Adrià Muntané. ADG.
Granollers (Barcelona)
Sábado, 4 de mayo 2024, 18:20
El Caja Rural Aula Valladolid necesitó de todos sus recursos para doblegar a un KH-7 BM Granollers que se esforzó en ponerle las cosas muy complicadas al cuadro pucelano en el encuentro de ida de la fase que se inició este fin sábado para ... definir los puestos del quinto al octavo.
Publicidad
Noticia relacionada
Pese al ambiente convulso que vive el club ante el cambio de dirección técnica y la no continuidad de Miguel Ángel Peñas, que dejó al entrenador entre lágrimas en la rueda de prensa previa al viaje, el cuadro blanquiazul fue capaz de centrarse únicamente en lo deportivo para dar un paso más en una recta decisiva de la temporada que incluye la fase final de la Copa de la Reina.
Más allá de la zozobra institucional, tampoco el rival invitaba al relajamiento tras el contundente 36-25 sufrido a principios de año en el Vallés Oriental.
KH-7 BM Granollers
Mera, Kofler (1), Polonio (6), Capdevila (6), Carla González (4), Somaza (6) y Vila -siete inicial-, Rodrigues (p.s.), Bruach, Hombrado, Herce, Tort (2), Portillo (1), Castañera (1) y Diallo.
27
-
34
Caja Rural Aula
Carmen Sanz, O´Mullony (9), Garibay (5, 2 p.), Marcela (9), Elba Álvarez (2, 1 p.), Laguna (3) y Téllez (1) -siete inicial-, Robles (p.s.), Lucio (1), Bazco, Botella (1), Antón, Teresa Álvarez, Bergara, Martina (1) y Moreno (2).
Parciales cada cinco minutos: 2-2, 5-7, 7-11, 10-13, 12-14, 13-15 (descanso) 16-18, 17-20, 21-24, 23-29, 24-31, 27-34.
Árbitros: José Alberto y Enrique Romero Cruz (Colegio andaluz). Descalificaron a la portera local Mera (min. 10). Excluyeron a Kofler (2) por el KH-7 BM Granollers y a Martina por el Caja Rural Aula Valladolid.
Incidencias: Pabellón Municipal de Deportes. 150 espectadores.
Bien diferente fue lo vivido este sábado, con la lección aprendida y dos conjuntos que se enzarzaron de inicio en una lucha por saber cuál de los dos era más eficaz a la contra. Un escenario en el que el Granollers disfrutó castigando los errores del cuadro pucelano, menos preciso en la circulación del balón.
Todo mudó cuando las jugadoras de Peñas encontraron a Marcela en la zona de los seis metros o la pivote brasileña consiguió hundir a la defensa rival para conceder espacios a sus compañeras en la primera línea. Así consiguió el Aula colocarse por delante en el tanteador con tres goles de ventaja tras un lanzamiento lejano de la propia Marcela que embocó sobre la portería vacía justo después de la descalificación de Mera (5-8, min. 11). La guardameta de la escuadra barcelonesa trató de frenar un mano a mano fuera de su portería sin pensar en las consecuencias de su derribo.
Publicidad
No quedó ahí en todo caso la exhibición de Marcela, una jugadora diferencial cuando entra en ebullición, como demostró en una acción en la que se libró de su pareja de baile y superó a Rodrigues con una rosca por encima en el 5-10 que obligó a parar el cronómetro a Robert Cuesta. La pausa sirvió para ordenar las ideas de un equipo que había empezado a ir a la deriva ante la formación blanquiazul. Tanto Carla González como Somaza demostraron que la juventud no está reñida con la valentía y asumieron, una vez más, la responsabilidad de tirar del cuadro vallesano en el momento más caliente del encuentro. Con menos de veinte años en sus carnés de identidad, ambas se encargaron de devolver al Granollers a la vida justo antes del intermedio.
En el regreso a la acción el siete elegido por Miguel Ángel Peñas volvió a sentirse protagonista, con Marcela ejerciendo su tiranía en el eje contrario (17-20, min. 40). Una propuesta que encontró oposición en los últimos coletazos de un rival que descarriló por falta de piernas y de acierto en el lanzamiento. Lo segundo como consecuencia de lo primero, supuso un lastre excesivo para las jugadoras dirigidas por Robert Cuesta, incapaces de responder cuando el Aula encontró una marcha más en el encuentro. Al festival de Marcela como ariete por el eje se unieron Garibay y O´Mullony como arqueras por los flancos para hacer tambalear a un Granollers que comenzó a dejar demasiadas fisuras a la vista.
Publicidad
Fue un último cuarto de hora con la formación pucelana desatada ante un contrincante que se manejó de forma errática en mitad de un parcial de 3-6 que se sumó a la renta adquirida al comienzo de la segunda parte. No hubo mayor discusión para esclarecer el color del vencedor en una cita que deja el camino expedito al Caja Rural Aula Valladolid para lograr el quinto puesto en el Huerta del Rey.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.