Incertidumbre. Esa palabra suena como un mantra en estos tiempos en el mundo del deporte y en el resto de la sociedad. Ante esa incertidumbre, la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) se ha reunido, vía telemática, para conocer la opinión de los clubes que ... disputarán el año que viene la Liga Guerreras Iberdrola sobre el modelo de competición para la nueva temporada.
Publicidad
En esa reunión quedó patente que la mayoría de los clubes de la División de Honor Femenina apuestan por una competición lo más corta posible. No sabe aún si los equipos podrán comenzar a entrenar en agosto y a competir en septiembre. La pandemia no está controlada y ello, junto con la posibilidad de que alguna jugadora pueda dar positivo en la nueva temporada, obliga a ser lo más cautos posible. Hay que recordar que la Liga Guerreras Iberdrola este año contará nada menos que con 16 equipos, ya que no ha habido descensos pero sí cuatro ascensos. Esto además vendrá aderezado por las competiciones del equipo nacional, incluido el Preolímpico. Cuanto menos jornadas tenga la liga, mejor para lidiar con lo previsto y lo imprevisto.
En esa reunión solo un equipo se mostró partidario de jugar las treinta jornadas. Sin duda, lo más justo pero lo más peligroso ante la ya mencionada incertidumbre que en estos momentos rodea a la competición. La gran mayoría de clubes, entre ellos el Aula, apostaron por un formato reducido, con dos grupos de competición que se elaborarían en función de la clasificación final de la temporada 2019-20. Cada uno de ellos estaría compuesto por ocho equipos. Los cuatro primeros clasificados, tras una primera fase con 14 jornadas, se medirían a los cuatro primeros del otro grupo. En esa segunda fase se arrastrarían los resultados de la fase anterior con los equipos de su grupo y se enfrentarían a doble vuelta a los otros cuatro equipos del otro grupo. Los clasificados de la quinta a la octava plaza se cruzarían en la segunda fase con los del otro grupo para decidir el descenso con la misma dinámica que los que luchan por el campeonato. En total son 22 jornadas, ocho menos que en el caso de una liga al uso. Bajarían cuatro clubes para dejar solo 14 para la campaña 2020-21.
El Aula quedaría encuadrado en el Grupo I junto a Bera Bera, Guardés, Málaga, Zuazo, Alcobendas, Lanzarote Puerto del Carmen y Atlántico Pereda.
Cayetano Cifuentes, presidente del club vallisoletano, manifestó que ahora la decisión depende de la reunión que la Federación mantendrá el sábado para decidir el modelo de competición que llevará para su aprobación a la asamblea de junio. «Esta propuesta de dos grupos es la más factible y sensata ante el clima de incertidumbre que nos está tocando vivir», indico el máximo responsable del Aula.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.