Carlos Villagrán celebra un gol de su equipo desde el banquillo en un partido anterior. Antonio de Torre
Balonmano Nava

A falta de competición, a entrenar la cabeza

Carlos Villagrán habla de un grupo en formación, la dificultad de la categoría y llama a aprovechar el parón para que el equipo vuelva «más sólido y maduro»

Sábado, 8 de octubre 2022, 21:39

En la primera temporada del Viveros Herol Nava en División de Plata (2014-15), el capitán, Carlos Villagrán, era un novato más en la categoría, dentro de un vestuario que tenía a Alberto Camino, el jugador al que los compañeros decían que aquella división la ... había inventado él. Ocho años después, Villagrán está jugando su sexta temporada en la segunda categoría del balonmano español –aún lejos de las diez que acumulaba entonces Camino–, suficiente bagaje para saber que no esperaba un camino de rosas para un equipo que suma una victoria, un empate y una derrota. «Quizás esperábamos que los resultados fueran otros, pero la realidad es que es una competición complicada a la que tenemos que adaptarnos lo antes posible».

Publicidad

Plata es territorio de emboscadas, de equipos que se crecen en casa. «Hemos tenido buen equipo los años que buscábamos el ascenso y nos costó muchísimo ir a canchas en las que te crees que puedes ganar fácil. Y no es así», subraya Villagrán, que habla de una categoría bonita y con público. A ello se añade la incertidumbre del formato, con dos fases. «No sabes los puntos que valen y cualquier error te puede costar muy caro», apunta el jugador.

Con todo, el problema del Nava no llegó tanto a domicilio –ganó con solvencia en Alcobendas y empató en Aranda, una pista tradicionalmente complicada– sino por caer en casa ante el Novás. «Es donde quizás esté el error. Teníamos muchas ganas de hacernos fuertes en casa y era un día bonito, con las fiestas del pueblo. Esperemos que sea el único tropiezo que tengamos en la primera fase, no sabemos si nos puede penalizar en la segunda». El club solo perdió un partido como local el curso del ascenso (2018-19), la semana después de lograrlo.

Derrota ante el Novás

«Es donde quizás esté el error. Teníamos ganas de hacernos fuertes en casa y era un día bonito»

Carlos Villagrán

Jugador del Balonmano Nava

Aunque resulte paradójico, la experiencia en Asobal puede ser contraproducente en Plata. El capitán diferencia «balonmanos que no tienen nada que ver». Habla de una exigencia diaria diferente a la máxima categoría, pero entran en juego otros factores. «El juego en Asobal quizás sea más limpio. Hay jugadores de mucha más envergadura, pero las cosas se hacen a otra velocidad. Aquí el juego es más rápido y los equipos son muy diferentes, te pueden sorprender con una defensa 3-3 o presiones muy altas, corriendo muchísimo. En Asobal es más previsible todo, aunque haya jugadores de más calidad». Esa adaptación a la categoría incluye evitar las trampas, esas variantes tácticas de los rivales.

Publicidad

A ello se añade la cohesión. «Es verdad que hay un núcleo muy importante del año pasado, pero el entrenador es diferente y hay siete jugadores nuevos. Es un equipo en proceso de formación, pese a la buena pretemporada», analiza Villagrán. Y las expectativas. «Quizás la presión sea nuestra. Queremos hacer las cosas muy bien y romper los partidos muy rápido. Ese es el punto en el que pecamos; vemos que no podemos y eso nos lleva a ciertas precipitaciones», expone el jugador navero.

Sin amistosos

Con esos ingredientes afronta el Nava su primero de tres fines de semana seguidos sin competir, entre la primera ronda de la Copa del Rey –el club está exento–, el parón internacional y la cuarta jornada liguera, en la que los naveros descansan. «Nos va a venir bien para saber dónde estamos, corregir los errores ser un equipo más sólido y maduro cuando volvamos». Será el día 29, con la visita del Boadilla a Nava.

Publicidad

Adicto al balonmano, Villagrán no quiere parones. «Podemos interpretar que es bueno, por la dinámica que teníamos y porque nos da un mes más de cohesión. Pero nuestros rivales van a seguir compitiendo y no podemos plantear amistosos porque no hay equipos».

El cambio a Plata

«El juego es más rápido y los equipos son diferentes, te pueden sorprender con un 3-3 o presiones altas»

Carlos Villagrán

Jugador del Balonmano Nava

El grupo está trabajando estos días «a nivel de cabeza», evaluando los objetivos. «Necesitamos tiempo. Es cierto que no tenemos ese margen de error, pero asumimos la responsabilidad. Hay que estar tranquilos, no es tan dramático como parece».

Publicidad

Nadie rehúye el objetivo del ascenso. «Lo tenemos claro, pero tenemos muchos micro objetivos. Sabemos que todos los rivales nos ponen como favoritos, que va a ser fácil, y tenemos que evadirnos. En eso estamos trabajando. Sabemos que poniendo un ritmo muy duro somos capaces, con las casi dos plantillas que tenemos, de hacer las cosas difíciles. Eso conlleva no tener prisa, que las urgencias sean del rival».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad