A pesar de que todavía no ha podido viajar hasta Nava de la Asunción, Álvaro Senovilla ya tiene diseñada conjuntamente con el club la pretemporada en la que quiere plantar las bases del equipo con el que va a afrontar el desafío de la División ... de Honor Plata. Sin haber terminado de concretar una fecha exacta, lo cierto es que el trabajo comenzará en la segunda semana de agosto. Puede ser el lunes 8, el martes 9 o el miércoles 10; pero lo que es seguro es que lo primero será mantener una reunión con la plantilla previa a la temporada para explicar las bases de la idea y el trabajo.
Publicidad
En cuanto a cuándo se podrá ver materializado ese plan que trae el entrenador, cosa que únicamente puede irse haciendo en los partidos de preparación, no se jugará ninguno durante la primera semana, que será puramente de trabajo físico. No obstante, ya se ha enviado a los jugadores de la plantilla un plan de trabajo específico para este tiempo vacacional, porque es ahí donde debe empezar de verdad la pretemporada. A Senovilla le gustaría disputar entre 5 y 7 encuentros amistosos antes del inicio de la temporada y, tanto el número definitivo de encuentros como las fechas y los rivales, van a estar marcados por la Copa de Castilla y León.
El Balonmano Nava volverá a disputar este torneo de preparación que la temporada pasada finalizó como subcampeón y eso supone que, fijo, jugará los días 17 y 24 de agosto. Dependiendo de si pasa de fase o no, tendrá que componer el resto de amistosos. Si continúa en el torneo, jugará también los días 27 y 28. En caso de no alcanzar dicha fase, ese día 27 de agosto con total certeza buscaría disputar un partido más. A todos estos encuentros, todavía por definir, habría que añadirle otro probablemente el día 20 de agosto, independiente ya de los resultados de la competición regional estival.
Una Copa, la de Castilla y León, va a condicionar en cierta medida la pretemporada. Otra, la del Rey, también va a ser clave según los planes de Álvaro Senovilla para el devenir de la propia temporada en sí. Y es que el calendario vuelve a tener ciertos condicionantes.
Publicidad
Temor a los parones
«El calendario de Plata siempre es muy exigente», comienza razonando el entrenador, aunque refiriéndose a cómo va a condicionar las posibilidades propias y de los rivales. «Pero esta temporada tenemos un handicap negativo, que es que el parón de octubre por compromisos de selecciones se nos junta con el descanso». Efectivamente, del 4 de octubre hasta el 30 del mismo mes, el Balonmano Nava no disputará un solo partido de competición. Y la sombra de las consecuencias que estos frenazos competitivos pueden tener, todavía es alargada tras la mala experiencia de la pasada campaña. «Tenemos la Copa por medio, que te puede valer para refrescar, para pulir detalles», confirma un Senovilla que no quiere hablar en términos competitivos todavía, sino en términos puramente físicos. El calendario depara, poco después, otro parón importante entre diciembre y el 2 de febrero. En los planes del entrenador navero está plantear otra pequeña pretemporada en ese punto.
Paralelamente al trabajo deportivo propio del mes previo al inicio de la competición, Álvaro Senovilla quiere ir haciendo el otro, el de creación de vestuario. Y en ese sentido, entiende que la configuración de la plantilla actual para la División de Plata, le ayuda: «Quería que vinieran jugadores que fueran conocedores del trabajo que se hace en Nava, pero también del mío. Que supieran lo que ponemos en la pista, pero también detrás». Porque al final, se trata de llegar físicamente en las mejores condiciones competitivas, pero el otro punto es el que le ofrece al equipo recursos para superar las situaciones adversas que se pueda encontrar en el camino de una temporada que se termina haciendo larga. Hacer que empasten los jugadores que ya se conocen con los recién llegados es clave y los inicios de dicha relación también están en el mes de agosto.
Publicidad
Hay otro detalle de la plantilla que le gusta especialmente al entrenador, que es ese punto de juventud que se ha dado con los fichajes. «Siempre he tenido la intención de tener jugadores jóvenes en plantilla, porque con esa inconsciencia que tiene la edad, también ayudan a generar ilusión y ganas». En ese sentido, tiene buenas sensaciones con la llegada de Álex Lodos, Sergio Casares o Dani Pérez; pero también destaca todo lo que puede ofrecer Tomas Smetanka tras lo aprendido en la pasada temporada en Asobal y las condiciones que puede desplegar con más firmeza en Plata. Y, por supuesto, un Óscar Marugán al que casi vio nacer deportivamente y en el que tiene una fe tremenda para la próxima temporada.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.