Secciones
Servicios
Destacamos
Una trayectoria meteórica le llevó de entrenar a equipos de base al Recoletas Atlético de Asobal y en apenas año y medio al campeón de Europa, el Vardar de Macedonia. Todo un sprint espectacular que definitivamente consolidaba la carrera como técnico de David Pisonero, una ... leyenda el balonmano vallisoletano como jugador que se colocaba a la altura de otros técnicos también de raíces junto al río Pisuerga como Juan Carlos Pastor, Raúl González, Roberto García, David Davis o Dani Gordo, que dieron el salto al balonmano internacional con gran éxito. Pero en el caso de David Pisonero, las cosas no rodaron como esperaba y la idiosincrasia del conjunto macedonio y sus dirigentes le ha dejado con la miel en los labios de saborear una temporada en la élite del balonmano mundial.
«Todo marchaba perfectamente cuando vinieron a buscarme para dirigir el equipo. Skopje es una ciudad acogedora para vivir, la gente es muy atenta, tuvimos todo tipo de facilidades para el colegio de los niños, un buen piso... y nuestra adaptación a la nueva vida fue realmente muy buena», relata David Pisonero, que aprovecha el parón navideño para disfrutar de Valladolid.
«Allí, en el equipo, con jugadores de muy diferentes nacionalidades, la comunicación era en inglés y enseguida me apunté a clases de macedonio. Desde el primer momento hubo un buen ambiente con la plantilla, jugadores muy cercanos y contentos con el tipo de trabajo y filosofía que les aportaba. Hicimos una buena pretemporada que comenzó con el tercer puesto en la Superglobe, con algunas bajas por lesión y siendo todos conscientes de que la temporada de verdad empieza para estos equipos en febrero, donde hay que tener al 100% a la plantilla».
Y pese a que todo marchaba como un camino de rosas, con el liderato en la Liga, el primer puesto en su grupo de 'Champions' y buenas sensaciones con la plantilla, de la noche a la mañana todo explota con la excusa de una derrota.
«Así fue. Tres días antes de enfrentarnos al Kiel, el presidente del club, Samsonenko, me recibió para comentarme que todo iba bien, que la plantilla estaba muy a gusto y que todo funcionaba correctamente. Pero ante el Kiel no nos salieron las cosas en el primer tiempo. Solo metimos cuatro goles porque Landin, el portero del Kiel, hizo un 70% de paradas. Perdimos y al día siguiente todo saltó por los aires», relata el técnico vallisoletano, que no daba crédito a esa reacción por una única derrota.
«El director financiero fue el que me dio la noticia de que dejaba de ser primer entrenador y que a partir de entonces haría labores de segundo técnico. Hubo unos días de mucha tensión porque los jugadores subieron a los despachos a pedir explicaciones por ese cambio. Pero al final, el director deportivo Kokcharov se hizo cargo de la primera plantilla», cuenta David Pisonero.
Ya en la temporada anterior, este mismo Kokcharov intentó levantar de su puesto a Roberto García Parrondo, pero en aquel momento fueron los pesos pesados de la plantilla quienes pudieron frenar las aspiraciones del director deportivo. Por todo ello, Roberto, que al final de la temporada llevó al Vardar a conquistar el título europeo, ya había decidido muchos meses antes que no continuaría como entrenador en el conjunto macedonio.
Incluso a David Davis, que también militó en el Vardar junto a Raúl González, también le sucedió algo parecido cuando dirigía el equipo femenino macedonio al que llevó a la final de la 'Champions'.
«Me parece tan sorprendente como respetable la decisión del Vardar de cambiar de entrenador, pero no estaba dispuesto a seguir como segundo técnico. Es más, no creo que sean las mejores condiciones para trabajar el hecho de depender de unos malos minutos. Es evidente que Kokcharov quería hacerse cargo del equipo y la derrota ante el Kiel fue la excusa», cuenta con cierta resignación el técnico vallisoletano, que tuvo que pasar el trago de decírselo a su familia. «Fue un momento duro y sobre todo de perplejidad. Todo marchaba sobre ruedas, perfectamente y de repente, todo se esfuma. Cuando firmé sabía que había un riesgo, siempre lo hay en esta profesión de entrenador, pero nunca imaginé que se llegaría a algo tan inexplicable. Afortunadamente, mi familia reaccionó muy bien, fuimos una piña, somos una piña y tanto Rosi, como Alejandro y Daniela lo afrontamos con naturalidad y siempre unidos», afirma David Pisonero, quien se muestra muy orgulloso del apoyo incondicional que encontró en los suyos y muy especialmente en su esposa Rosi.
«También me apoyó la plantilla, e incluso después, cuando no tenía opción de dirigir los entrenamientos, los jugadores me consultaban cosas, me pedían consejo. Los aficionados macedonios, en las redes sociales, también mostraron su apoyo y todo ello me sirvió para revalorizarme aún más ante el club, para reconocer el valor de mi trabajo ante los directivos que decidieron mi sustitución», afirma Pisonero.
Esto ocurrió a mediados de octubre, el día 13. En aquel entonces, el Vardar llevaba tres victorias en la 'Champions' y acababa de perder ante el Kiel, cediéndole el liderato del grupo de la Liga de Campeones. Desde entonces, los macedonios han sumado una única victoria, un empate y cuatro derrotas, y le faltan por disputar cuatro partidos ante los rivales más complicados del grupo.
«Y seguí como segundo entrenador quizás porque Kokcharov no tenía licencia y así yo tenía que aportarla en los partidos, aunque no tomaba decisiones. Cuando hablé con el presidente del club, Samsonenko, con el que siempre he mantenido una muy buena relación, me comentó que estaban dispuestos a mantener el contrato, aunque yo le manifesté que su decisión era muy respetable, pero no podía seguir en un club en el que se trabajaba con la espada de Damocles siempre encima de la cabeza. Figuro como segundo entrenador, pero no trabajo como segundo. Por supuesto que la plantilla me comenta cosas, me pide consejo, etc, e intento ayudarles personalmente en lo que pueda. Creo que me gané su respeto y por ello la relación que tengo con todos los jugadores es muy buena», relata David Pisonero, quien también comenta que aún no ha resuelto su contrato con el Vardar.
«Tenemos que llegar a un acuerdo para suavizar el contrato. Firmé por dos años, pero está claro que yo no quiero estar en un sitio donde no tengo la responsabilidad de dirigir una plantilla. Mi posición es la de primer entrenador, con todas las consecuencias y creo que podremos llegar a una posición intermedia que no perjudique a ninguna de las dos partes. En caso de que no fuese así, tendría que volver sobre el 8 ó 9 de enero, pero no creo que sea la mejor opción para ninguno de los dos. De cualquier forma, si tengo que volver, lo haré de nuevo con toda la familia», comento el técnico vallisoletano.
Y pese a todo lo que ha pasado en sus breves e intensos cinco meses en Macedonia, David Pisonero afirma que la experiencia ha resultado positiva. «Es evidente que en el plano deportivo no han salido las cosas como uno hubiera querido, pero familiarmente ha sido una experiencia maravillosa, muy válida, que nos ha unido aún más si cabe y donde he apreciado todavía más el cariño y el apoyo de mi mujer Rosi y de mis hijos. Solo por esto ya ha merecido la pena. Pero también, a nivel personal, cuando tomé la decisión de marcharme al Vardar era una prueba hacía mi mismo, ver si podía hacer frente a una empresa de esa envergadura, y he comprobado que sí estoy preparado para entrenar una gran plantillay disponible para futuros retos», se postuló el extécnico del Recoletas Atlético.
Y ahora, David Pisonero se plantea continuar su carrera como entrenador, al que no le han faltado ofertas. Una de ellas, del Meshkov bielorruso a donde irán a parar el próximo año algunos jugadores del Vardar, e incluso de alguna selección hispanoamericana. «Me planteo seguir entrenando y creo que las expectativas son buenas. En Macedonia apenas se cuidaba la cantera y eso me ha dado aún más ganas de entrenar y enseñar. Pero confío en poder entrenar en España».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.