido partidos bastante ajustados. La idea es potenciar eso. Por ejemplo, en pasivo tenemos bastante acierto de cara a portería. Eso hay que intentar entrenarlo para que cuando llegue el próximo, sepamos bien lo que marcar, con los jugadores que tengamos en el campo y quién esté al frente».
El objetivo es la permanencia, con el equipo octavo, con 12 puntos, cinco sobre el descenso. «Ya no somos el equipo sorprendente que llegó a la categoría, la gente te estudia. Pero el objetivo es seguir siendo competitivos, no tirar la toalla, mirar a la cara a cualquier equipo. Aquí estoy yo, vienes a la Nava y te va a costar ganarnos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.