Secciones
Servicios
Destacamos
Xavi Mas-ADG
Granollers
Lunes, 25 de abril 2022, 12:04
El Viveros Herol Nava se estrelló contra el sólido Fraikin Granollers y fue incapaz de romper su racha de cuatro derrotas seguidas. El conjunto barcelonés, que se sitúa segundo con la victoria, estuvo siempre por delante y controló perfectamente el ataque del equipo de Zupo ... Equisoain. Poco a poco, la diferencia creció hasta los ocho tantos, que el cuadro segoviano consiguió dejar en seis al final del encuentro.
El partido no empezó bien para los naveros, que vieron como el Granollers arrancó con un parcial de 3-0. Jan Gurri aprovechó su no habitual titularidad para imprimir mucha intensidad en defensa y decisión en ataque –logró dos de los tres tantos, uno de ellos en contragolpe después de cortar él mismo un pase lateral–. Una parada de Rangel a Vujovic desde los siete metros y el error en el pase de su primera línea fueron las claves de ese 3-0, que rompió Horiha al cruzar un balón desde la larga distancia lejos del alcance de Rangel.
Con un poco de fortuna porque su lanzamiento tocó en el bloqueo y despistó a Patotski, Chema Márquez puso el 4-1 y, tras otro lanzamiento marrado desde la distancia, una recuperación de balón permitió a Vujovic establecer el 4-2 en un rápido contragolpe. A pesar de las intervenciones de Patotski bajo los palos –terminó la primera mitad con diez paradas para un 37% de acierto–, las pérdidas lastraron al conjunto segoviano que dirige Zupo Equisoain, que vio como el Fraikin ampliaba un poquito más la diferencia en el luminoso con dos tantos de Chema Márquez y Antonio García.
Granollers
Rangel, Gurri (4), Chema Márquez (9), Salinas (4), Adrià Martínez (3), Sergi Franco (1), Antonio García (3) -siete inicial-, Varela, Vega, Valera (4), Á. Márquez (3), Armengol, De Sande (3), Domingo (1), Rey y Amigó.
35
-
29
BM Nava
Patotski, Vujovic (3), D'Antino (1), Carró (4), Tsanaxidis (2), Rosales, Horiha (5) -siete inicial-, Bernabéu, Villagrán (1), Rodrigo Pérez (6), Prokop (3), Marugán (2) y Smetanka (2).
Parciales cada cinco minutos: 5-2, 8-4, 11-8, 14-10, 16-12, 17-13 (descanso), 20-15, 23-17, 26-20, 29-22, 32-25, 35-29 (final).
Fue en ese momento cuando el entrenador navero paró el encuentro con un tiempo muerto (05:28) que no pareció cambiar la dinámica, pues el conjunto falló los dos siguientes ataques. En el primero no consiguió conectar con la zona del pivote y en el segundo Tsanaxidis cometió pasos. Con estos fallos, el Fraikin Granollers se puso con otro tanto más de ventaja (7-2) tras un nuevo gol de Márquez.
La desventaja se mantuvo entre los cuatro y los cinco tantos durante algunos minutos, hasta que después del 10-5 los de Zupo Equisoain consiguieron un parcial de 0-3 para situarse a tan solo dos dianas de diferencia (10-8) y forzar al técnico local, Antonio Rama, a pedir tiempo muerto (14:27). A los visitantes les costó romper la férrea defensa 6:0 del bloque catalán, a pesar de mover el balón con rapidez con constantes cruces, y solo encontró en los lanzamientos de Horiha y las incursiones de Rodrigo Pérez el modo de romper esa sólida defensa. Las entradas a la cancha de Carlos Villagrán y Smetanka no supusieron ningún cambio más allá de una buena jugada individual de este último que generó el último tanto del Nava antes del descanso, al que se llegó 17-13 tras unos últimos minutos de errores por ambas partes.
Horiha vio cómo Rangel le paraba el primer lanzamiento de la reanudación, pero tras el gol de contragolpe de Chema Márquez los de Zupo lograron dos tantos seguidos –ambos de Rodrigo Pérez– para situarse a tres dianas (18-15). Esa aproximación fue un espejismo, ya que el Fraikin Granollers aprovechó la inferioridad por la exclusión de Tsanaxidis –su segunda del partido– para llegar por primera vez a los seis de diferencia (21-15).
El entrenador navero pidió tiempo muerto acto seguido (35:43) pero su equipo siguió encontrando muchos problemas para superar a la defensa de la escuadra vallesana. Cuando conseguía recortar con dos tantos seguidos, los locales respondían con más goles para dejar las cosas tal y como estaban. Aunque Patotski siguió muy acertado –se mantuvo todo el encuentro por encima del 30% de acierto para terminar con dieciséis paradas y 31%– el conjunto segoviano tan solo conseguía romper la defensa en contadas ocasiones, con la calidad de Rodrigo Pérez, quien sí lo logró con algunos unos contra unos.
También se logró mediante los lanzamientos de Horiha, más acertado en la primera mitad que en la segunda; y en las contadas ocasiones e n las que la primera línea consiguió conectar con Gonzalo Carró en el pivote.
Tampoco ayudó en la empresa del equipo navero la expulsión de Tsanaxidis en el minuto 37, al que le pitaron dos exclusiones y una roja directa por agarrar del cuello a Chema Márquez. Zupo Equisoain tuvo que agotar sus tiempos muertos (51:33) cuando su equipo ya perdía por siete tantos (30-23).
De ahí hasta el final, algún contragolpe de Marugán fue lo más destacado de un Nava que llegó a perder de ocho y que cayó de seis (35-29) con una parada de Patotski a Sergi Franco desde los siete metros con el tiempo ya cumplido. Esta derrota, combinada con las victorias de Atlético Valladolid y Puente Genil y el empate de Sinfín, sitúa a los de Equisoain al borde del descenso, del que solo les separa un punto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.