Darío Ajo Villarraso: «Cuando meto la primera, veo la luz»
BALONMANO ·
Darío Ajo Villarraso pide «responsabilidad» ante el coronavirus y mantiene su preparación personal tras suspender el Nava los entrenamientosSecciones
Servicios
Destacamos
BALONMANO ·
Darío Ajo Villarraso pide «responsabilidad» ante el coronavirus y mantiene su preparación personal tras suspender el Nava los entrenamientosluis javier gonzález
Segovia
Viernes, 13 de marzo 2020, 20:27
Darío Ajo Villarraso, pivote del Viveros Herol Nava y profesor, ha dejado en apenas unos días de entrenar y de dar clase. Acepta con «normalidad» el impacto del coronavirus. «Todos debemos ser un poco responsables». El Nava ha suspendido todos los entrenamientos, desde ... el equipo de Asobal a todas las categorías base, y él seguirá yendo a trabajar, aunque no haya alumnos. «Hay que tomárselo con calma, siguiendo las recomendaciones y reduciendo un poco la vida social. Y siendo coherentes, que parece que está faltando».
El pivote se refiere a que la población asuma su parte en la prevención. «No veo normal que se cierren las escuelas y haya parques con 50 niños. Que los estudiantes hagan botellón el jueves por la noche. Hay que ser solidarios, aunque no me pille, tengo una abuela». Y habló del éxodo de los madrileños hacia los pueblos. «Solo se acuerdan de la España vaciada cuando truena».
La vida de un pivote está llena de duelos con el portero en los que, se supone, debe llevarse el gato al agua. Darío, que lideró el pasado sábado el triunfo del Nava ante Puerto Sagunto –en plena pandemia, parece otro siglo– con una estadística inmaculada de siete goles en siete disparos, explica esa rutina. «Me gusta entrenar el lanzamiento, es algo que parece más sencillo de lo que realmente es. Estás en seis metros, muy cerca del portero y con la visibilidad muy reducida. Hay días que sale bien, como este, y otros que metes 0 de 6». Es el cuarto anotador del Nava en Asobal con 47 goles (2,94 por partido).
Darío pone el acento en la mentalización en esas décimas entre que recibe el balón y lanza a portería. «Es algo muy intuitivo, tienes muy poquito tiempo para pensar. Por eso influyen mucho los entrenamientos». El pivote explica esa presión. «En los partidos tienes esos nervios. Desde siempre, para mí era meter la primera o no meterla. Si la metes o sacas un siete metros, en el resto de lanzamientos parece que veo la luz y estoy más tranquilo. Si tienes delante a un portero bueno y te coge la primera, cuando vas a tirar la portería se te hace muy pequeñita. Hay que estar muy concentrado en esos lanzamientos porque te da el plus de tranquilidad».
Darío se fracturó dos costillas en el amistoso de Palazuelos ante Logroño el 1 de febrero. Recuerda el golpe muy fuerte y cómo se quedó sin respiración. «Luego no estaba tan mal, pero siguió molestándome y ya hicimos la radiografía». El único tratamiento, reposo. Y se perdió partidos ilusionantes como la visita a Valladolid. «Se vive bastante peor fuera de la pista, con más nervios. Echas de menos ayudar a tus compañeros o aportar algo, pero lo único que puedes hacer es celebrar los goles y decir algo en algún tiempo muerto».
La primera función del pivote es generar huecos para otros compañeros con sus bloqueos en la línea de seis metros. Después, cazar el balón en cualquier posición, porque un pivote no solo debe ser corpulento para hacerse hueco, sino ser un equilibrista. «Hay ejercicios bastante específicos para coger el balón y meter gol desde posturas complicadas. Hay que tener equilibrio y coordinación. Hay defensores muy grandes, tienes que tener mucha fuerza en las piernas para aguantar los bloqueos».
El Comité Nacional de Competición de la Federación Española de Balonmano resolvió el jueves que el resultado del partido Cangas-Guadalajara, correspondiente a la jornada 17 de la Asobal, fue de empate a 23 goles, y no de 24-23, como reflejó el acta del encuentro disputado el pasado 16 de febrero. Como mostraron las imágenes de televisión, los árbitros añadieron un gol al cuadro gallego tras un parón breve por la lesión de un jugador. El Cangas anotó y la mesa sumó su gol; el partido se paró para atender al portero del Guadalajara y, en el momento de reanudarse el juego, la mesa volvió a sumar el gol a los locales. De esta forma, el organismo da la razón a las alegaciones formuladas por el Guadalajara, en relación con el resultado de aquel encuentro, y decretado «rectificar el error material padecido, suprimiendo el gol adjudicado al equipo Frigoríficos del Morrazo CB Cangas, y fijando como resultado oficial y definitivo del encuentro el de 23-23».
Además, el Comité Nacional de Competición decidió imponer sanciones a los árbitros del encuentro, al anotador cronometrador y al delegado federativo, que se detallan y fundamentan individualizadamente en la resolución, contra la que se puede interponer recurso ante el Comité Nacional de Apelación.
La revisión beneficia a los segovianos, que dejan un punto más lejos a un rival directo por la salvación como el Cangas. El cuadro gallego queda ahora colista con ocho puntos, seis por detrás de los naveros, que son novenos con 14 puntos. Quedan 11 jornadas por disputarse. Si el virus lo permite.
Tras tres derrotas seguidas, el triunfo ante Puerto Sagunto fue un alivio para el Nava. Una alegría breve, porque aunque el club haya pasado en una jornada de ser decimocuarto a noveno, el margen con el descenso sigue en los tres puntos, pues el Huesca ganó en Benidorm. Darío esperaba la reacción aragonesa. «Sabíamos que su segunda vuelta no iba a ser como la primera. Es un equipo acostumbrado a estar muchos años en Asobal, en la parte alta, y no era normal que estuviera ahí. Esperemos que si ellos salen de ahí, sea otro el que caiga y no nosotros».
Hay ocho equipos entre el Guadalajara, séptimo con 16 puntos, y el Sinfín, decimocuarto con 13. El Huesca marca el descenso con 11 . Con estos mimbres, Darío cifra la salvación para el Nava, que tiene 14. «Está todo muy apretado. Yo calculo que sobre los 20 estará. Por no pillarnos los dedos, con 22 estaríamos mucho más tranquilos». Unos cálculos aplazados por el coronavirus, pues no se sabe cuándo podrá reanudarse la competición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.