Viene una temporada complicada para el Caja Rural Aula Valladolid. Ocho jugadoras nuevas para cubrir las salidas y las bajas en la primera plantilla del club de Pajarillos. Cayetano Cifuentes, máximo responsable de la entidad, confía en que la nave no zozobre en la que ... será la décima temporada del equipo en la máxima categoría del balonmano español, una campaña en la que se estrena formato en una competición reducida a solo doce equipos.
Publicidad
–Un año duro el que viene por delante...
–Distinto. Este año va a ser duro. Hacemos diez años en la categoría, pero llegan nuevas jugadoras y hay que ir poco a poco.
–Nada menos que ocho refuerzos para el nuevo curso.
–Así es, medio equipo. El año pasado no hicimos cambios y este son ocho. Consideramos que estamos dentro de lo normal.
–Ensamblar todas las piezas nuevas va a costar lo suyo.
–Hay una base importante de jugadoras que quedan y que deberán tomar el protagonismo, caso de Teresa y Amaia, junto con Elba, Jimena, Inoa y Menchu. Hay una base sólida. Se van a incorporar juveniles que vienen de la cantera y las que llegan, que son gente joven, siempre han demostrado mucho hambre, lo que es bueno.
–El resto de rivales se han reforzado mucho.
–No va a ser una campaña fácil. Rioja sale con un presupuesto de 400.000 euros, algo que nosotros no hemos conseguido en nueve años. Pero no solo es cuestión de dinero, también de estructura y de posibilitar que las cosas salgan. Hay que pelear con ello.
Publicidad
–El equipo puede pasarlo mal, sobre todo en la primera parte con tanta gente nueva.
–Vamos a pensar que todo lo que va a ser la pretemporada y que los fichajes de Miguel Ángel Peñas ha realizado van en línea con su estilo de juego. Con lo que confío en que vamos a ser competitivos desde el inicio.
–Queda patente, después de tantos años, que la directiva tiene plena confianza en Peñas.
–Efectivamente. Creemos que se trata de la persona idónea para continuar el proyecto. También es que estamos reforzando la estructura en su apoyo, pues la realidad es cada vez más exigente y él necesita personas que se ocupen de la relación de la cantera con el primer equipo o que haya ese director deportivo que hemos introducido este año. Son aspectos de la estructura que eran necesarias.
Publicidad
–¿En qué cifra se va a mover el presupuesto del nuevo curso?
–Ahora estaremos en torno a los 375.000 euros. Esperemos que podamos incrementarlo. ElCSD nos ha comunicado que va a haber un apoyo explícito a cinco deportes femenino, entre ellos el balonmano. Van a ser ayudas para la profesionalización de estructuras en los clubes.
–¿De cuánto sería ese posible incremento presupuestario?
–No me atrevo a decir una cantidad, pero podríamos estar entre los 30.000 y los 40.000 euros.
–Va a ser un año raro sin su hija Cristina en las filas del Aula.
Publicidad
–Va ser muy distinto. Como siempre pienso en positivo, entiendo que el Aula va a estar en la línea de estos años, por lo que será tan atractivo como siempre y disfrutaremos mucho viéndolo. También sé que al equipo que va mi hija (Guardés) le va a ir bien, por lo que esta temporada voy a disfrutar el doble (risas).
–Ahora que su hija no está en el equipo, ¿se plantea la posibilidad de dar un paso a un lado?
–Soy de los que piensa que los mandatos han de tener un tiempo, pues al final puedes caer en vicios o no estar lo espabilado que deberías. En el 2024 no tengo intención de presentarme a la reelección como presidente. Creo que será bueno ese cambio. Por eso, el esfuerzo que estamos realizando en profesionalizar la estructura del club, que no suponga un vértigo presentarse a las elecciones y el que venga se encuentre una estructura en marcha.
Publicidad
–Está claro que las posibilidades de crecer las jugadoras las encuentran por desgracia en otros lares.
–Tengo pendiente reuniones con las tres instituciones (Ayuntamiento, Diputación y Junta) pues existe una voluntad firme de ayudar a esos cinco deportes femeninos a los que me refería en el tema de las estructuras. La Federación Española ha acordado que en 2024 hay que pasar de cuatro jugadoras contratadas a jornada completa a ocho, más otras cuatro a media jornada. Eso va a suponer en sueldos un incremento muy importante. Ante esta situación, estás o no estás. Es decir, los doce equipos de la élite deben cumplir esos requisitos. Por eso voy a pedir una apuesta decidida para que Valladolid cuenta con balonmano femenino de primera nivel. Hablamos del único equipo de élite en Castilla y León, el Aula.
–Es una grandísima noticia el regreso de María Prieto 0'Mullony al equipo en el que explotó como jugadora.
–Sin duda. Quizá ha llegado un momento en el que ella no tenía tanto protagonismo y le ha hecho ilusión volver a Valladolid. Viene muy ilusionada.
Noticia Patrocinada
–¿Cuándo se podrá reincorporar Lorena Téllez?
–En la última conversación con ella nos dijo que espera una niña para septiembre y que todo va muy bien. Su voluntad es incorporarse a jugar. Quizá necesite hasta enero para ponerse en forma. Podremos contar con ella para el tramo decisivo de la liga.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.