David Pisonero. Carlos Espeso
David Pisonero | Entrenador del Recoletas

«Hemos dado un par de pinceladas a la plantilla para dar el salto de calidad que buscamos»

El técnico del Atlético Valladolid reconoce que el objetivo para la campaña próxima es «subirse al vagón de delante» de la Asobal

Víctor Borda

Valladolid

Domingo, 25 de junio 2023, 00:29

Ha sido una campaña dura, pero el Recoletas Atlético Valladolid ha sido capaz de acabar décimo después de una temporada marcada por las lesiones, sobre todo en el perfil zurdo. El equipo se rearmó en el tramo final, alcanzando las semifinales en la Copa del ... Rey, y evitó cualquier complicación clasificatoria. David Pisonero, el técnico del Recoletas, trabaja ya en el curso siguiente con el objetivo puesto en acercarse más a la zona noble de la Liga Asobal.

Publicidad

–¿Qué valoración hace de la temporada anterior?

–Ha sido una temporada muy dura y complicada, con muchísimos problemas que hemos tenido en el camino, pero al final se ha resuelto de manera bastante feliz. Hemos finalizado décimos, empatados a puntos con los novenos. A nivel de clasificación ha sido satisfactorio, pero es verdad que nos ha quedado ese pequeño regusto de lo que podía haber sido con una temporada completa comparado con lo que hemos visto al final. Somos exigentes y no queremos poner una nota excesivamente positiva, porque no ha sido así.

–El equipo, entre comillas, ha sido regular: 13 puntos en la primera vuelta y 12 en la segunda.

–Con esa cifra de puntos hemos quedado octavos o novenos varias veces, haciendo temporadas muy satisfactorias. Lo que sucede ahora es que los puntos están muy repartidos. Nadie puntúa tanto. Creo que recordar que Torrelavega se ha quedado con 32 puntos y han hecho una temporada magnífica. Ademar está en un puntaje parecido. Puente Genil nos saca cuatro puntos. Al final te quedas con la sensación de que del éxito al fracaso en esta liga hay muy pocos puntos. Lo que quiere decir que tienes que hilar muy fino porque la gente que viene por detrás está muy cerca y te das cuenta que tampoco el paso no resulta excesivamente grande para estar con el vagón de cabeza.

Ha habido muchas lesiones esta pasada campaña. ¿Va a cambiar algo en la preparación?

–Nos han hecho excesivamente daño las lesiones en el lado derecho. Hemos tenido menos tiempo del que nos gustaría a Toledo y a Miguel Martínez, también a Nicolo D'Antino y los cruzados de Manu García. Si a eso le sumas el goteo continuo que hemos sufrido de lesiones como las de Petter o Alejandro Pisonero hace que haya sido un sinvivir. La preparación es la misma que hemos hecho otros años, por lo que hay que achacarlo a la mala fortuna.

Publicidad

–El club ha apostado por mantener el mismo bloque de efectivos.

–Sí. Hemos intentado afianzar ese bloque que, cuando ha estado, nos ha dado rendimiento. Hemos pretendido renovarlo casi en su totalidad, con casi un 90% de la plantilla renovada. Eso quiere decir que los jugadores también apuestan por el proyecto y eso es bueno. Además hemos dado un par de pinceladas para dar ese salto de calidad que buscamos.

–¿Cuáles son los objetivos para la temporada 2023-24?

–El objetivo es cogerse al vagón de delante. Creo que no lo tenemos lejos. La liga se ha partido en dos en el último año: de Puente Genil hacia arriba y de Puente Genil hacia abajo. Queremos coger la estela de equipos que han estado ahí arriba. Esto no resulta sencillo. Hemos dejado atrás equipos como Huesca, Anaitasuna o Sinfín, conjuntos que están fuertes y se han reforzado, pero que sin embargo pelean contigo. Ahí se encuentra también Benidorm. La Asobal está en pleno crecimiento y en ebullición total. Hay que prepararse bien porque cada vez se espera una competición mucho más complicada.

Publicidad

«El paso que nos hace falta»

–Solo hay dos fichajes para el próximo curso: Afonso Lima y Edu Calle.

–Son dos jugadores que seguro tenían más ofertas. No ha sido fácil traerlos, pero dos efectivos que nos dan un salto de calidad. Ambos son jóvenes, pero tienen experiencia. Han jugado competiciones europeas. Son el paso que nos hace falta, que nos aporten ese poso necesario, nos hagan tener más calidad de entrenamiento y que en los partidos sean esa rotación de calidad que nos hace falta. Afonso es un central como el que buscábamos, mucho más táctico, rápido y que dé esa seña más de la casa, con juego con el pivote y transiciones más rápidas.

–¿Se va a ceder a Nico García y Daniel Virulegio?

–Es algo que estamos mirando. Podría ser. Son jugadores nuestros con proyección que todavía no están hechos para tener los minutos que buscamos y que necesitan una continuidad que no les podemos dar. Lo hemos hablado con ellos y es algo a valorar.

Publicidad

–¿Cree que la Asobal no puede arrancar en septiembre por los problemas que tiene para convertirse en liga profesional?

–No lo sé. Es verdad que esta transición que queremos dar no resulta fácil y tiene sus problemas y condicionantes. Contamos con gente que está trabajando por nuestra liga de una manera buena para poder defender una Asobal de calidad y con muchísimo futuro. Se están plantando unas bases buenas. Vamos a ver qué sucede. Ojalá que sea una transición natural y no haya ningún problema.

Pasar menos apuros

–La Asobal se ha igualado por abajo claramente. Si quitamos al Barça, cualquiera puede perder con cualquiera.

–El Barcelona está muy por encima de todos, pero va a tener que apuntalar su plantilla de otra forma. Los fichajes que ha realizado son jugadores de calidad, pero de otro escalón. Se va Fabregas y ata a pivotes españoles de calidad. Vamos a ver cómo responden. ¿Eso iguala más y hace posible que el Barça pueda perder algún punto el año que viene? Veremos. Si echas un vistazo a la clasificación, desde Torrelavega, sexto con 32 puntos, al Cangas, que ha disputado la promoción, hay 12 puntos. Creo que eso no había pasado nunca. Estamos en unos guarismos muy ajustados. Benidorm, que ha sido noveno, ha tenido opciones de jugar la promoción hasta la penúltima jornada. Eso no quiere decir que la competición esté igualada, demuestra que nos encontramos todos en un puño y que los equipos se refuerzan. Echas un vistazo a la Plata y hay seis o siete clubes que están invirtiendo para lograr el ascenso a la Asobal. Eso es muy bueno para todos y te hace ponerte las pilas para que la temporada vaya lo mejor posible.

Publicidad

–Me imagino que firmará pasar menos apuros clasificatorios que en las dos últimas campañas ligueras.

–Evidentemente sí. El primer objetivo es afianzar nuestro estilo de juego. Dimos un pasito adelante en la última parte de la temporada. Jugamos un buen balonmano desde la Copa del Rey. Al equipo se le vio de otra manera, principalmente en la zona defensiva. Eso es lo que deseamos apuntalar. En ataque, el equipo cogerá ritmo de juego, pero el objetivo es dar ese pasito para conseguir 15 puntos por vuelta. Esto nos daría opciones de tirar hacia ese grupo de cabeza, lo que es importante. Por supuesto, seguir afianzándonos en la Copa del Rey, pues nos encantaría continuar jugando las fases finales, y marcar distancias con los que vienen detrás, cosa que no va a ser nada fácil.

–¿Qué puede aportar Afonso Lima al Recoletas Atlético Valladolid?

– Hablamos de un central táctico, que apueste por las situaciones de juego que a nosotros nos han dado siempre muchísimo rendimiento. A mayores es un central que técnicamente está muy bien dotado, que tiene capacidad individual y un buen dos contra dos, sobre todo un central que defienda, que haga transiciones y que lleve al equipo a otra velocidad, algo que hemos echado un poquito de menos en este Atlético Valladolid de la campaña 2022-23.

Noticia Patrocinada

–Con Edu Calle se refuerza el lateral izquierdo, un jugador que viene de Benidorm y con experiencia en Europa.

–Es otro de esos jugadores jóvenes con potencial por explotarlo, que tienen la posibilidad de desarrollarlo aquí y a la vez jugadores que hancompetido por cosas importantes y que pueden tener algo distinto con lo que contamos en el vestuario. Se trata de un lateral izquierdo muy vertical, muy potente y un poco contrapunto a lo que tenemos. Posee un tiro explosivo a larga distancia. Nos va a dar un dos defensivo bastante intenso. También nos viene bien por su estilo de juego, vertical y trepidante.

–La llegada de este lateral izquierdo puede suponer seguramente menos minutos para jugadores como el canterano Pablo Herrero.

–No creo que Pablo Herrero esté pensando en que alguno le va a tapar. Pablo es un jugador de muchísima calidad al que se le ha hecho un contrato que supone una clara apuesta por él. Cuando el club te hace un contrato por cuatro años indica que tiene una fe ciega en ese jugador. Sabemos que va a ser una pieza importante en este club. Se trata de un jugador muy polivalente. No solo nos ha dado minutos de calidad en el lateral izquierdo, también lo ha hecho en el lateral derecho. Incluso poco a poco nos va dando situaciones en el centro. Con lo cual es un jugador que va a tener sus oportunidades seguro. Encima es un hombre de casa y por el que se ha apostado de una manera clara. Le vamos a dar minutos siempre que se los gane, por supuesto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad